Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Vasek Deulofeu desafía a los líderes de la TC 2000

AUTOMOVILISMO. Piloto villalemanino se entusiasma con meterse entre los más veloces del 2017.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Vasek Deulofeu sabe lo que significa su apellido en las pistas del automovilismo regional. Siguiendo los pasos de su padre, Álex, el piloto villalemanino se ha ganado un lugar con méritos propios en el podio de la actividad.

Pero no ha sido sencillo. En el 2016 volvió a las pistas tras una década alejado de ellas. Y es que fue en el 2006 cuando decidió abandonar los Fiat 600 en busca de "series más poderosas".

"Vendimos todos los autos que teníamos, pero luego nunca encontramos uno que estuviera al nivel de lo que queríamos", señala, recordando que incluso tuvo la posibilidad de adquirir un 1600 "pero existieron problemas para cumplir con los reglamentos de la serie y al final tuvimos que dejarlo de lado, así se fue extendiendo el tiempo hasta cumplir 10 años sin correr".

Sin embargo, hace doce mese y ya con 38 años de edad, Deulofeu volvió a la competencia a bordo de un TC 2000.

Con más experiencia, pero con el mismo entusiasmo que tenía a los 15 años cuando giraba por primera vez en el pequeño circuito de Placilla, se reincorporó a la competencia sobre el asfalto de la Villa Olímpica de Quilpué.

"No ha sido fácil", insiste, pero en su voz es posible identificar el gusto y la pasión cuando se trata de hablar sobre automovilismo.

"En TC 2000 se anda más rápido", sostiene con una sonrisa en el rostro, destacando también que en la categoría hay rivales de enorme experiencia, como Eduardo Kovacs o José Ramos, con quienes espera protagonizar una cerrada lucha durante la temporada que este domingo ya cumple su cuarta jornada.

El 2017 arrancó bien (venció en la primera fecha), sin embargo, un par de inconvenientes mecánicos lo dejaron fuera en las siguientes dos jornadas, anticipando que ellos ya fueron solucionados y que su regreso "sí o sí" se dará en el Gran Premio que se disputará en homenaje a Las Glorias Navales.

"Esperamos recuperar todo el tiempo perdido", confiesa Deulofeu con seguridad, sin esconder la esperanza de volver a estar en lo más alto del podio.

"El año pasado, cuando volvimos a la competencia, terminamos en el sexto lugar, por lo que ahora nuestro objetivo debiese ser el terminar dentro de los tres primeros", agrega, aunque en todo momento asume las diferencias que existen entre bólido y bólido: "En esta categoría las diferencias de recursos se hacen sentir en la pista".

Segundos y velocidad

Cabe señalar que la serie TC2000 alcanza hoy en la Villa Olímpica velocidades cercanas a los 180 kilómetros por hora al final de la recta del circuito quilpueíno y antes de ingresar a la curva del sector de la curva estadio, mientras los punteros cumplen cada giro en 37 segundos.

"El año pasado, cuando volvimos a la competencia, terminamos en el sexto lugar, por lo que ahora nuestro objetivo debiese ser el terminar dentro de los tres primeros"

Vasek Deulofeu, Piloto villaalemanino"

En homenaje a las Glorias Navales

Este domingo se disputará la cuarta jornada del campeonato de Automovilismo Deportivo que organiza el club Quilpué en la Villa Olímpica. En esta oportunidad, la fecha tuerca es en homenaje a las Glorias Navales, contemplándose que las clasificaciones arranquen a las 10.30 horas, mientras que la primera prueba vea la luz verde desde las 12 horas con la serie Monomarca 600, para luego dar paso a las categorías Monomarca 125, Lada Samara, TC 2000, TRC 1650, GT 1600 y Turismo Carretera. En esta oportunidad, los giros de cada prueba se darán en el sentido de los punteros del reloj.

años tenía Vasek Deulofeu cuando comenzó a correr en la pista del autódromo de Placilla. 15

años estuvo Deulofeu alejado de las pistas y pasando desde la serie de los Fiat 600 a la TC 2000. 10