Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Se apaga la voz de Chris Cornell: fue hallado sin vida a los 52 años

GENTE. El vocalista de Soundgarden estaba de gira. Se confirmó que fue un suicidio.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Su voz fue una de las más potentes y melodiosas del rock. La misma que ayer se apagó. Chris Cornell, el vocalista de Soundgarden, fue encontrado sin vida durante la madrugada en su habitación de un hotel en Detroit, ciudad en la que había tocado junto a la banda que fundó en 1984 la noche anterior. Tenía 52 años.

Tras un examen médico realizado ayer, se confirmó que el músico de suicidó ahorcándose, según la agencia AP. El portal TMZ publicó que su esposa descartó que el padre de tres hijos, haya mostrado síntomas de depresión y reveló que el miércoles habló por teléfono con Cornell en dos ocasiones: durante la prueba de sonido en el Fox Theater de Detroit, donde se realizó su última presentación, y después del show, instancias en las que el cantante se escuchaba normal.

Sin embargo, el cantante luchó toda su vida contra la depresión y las drogas, llegando a llamar incluso a una revista de música desde la cabina telefónica de una clínica de desintoxicación para avisar que cancelaba una gira.

Una partida inesperada

Aproximadamente a la medianoche en esa ciudad del estado de Michigan, la policía recibió una llamada de emergencia de un amigo de la familia de Cornell, según se informó. Éste había llegado al MGM Grand Casino tras recibir una llamada de la esposa de Cornell, Vicky, quien le pidió que fuera a ver si estaba todo bien. Pero tras forzar la puerta de su habitación, lo encontró sin vida en el suelo del baño, con una banda amarrada alrededor de su cuello, según detalló el vocero de la policía de Detroit, Dontae Freeman.

La muerte del músico fue confirmada, primero, por su representante, Brian Bumbery, quien calificó su deceso como "repentino e inesperado". "Su esposa Vicky y su familia se sorprendieron al enterarse de su fallecimiento repentino e inesperado y trabajarán estrechamente con el médico forense para determinar la causa" de la muerte dijo a través de un comunicado.

La familia y el manager agradecieron a "sus seguidores el continuo amor y la lealtad" que han mostrado al artista y pidieron "que su privacidad se respetada en este momento".

El también vocalista de Temple of the Dog y Audioslave se encontraba en Detroit actuando junto a Soundgarden, con quienes se había embarcado en una gira por Estados Unidos que comenzó el pasado mes de abril.

Grunge de luto de nuevo

Seattle suma así un nuevo nombre a la lista de sus embajadores musicales que partieron antes de tiempo, que encabeza el vocalista de Nirvana, Kurt Cobain; seguido por el de Alice in Chains, Layne Staley, y el de Mother Love Bone, Andrew Wood, precisamente quien motivó a Cornell a formar la banda Temple of the Dog, que nació como un tributo a quien fuera su amigo.

El que fuera uno de los fundadores de la escena grunge casi al final de los '80 y compañero de departamento de Chris Cornell, murió de sobredosis de heroína en 1990, pocos días antes de lanzar el disco debut de Mother Love Bone, "Apple".

Ese trágico hecho dio paso al nacimiento de otras dos bandas icónicas de la escena grunge de Seattle. Una de ellas fue Pearl Jam, que integraron los ex Mother Love Bone, Stone Gossard y Jeff Ament, junto con Mike McCready, Dave Krusen y Eddie Vedder. La segunda fue Temple of the Dog, que Cornell formó junto a los integrantes de Pearl Jam.

Larga carrera

Pero años antes Chris Cornell, que tenía un rango vocal de casi cuatro octavas, fue uno de los fundadores de la escena grunge en Seattle. Nacido en 1964 en esa ciudad del estado de Washington, 20 años después formó junto a Kim Thayil y Hiro Yamamoto Soundgarden, banda a la que se sumó dos años después Matt Cameron.

Tras firmar con el sello que reclutó a gran parte de las bandas grunge, Sub Pop, lanzaron en 1987 su primer single "Hunted Down" y un año más tarde su álbum debut: "Ultramega OK". En 1989 vino "Louder Than Love" y en 1991 el disco que les trajo el mayor reconocimiento, "Badmotorfinger", que incluía temas como "Jesus Christ Pose", "Rusty Cage" y "Outshined".

Tres años más tarde, Soundgarden saltó a las radios comerciales con el disco "Superunknown", que se estrenó en el número 1 del Billboard 200 y fue nominado al Grammy al Mejor Disco de Rock en 1995. Incluía singles como "Spoonman", "Fell on Black Days" y "Black Hole Sun".

Soundgarden se separó en 1997 y Cornell buscó una carrera en solitario. En 2001 se unió a Audioslave, que contaba con los exintegrantes de Rage Against the Machine Tom Morello, Brad Wilk y Tim Commerford. La banda publicó tres discos en seis años y actuó en el que se considera el primer concierto de rock al aire libre de una banda estadounidense en Cuba. Audioslave se desintegró en 2007, pero Cornell y Soundgarden se reunieron en 2012 y ese mismo año produjeron su sexto álbum de estudio, "King Animal".

Desde su debut en Chile en 2007 vino más de una vez. En 2014 se presentó junto a Soundgarden en Lollapalooza y, en noviembre del año pasado, volvió con su gira mundial Higher Truth al Teatro Municipal de Santiago, donde dio tres conciertos acústicos, que terminaron siendo una despedida.

@eltonofficial Conmocionado y entristecido por la súbita muerte de @chriscornell. Un gran cantante, escritor y un hombre de lo más encantador.

@DaveNavarro Estoy anonadado al escuchar lo que ha sucedido con Chris Cornell. ¡Qué pérdida tan triste y terrible! Mis pensamientos están con su familia.

@TheFrankBello Muy triste por escuchar estas noticias. Mis pensamientos y oraciones están con su familia.

@JimmyPage RIP Chris Cornell. Increíblemente talentoso, increíblemente joven y se le echará de menos de forma increíble.

@MarkTremonti RIP Chris Cornell. Chris fue el cantante más influyente para mí en mi faceta como compositor. Apenas lo vi hace unos días. Totalmente devastado.

El ADiós de los músicos a

Chris Cornell