Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes
ENTREVISTA. silvio fernández , y sus cuatro partidos como DT de Santiago Wanderers:

"Asumir el primer equipo fue como ir a Irak para sobrevivir como fuera... y lo logramos"

E-mail Compartir

Silvio Fernández sabe que cumplió. Que en cuatro partidos como entrenador del primer equipo de Santiago Wanderers logró sumar cinco puntos que finalmente resultaron clave tras la paupérrima campaña del Decano con el uruguayo Eduardo Espinel como DT, asegurando definitivamente su permanencia en Primera División.

Al momento de realizar un análisis de lo sucedido al frente de los verdes, el exdelantero no deja de destacar la compañía de Santiago Pizarro como ayudante y de Pedro Pino como preparador físico, con quienes confidenció haber conformado un "muy buen grupo de trabajo".

"Sabíamos que llegar al primer equipo era como ir a Irak para sobrevivir como fuera, al final, con heridas, pero lo logramos", sostiene Fernández, antes de referirse a su experiencia y al futuro junto a la serie Sub 14 de los porteños.

- Se cumplió con la tarea que le encomendaron los dirigentes.

- Sin duda. Dejar a Santiago Wanderers en Primera División era la misión y la logramos de buena manera. Alcanzamos casi un 50 por ciento de los puntos y eso me deja tranquilo. Ahora, voy a descansar unos días para reincorporarme al trabajo en las series inferiores.

- Al asumir la dirección técnica del primera equipo, ¿se encontró con un grupo muy golpeado tras lo que fue la era de Eduardo Espinel?

- Yo siempre los vi como futbolistas y, primero, desde la distancia, en todo momento supe de las capacidades de cada uno de los integrantes del vestuario. Claro que cada uno estaba afectado y la primera tarea que nos propusimos fue elevar el nivel de confianza en cada uno de ellos. Sabíamos que si recuperábamos a algunos jugadores clave la cosa iba a mejorar y así fue. Incluso, más allá de los resultados que obtuvimos, en lo futbolístico siempre fuimos un conjunto que se propició ocasiones de gol porque en todo instante la decisión fue buscar atacar. Y al final, sentir el agradecimiento de los mismos jugadores fue lo más gratificante, entregándome la seguridad de que vamos por el camino correcto.

- ¿Quienes eran esos jugadores a los que había que recuperar?

- En ese punto prefiero guardar silencio y no dar nombres porque esto del fútbol es complejo y se puede prestar para malas interpretaciones. Pero lo que sí puedo decir es que Santiago Wanderers tenía jugadores de enorme calidad y que podían rendir a otro nivel. Siempre lo vimos así y desde esa perspectiva apostamos por la motivación y porque recuperaran la confianza en la cancha de fútbol.

EL DUELO CLAVE

- Me da la impresión que el buen segundo tiempo ante Deportes Iquique fue clave, porque comenzar su trabajo al frente del equipo con un empate ante un cuadro candidato al título era muy distinto a arrancar perdiendo en Playa Ancha.

- Yo creo que todo el partido ante Deportes Iquique fue clave, porque más allá del gol que nos hacen, nosotros fuimos construyendo nuestro juego, a veces no llegando tantas veces, pero siempre con la mentalidad de que podíamos conseguir puntos, ganar y quedarnos en Primera.

- ¿La derrota ante Audax Italiano en La Florida fue el momento más duro?

- Sí, por el resultado, ya que fue muy difícil y con un segundo tiempo muy malo tras haber recibido el segundo gol a comienzos del segundo tiempo. Incluso ante Huachipato, en el entretiempo, le decía a los muchachos que si podíamos mantener el 1-0 el encuentro iba a estar abierto. No podíamos cometer los mismos errores de La Florida y finalmente terminamos ganando de manera contundente.

- ¿Tras la derrota ante Audax Italiano hubo dudas de que se podía lograr el objetivo de dejar al equipo en Primera?

- No. Nunca vimos la posibilidad de no quedarnos en la categoría y eso fue muy importante porque el jugador lo sintió.

- Y Silvio Fernández queda hoy en la historia como el goleador del campeón 2001 y ahora como el DT que salvó al Decano del descenso en el Clausura 2017.

- Contento por ello, y feliz porque yo trabajo en el fútbol joven y todos sabemos que son muy distintas las condiciones que se nos pueden dar a quienes nos desempeñamos en las inferiores con Santiago Wanderers en Primera B. Y la verdad es que nos aferramos a eso, luchar por algo que nos corresponde a nosotros también.

- ¿Tras su experiencia como entrenador en el primer equipo, no nace el temor de que su figura se transforme en un nuevo "apaga incendio" para los dirigentes?

- Eso ya es un tema de los dirigentes. Yo tengo claro lo que soy y donde quiero estar. A nosotros nos requirieron, vinimos y lo pudimos hacer, no sólo por nosotros, sino por todo el Fútbol Joven ya que todos estuvieron involucrados en mi desafío.

- Entonces, no descarta aceptar una nueva propuesta para hacerse cargo del primer equipo de Santiago Wanderers.

- Como te dije, tengo claro lo que quiero. Mi llegada al primer equipo no fue fácil y se tuvieron que dar ciertas condiciones. El tema de lo que los dirigentes quieran en un futuro es cosa de ellos. Yo sé que esto de técnicos "apaga incendios" sucede bastante, pero no me preocupa porque también trato de aprender de todas las experiencias.

- ¿Qué viene para Silvio Fernández?

- Yo estoy en la Sub 14 y lo que más quiero es que a Santiago Wanderers le vaya bien. Que Nicolás Córdova haga un gran trabajo y que no exista la necesidad de tener que venir a buscar un entrenador al Fútbol Joven. Nadie quiere volver a estar en la situación que estábamos antes. Y en lo personal, yo estoy tranquilo en esta división.

- ¿Era Nicolás Córdova el entrenador para liderar al nuevo Santiago Wanderers?

- Yo creo que sí. A mí me gustaba mucho el Palestino de Nicolás Córdova, tanto a nivel nacional como internacional. Apostaba por un juego dinámico y protagonista. Creo que es el hombre para Santiago Wanderers y Dios quiera que le vaya bien. Desde el Fútbol Joven todos esperamos que así sea porque si las cosas caminan en el primer equipo, ello va a repercutir de buena manera acá abajo.

Mazurek está en la órbita de los caturros

Tras la confirmación de Nicolás Córdova como el nuevo director técnico de Santiago Wanderers comenzó una intensa búsqueda de refuerzos para la escuadra porteña, con el fin de realizar una mejor campaña en el Torneo de Transición. En las últimas horas, se sumó el nombre del volante de Palestino Franco Mazurek como una de las opciones para incorporarse al plantel del Decano. El argentino, de 23 años, ya fue dirigido por Córdova en la escuadra tetracolor, lo cual le daría ventaja a la hora de ser sondeado por el nuevo cuerpo técnico del cuadro de Valparaíso, que será presentado mañana.

"Que Nicolás Córdova haga un gran trabajo y que no exista la necesidad de tener que venir a buscar un entrenador al Fútbol Joven. No queremos estar en la situación que estábamos antes""

"Al final, sentir el agradecimiento de los mismos jugadores fue lo más gratificante, entregándome la seguridad de que vamos por el camino correcto""

puntos obtuvo Santiago Wanderers con Silvio Fernández como entrenador. 5

es la división de las cadetes a la que Fernández vuelve tras su experiencia en el primer equipo. Sub 14

horas de mañana, Nicolás Córdova será presentado como nuevo DT del Decano. 12.30