Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

8 mil vecinos serán beneficiados con programa de seguridad

E-mail Compartir

Unos ocho mil vecinos, de cuatro villas y poblaciones de La Calera, La Cruz y Nogales, serán beneficiados con un programa de prevención y seguridad pública impulsado por la Gobernación de Quillota. El gobernador César Barra destacó que la iniciativa forma parte del Programa Nacional de Mitigación de Riesgos para trabajar con los vecinos, recuperar espacios públicos y mejorar la seguridad barrial. El proyecto denominado "Mesas de acción vecinal comunitaria, mejorando la seguridad barrial", se aplicará en las villa Laguna del Inca y Campo de Deportes de La Calera, Terra Vida de La Cruz y en la villa Santa Isabel de El Melón en la comuna de Nogales.

En Twitter: #Casa de Italia

E-mail Compartir

@cleovar: Casa de Italia resistió terremotos desde 1918, pero no pudo contra la retroexcavadora de Gob. de la NM.

@hugodiazm: Que lástima lo de la Casa de Italia en Viña.

@PietroVU: Es impresentable q @cotyreginato y su Municipio autoricen construir torres donde se encuentra Casa de Italia en #ViñaDelMar.

@HansCastorp_: Demolición d Casa de Italia en Viña del Mar es un crimen q se comete con complicidad d @cotyreginato @Mineduc e indiferencia @consejocultura.

@ovejuna: Un crimen !!!!!!!!!!!

@patocoach1: No es un tema político cuidar el patrimonio de la ciudad, es un bien social!

@caroafrez: Esto es inmoral, perder historia y patrimonio por $!

@pbarrav: Adiós identidad, ahora nos va quedando el Palacio Rioja, Vergara y Club de Leones. y si nos cambiamos el nombre a providencia del mar =( ?

@p_herman: Se demolera la Casa Italia en Viña del Mar porque la ministra Delpiano no firmo el Decreto del @ConsejoMonument que tenia en su escritorio.

@matiaspalau: Seguimos destruyendo el patrimonio Cultural y Arquitectónico de las ciudades!!! Por favor, paremos esto.

@jaimevarasvina: A pesar de solicitud ante @ConsejoMonument @Mineduc para declarar #CasaItalia, hoy existe riesgo de su Demolición por interés de sus dueños.

@nubedesol: Adriana del Piano es culpable, debe pagar por esto!

Tolerancia Cero

E-mail Compartir

A todos los simpatizantes de la centro izquierda, les dio lástima este festín gratuito toda vez que a nadie le interesaba la opinión de Manuel Ossandón.


Falla técnica


¿Reja de Merval?

Por lo tanto, es un tema de limpieza que se puede solucionar de otra forma. Lo mismo con quienes están pernoctando en el lugar: no vamos a poner una reja de 2 metros en todo el borde costero por un indigente que duerme en esos matorrales ¿no?.

Así como Merval no permite que ningún carro esté rayado, lo que significaría que rápidamente se ensuciaría todo su sistema de transporte, hoy impecable, lo mismo pasa con las rejas en el borde costero. Mientras más rejas tengamos ahí, más suciedad e indignidad habrá hacia el interior de la ciudad ya que ese lugar debería ser el mejor espacio publico de la ciudad. Avancemos entonces hacia el futuro y la dignidad de Valparaíso con una costanera abierta para todos, como antes lo fue y no hacia lo sitios de aspectos carcelarios, tristes y lo peor de todo, restrictivos.


Candidatos

Los abundantes candidatos a la primera magistratura carecen de esta característica. Unos se creen saberlas todas. Otros declaran muy sueltos de cuerpo que no saben de lo que le están preguntando aunque lo hayan votado en el Congreso.

Por el otro lado, si bien saben cuáles son sus limitaciones, se demuestran de escasa profundidad en sus convicciones y respuestas sobre temas de actualidad que debieran dominar por tratarse de preocupaciones del hombre de la calle.

Todos se contradicen cuando son sorprendidos respondiendo lo contrario que aseveraron anteriormente y muy sueltos de cuerpo se dan vuelta de carnero. Y el pueblo sigue en la encrucijada ¿por quién voto? Tratando de no equivocarse porque cualquier candidato que salga, aunque todos sean cortados por la misma tijera, no da lo mismo.


Parque Italia


Patrimonio inclusivo

Este día ha ido adquiriendo cada vez mayor relevancia en Chile lo que se ha visto reflejado en las más de mil actividades gratuitas y en el aumento de la cifra de personas que participan en ellas. A pesar que la espera para entrar a algunos museos y edificios podía durar horas, el entusiasmo se hizo presente, llegando este año a casi dos millones de participantes.

Sin embargo para muchos ciudadanos la piedra de tope para participar de este gran encuentro cultural a nivel nacional es el acceso a los inmuebles o a la información una vez que ya están dentro de ellos. Algo que puede parecer trivial, no lo es para aquellas personas que quieren visitar las instalaciones pero no pueden hacerlo. Me refiero a aquellos que tienen capacidades diferentes.

Las demandas del sector y sus familias van en aumento y definitivamente considerarlos nos ayudaría a construir una sociedad más justa, contribuyendo a quitar las barreras para que ellos puedan también encontrar instancias donde descubrir y vivir el patrimonio.

El programa "Tolerancia Cero" se cuadró totalmente con la candidatura de Sebastián Piñera, al destrozar a su más ferviente contradictor dentro de la centro derecha: Manuel Ossandón.

Nelson Lister Nazif

Primero fue el Ford Galaxy, luego el Boing presidencial... ojalá que nuestra Presidenta no se suba a un barco o submarino de la Armada.

Pedro Osses González

Por favor, no más rejas en el borde costero. Hay que hacer todo lo contrario, abrir las rejas y hacer un parque en la costanera... Los motivos aludidos por Merval se contradicen pues aquí no está en juego la seguridad de las personas sino el ingreso a la vía de quienes carretean en la línea del tren los fines de semanas en horario donde no hay tren.

Gonzalo Ilabaca

Décadas atrás cuando se respetaba al Presidente de la República, los candidatos a este cargo nos tenían acostumbrados que eran personas con un amplio conocimiento de su campo, o en su defecto, con un grupo de asesores expertos en los más diversos temas, autores de textos, licenciados, doctores, etc.

Roberto Musso Azúa

Ya van varios meses en que el Parque Italia, impecable y terminado, continúa cerrado. Se trata de un área verde fundamental para el Almendral, de vasta riqueza cultural y cuya ansiada remodelación motivó también otros proyectos paralelos, como una Ruta Italiana levantada por la misma colectividad que incluso fue reconocida a nivel nacional al recibir uno de los Premios Ciudad en noviembre pasado. ¿Cuánto más deberemos esperar los porteños para vivir nuestro parque?

Ignacio Milies Valdivia

El 28 de mayo se celebró una nueva versión del Día del Patrimonio, que desde su creación en el año 2000, busca realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural.

Constanza de la Cuadra A. Zona Interactiva Mustakis-ZIM