Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Decano tiene "casi cerrados" a seis nuevos jugadores

FÚTBOL. Nicolás Córdova aclaró que "todos los que lleguen los he pedido yo".
E-mail Compartir

Nicolás Córdova habla fuerte y seguro. Y esta vez lo hace para, según él, terminar con los rumores que nada de bien le hacen a Santiago Wanderers.

"A propósito de algunas cosas que he escuchado y leído quiero aclarar que todos los jugadores que lleguen los he pedido yo... hasta el momento el club ha tenido una disposición muy buena y se han realizado todos los esfuerzos para conformar el plantel más competitivo que sea posible", dice.

Sin rodeos, el nuevo técnico del Decano adelanta que "hoy tenemos casi cerrada la venida de seis jugadores, pero nos faltan otros cinco", además de los ya confirmados Ezequiel Luna y César Cortés.

¿Nombres? Quienes se encuentran a un paso de vestir la camiseta verde son el delantero Luis Felipe Pinilla (Universidad de Chile e Iberia de Los Ángeles), el lateral Bernardo Cerezo (ex Deportes La Serena y la "U"), el volante Michael Lepe (ex Universidad de Concepción), y los volantes Francisco Piña (ex Deportes Temuco) y Nelson Sepúlveda (Cobresal), restando uno por conocer su identidad, más aún porque desde la dirigencia de los caturros se vuelve a optar por evitar adelantar incorporaciones mientras no exista una firma del contrato.

De todas formas, es el mismo entrenador quien reconoce que la labor de sumar futbolistas "no es una tarea sencilla", explicando que "el mercado a nivel nacional es pequeño y todos los equipos quieren prácticamente a los mismos jugadores.

Trabajo profesional

Nicolás Córdova también confirmó que se sigue negociando el fichaje de Carlos Salom, abriendo también la posibilidad de que lleguen futbolistas provenientes de otros medios.

"Nosotros tenemos un analista y te aseguro el trabajo para ver a cada futbolista es muy profesional, sabiendo que más que nunca hay poco margen para equivocarse", insistió, antes de referirse a la posible llegada de "refuerzos" jóvenes y sin mucha experiencia, como había adelantado el mismo en su presentación como nuevo estratega de Santiago Wanderers.

"Estamos evaluando la venida de jugadores jóvenes no pensando sólo en los próximos seis meses. Si hablamos de un proyecto, queremos que estos futbolistas también le traigan otro tipo de beneficios al club", añadiendo que "si viene alguno de ellos es también porque los necesitamos... hay puestos en que no tenemos variantes y los requerimos. Yo no voy a subir a cualquier juvenil al primer equipo".

El tercer refuerzo es un arquero

Fue el propio Nicolás Córdova quien confirmó el arribo a Santiago Wanderers de un tercer refuerzo para esta temporada. Se trata del joven Yerko Urra, quien con apenas 21 años proviene de Huachipato, cuadro en que debutó en la temporada 2016. Fue campeón con los acereros en la serie Sub-19 del Apertura 2015, defendiendo luego a los sureños en la Copa Libertadores Juvenil. "Viene a meterle presión a Gabriel (Castellón), aseguró el técnico Nicolás Córdova, quien lo dirigió en uno de los procesos de la Selección Chilena Sub-20.

Wanderers: Córdova marca diferencias con el estilo de juego de Eduardo Espinel

FÚTBOL. Además de pedir sus refuerzos, solicitó el resembrado de canchas en Mantagua, el cambio del gimnasio y el rápido retorno desde vacaciones.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Una de las situaciones que más sorprendió al entorno de Wanderers tras el arribo de Nicolás Córdova a la banca del Decano fue la rapidez con que sus jugadores se vieron obligados a retomar el trabajo. Y es que tras el término del torneo de Clausura con el triunfo sobre Huachipato en el estadio CAP de Talcahuano (jueves 18 de mayo), el plantel tuvo apenas 17 días de descanso.

¿La razón?

El estratega es claro en su respuesta. "Le expliqué a mis jugadores que nuestra forma de entrenar y jugar es distinta a la del anterior cuerpo técnico. Sin decir si es mejor o peor, pero es distinta y necesito que se acostumbren lo más rápido posible a las exigencias", señaló el DT, marcando una inmediata distancia con la fórmula de trabajo del uruguayo Eduardo Espinel.

Profundizando en esas diferencias en el juego, el estratega explica: "El Santiago Wanderers de (Eduardo) Espinel era un equipo con un bajísimo porcentaje de posesión del balón, creo que apenas era del 45%, quizá el más bajo del fútbol chileno. En cambio, el Palestino que dirigí tenía casi un 70% y era el más alto o uno de los más alto del medio. Nosotros no vamos a jugar a partir del pelotazo de Gabriel Castellón".

Cambios que también se verifican, por ejemplo, en la obligación de los jugadores de desayunar todos juntos en Mantagua.

"Para nosotros la alimentación es clave", explica el entrenador, confirmando también que solicitó el resembrado de las canchas en el complejo quinterano (los verdes hoy entrenan en los pastos del recinto perteneciente a Enami-Ventanas) y el mejoramiento o cambio de algunas máquinas en el gimnasio que se ocupa para el primer equipo.

La ansiedad

Nicolás Córdova reconoció que durante las últimas horas ha sentido en el ambiente en torno al club una ansiedad especial de parte de los hinchas respecto de la llegada de nuevos jugadores, aunque admite que "es entendible", asegurando que "sabemos que estamos en una instancia complicada, pero tengo mucha confianza en que vamos a salir adelante... por ahora hay que tener tranquilidad y no confundir la expectativa con la desesperación".

¿copa chile?

Respecto del sorteo que ubicó a Santiago Wanderers en una llave ante Cobresal por la primera rueda de Copa Chile, torneo que debería arrancar el primer fin de semana de julio, Nicolás Córdova admitió que "no es lo mejor viajar tanto, pero cualquier rival iba a ser exigente", aunque con sinceridad asumió que "por ahora, la verdad es que no estoy pensando en Cobresal, sino en armar el equipo más competitivo que sea posible para hacer frente a un importante desafío".

No se complica con partida de Opazo

Nicolás Córdova advierte que desde su arribo a Santiago Wanderers "siempre supe" que Óscar Opazo tenía altas posibilidades de continuar su carrera en otra institución. "La verdad es que su inminente partida no me complica mayormente", asegura, confiando en los relevos que tiene tanto dentro del actual plantel como también aquellos que pueden arribar en calidad de refuerzos. De todas formas, cabe señalar que desde el Decano aún no se oficializa la venta del conconino a Colo Colo, por lo que el jugador sigue presentándose a los entrenamientos en las canchas del complejo Enami Ventanas.

"Nosotros no vamos a jugar a partir del pelotazo de Gabriel Castellón"

Nicolás Córdova, DT de Santiago Wanderers"

refuerzos se han sumado a Wanderers: Ezequiel Luna, César Cortés y el portero Yerko Urra. 3

días tuvieron de vacaciones los miembros del actual plantel del Decano antes de retomar el trabajo. 17

de junio arranca la pretemporada de Santiago Wanderers en el sector de Marbella. 19