Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

La imagen de la ciudad

Rápida reparación de vereda en sector de la plazuela ecuador
E-mail Compartir

Después de que se publicara en su prestigioso Diario el deterioro que presentan las veredas en el sector de la Plazuela Ecuador, en Valparaíso, uno de los puntos en mal estado fue reparado en tiempo récord. Felicitaciones por la rapidez, pero aún quedan pendientes los eventos en la calle adoquinada, la cual mantiene varios eventos, haciendo riesgosa la circulación de los vehículos que transitan por allí todo el día. Ojalá se preocupen más de este sector que está tan cerca de la Municipalidad y de la Intendencia de este Valparaiso Patrimonial que quiere volver a la tranquilidad de antes.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Correo

E-mail Compartir

David Pizarro

El "ídolo" porteño, David Pizarro, se marchó sólo sabiendo y reconociendo lo mal que estaba el fútbol chileno, criticó las condiciones en que se desempeñaba su jornada laboral, pero no midió las consecuencias de su actuar, pues derechamente desconoció sus orígenes y hoy es una vergüenza para la hinchada. Inconmensurable debe haber sido el dolor para sus ascendientes, al ver que su hijo era descolgado de la tan gloriosa galería fotográfica.

Lamentable final para una carrera tan exitosa y llena de alegrías. Comportamiento criticable, pero respetable, ya que sólo fue fiel a sus convicciones.

El tiempo ayudará a cicatrizar, pero no borrará las malas decisiones.

Osvaldo A. Fuentes Peña


Til Til

El ministerio del Medio Ambiente debiera proponer que la comuna de Til Til pase a denominarse "Vertedero Til Til".

Pedro Osses González


Aborto

En algunas opiniones sobre el proyecto de despenalización del aborto bajo ciertas causales, se ha planteado el problema de si las personas que se confiesan cristianas pueden defender la moralidad de tal aborto y, adicionalmente, apoyar el proyecto del Gobierno. Aunque no soy creyente, estimo que una discusión informada y seria sobre este punto no puede dejar de reconocer que entre las denominaciones religiosas que se reconocen internacionalmente como cristianas, existen posiciones tanto a favor como en contra del aborto frente a ciertas circunstancias. Sólo para dar un ejemplo, la Iglesia Luterana Evangélica de América, que cuenta con más de 5.000.000 de miembros, expresa lo siguiente sobre el aborto:

"En una declaración social aprobada en 1991, la Iglesia adoptó la posición que el aborto es siempre una opción trágica de último recurso. Desde el punto de vista ético, un aborto terapéutico puede realizarse en las siguientes tres circunstancias: cuando la vida de la madre está amenazada, cuando las condición del feto es incompatible con la vida y cuando el embarazo es el resultado de violación e incesto".

Otras organizaciones protestantes también aceptan la interrupción del embarazo cuando la salud de la madre esté en serio peligro o que el embarazo sea resultado de una violación y pueda producir serios traumas emocionales a la madre.

En síntesis, no existe una única postura religiosa cristiana sobre la moralidad del aborto en el caso de las tres causales que propone el Gobierno y, como hemos mostrado, se puede ser cristiano y estar de acuerdo con el proyecto del Ejecutivo. Las opiniones del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile sobre el proyecto que hoy se discute en Chile son respetables, pero la Iglesia Católica de Chile es una de las tantas instituciones religiosas que se denominan cristianas y sus pronunciamientos sólo tienen validez para sus feligreses. Tan sólo ellos podrían aceptar la tesis de que no todo es debatible.

Carlos Verdugo Serna Instituto de Filosofía, Universidad de Valparaíso


¿Iguales?

Se utilizan manidamente los términos igualdad, iguales, igualitarios, y se empieza a creer que los seres humanos somos iguales y uno se obliga a mirar al prójimo y se da cuenta que no lo somos en absoluto. Es tanto que la naturaleza lo expresa con el ADN. Sin embargo, con fines ideológicos, políticos y de poder se instiga cada vez más a hacernos parecer a todos iguales.

La RAE define claramente el adjetivo igualdad como "principio que reconoce la equiparación de todos los ciudadanos en derechos y obligaciones", mientras que otro diccionario, como "Trato idéntico entre todas las personas, al margen de razas, sexo, clase social y otras circunstancias diferenciadoras".

Ambas definiciones son certeras y exactas, sin incluir que seamos iguales. Tenemos características de inteligencia, conocimientos, carácter, genes, sentimientos, virtudes, vilezas, etc., que nos hacen diferentes. Hay que poner atención cuando el candidato diga: "Y seremos todos iguales", porque es populismo y demagogia para convencer a inocentes.

Marcos Concha Valencia


La alfombra

En atención a las faltas cometidas en todos los servicios públicos durante años, queda claro que en todos los gobiernos se aplicó la "Ley de la Alfombra", es decir, barrer en secreto la basura para que nadie se entere.

Nelson Lister Nazif


Segunda vuelta

Todos los candidatos presidenciales hablan que van a llegar a la "segunda vuelta". ¿Y si no hay segunda vuelta? Ojalá.

Romai Ugarte Ugarte

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Víctor Román. El matrimonio es en las buenas y malas, en salud o enfermedad, me faltó hasta que el PC los separe.

Felipe Munzenmayer Abarca. Para estos piojos el poder es y será siempre lo primero, a la cresta el bienestar de las personas.

Pedro Catrón. Primero que Guiller inscriba su candidatura, luego que pase a segunda vuelta, después que hable todo lo que quiera.

Raúl Antonio Beltrami Lazo. La DC fue separada de la NM hace mucho rato. Estimo que no hay vuelta atrás y para la segunda vuelta no podrán contar con los votos democratacristianos. Así de claro.

Carlos González Barros. Guillier no llegará a segunda vuelta. Entiéndalo de una buena vez. La pelea va ser entre Beatriz Sánchez y Piñera.

Carlos Duque. Goic no existe, así que la eleccion será entre la izquierda dura y la derecha.