Alcaldesa acusa a seremi Candia de desconocer proyecto de parquímetros
VIÑA DEL MAR. Reginato responde a las palabras de la autoridad regional sobre qué es mejor para la vialidad.
La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, decidió responder los dichos del secretario regional ministerial (seremi) de Transportes, Mauricio Candia, quien a propósito del proyecto municipal de instalar parquímetros en la Población Vergara este año, opinó que, aunque respetaba la decisión de la autoridad local, consideraba que había otras alternativas mejores para solucionar la grave congestión vial del plan de la ciudad.
En declaraciones dadas a El Mercurio de Valparaíso esta semana, el secretario de la cartera de Transportes comentó sobre las medidas que potencian el uso de estacionamientos en superficie, como es el caso de los parquímetros.
"Se nota que no conoce las necesidades de las personas que viven en ese sector de Viña del Mar ni el proyecto que impulsa el municipio", respondió la autoridad comunal.
Actualmente el municipio de Viña del Mar está preparando un segundo llamado a licitación para concesionar más de 4 mil cupos en la Población Vergara, luego que el primer llamado fuera declarado desierto por la inadmisibilidad de las propuestas, según informó la casa consistorial.
Tras este llamado desierto, algunos concejales denunciaron serios errores en la confección de las bases, como problemas con el cobro por tramo de media hora a $ 580 y el riesgo de que con eso la firma ganadora pudiera abandonar la concesión al par de meses, además de cobros en la madrugada del domingo y la falta de un cobro por adelantado para asegurar la permanencia de la empresa durante los primeros meses de concesión.
Al respecto, el municipio afirmó que las bases presentadas no tienen errores, por lo que para el nuevo proceso se contará con un proyecto similar y que se trabaja para poder tener funcionando el nuevo sistema este año.
Tras todo esto, el seremi Candia comentó que si bien respeta la decisión municipal, hubiese sido positivo que en vez de instalar parquímetros se exploraran estacionamientos subterráneos o en edificios, y también mejorar y potenciar ejes viales como 5 Oriente y el puente Los Castaños, pues, junto a otras razones, los contratos de estacionamientos en superficie restringen la aplicación de algunas medidas de mejoramiento del transporte, como las pistas sólo bus o las ciclovías.
"Como Seremi nosotros tenemos una opinión que puede diferir de lo que estén pensando las ciudades. En este caso pensamos que es importante generar una mayor capacidad vial y para eso muchas veces los estacionamientos generan complicaciones", dijo.
En ese sentido, explicó que "no vaya a ser que a futuro, si existe la posibilidad de hacer un desarrollo, por ejemplo, de un plan de ciclorrutas utilizando calzadas de Viña del Mar, sean los estacionamientos los que dificulten poder desarrollarlo. Por ejemplo, en Valparaíso tenemos un proyecto avanzado de pista para el transporte público sólo bus en el eje Chacabuco-Yungay, pero para poder construirlo necesitamos tener certeza de lo que pasará con los estacionamientos que estarán en dicho lugar y por eso no hemos podido terminar dicho diseño y eso es porque muchas calles se encuentran con contratos de parquímetros amarrados por mucho tiempo que impiden utilizar esas fajas viales para hacer proyectos como los que he mencionado".
Al respecto, la jefa comunal dijo no esperar esas palabras de la autoridad regional. "Estoy sorprendida con las declaraciones del seremi".
Sin embargo, decidió responderle a Candia y duramente le dijo: "Se nota que no conoce las necesidades de las personas que viven en ese sector de Viña del Mar ni el proyecto que impulsa el municipio, porque todas las medidas a las que se refiere están contenidas en nuestra iniciativa".
Adicionalmente, Reginato defendió el proyecto de parquímetros y afirmó que estos no impedirán otros mecanismos para descongestionar la ciudad. "La implementación de vías segregadas es un tema que tiene que estudiar el Ministerio de Transportes, pero esta licitación, insisto, no afecta dicho tema", sostuvo.
Dirigentes vecinales del plan de Viña del Mar criticaron la implementación de parquímetros de acuerdo a la planificación actual y solicitaron ser escuchados mediante una consulta ciudadana. Incluso, uno de ellos, el presidente de la Junta de Vecinos Casino, Patricio Arana, comentó que el municipio les había negado que se estuviera licitando el sistema de cobros.
Al respecto, la alcaldesa dijo que "en cuanto a la participación y coordinación con las juntas de vecinos y organizaciones del Plan de Viña, este trabajo se realizó de manera anticipada y mancomunada con todas ellas. De hecho fueron algunas organizaciones vecinales las que impulsaron e insistieron en que dentro de las medidas de ordenamiento territorial que impulsa el municipio, los parquímetros eran fundamentales. Como siempre seguiremos trabajando con la comunidad en todos los temas que aportan al desarrollo integral de Viña del Mar".
"No conoce las necesidades de quienes viven en ese sector ni el proyecto que impulsa el municipio"
Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"
Piden medidas por filtraciones en Sucre
El concejal RN Rodrigo Kopaitic solicitó al municipio aclarar número de calzos de calle Valparaíso entregados en concesión el año pasado a la empresa Besalco, como también el mantenimiento de estos y de los de plaza Sucre. "¿Quién tiene a su cargo la respectiva mantención del pintado y su delimitación en la vía pública, incluyendo aquellos destinados para discapacitados?", consultó. También dijo que es necesario tener claridad de "las medidas tomadas y que han sido denunciadas por vecinos relativas a las filtraciones de agua que estaría sufriendo el estacionamiento subterráneo de plaza Sucre".
mil calzos son lo que, aproximadamente, serán parte de la propuesta municipal para concesionar. 4