Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Niños de la región protagonizan el primer parlamento escolar saludable

E-mail Compartir

La sala de sesiones de la Cámara de Diputados recibió a 120 niñas y niños, protagonistas del primer Parlamento Escolar Saludable de la Región de Valparaíso, que trató temáticas de alimentación y en especial la ley de etiquetados. Los escolares ocuparon los escaños de los parlamentarios y tras ver una obra de teatro, se reunieron como lo hacen los parlamentarios para analizar y votar sobre estos temas. La buena alimentación y el ejercicio se hicieron presentes en sus exposiciones.


Intendenta explicó a 150 sostenedores nueva ley para los preescolares

Ante más de 150 sostenedores del mundo preescolar, la intendenta de Educación Parvularia, Priscila Corsi, lideró la primera jornada que daba a conocer a nivel regional las facultades de la Superintendencia de Educación en el nivel inicial. "Se está entregando la información a los sostenedores, administradores y directoras de jardines infantiles respecto de esta nueva ley, que viene a modernizar y a incorporarla en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad", dijo Corsi.

Refuerzan con grifos seguridad de zonas afectadas por megaincendio

VALPARAÍSO. Bomberos destaca implementación de mejoras en cerros porteños.
E-mail Compartir

Un paso clave en el mejoramiento de los sectores devastados por el megaincendio de abril de 2014 dio el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), al concretar la instalación de nuevos grifos en varias zonas de difícil acceso en cerros de Valparaíso.

Estos puntos de red seca permitirán elevar el agua desde el plan porteño hasta zonas de los cerros El Litre, Las Cañas y Merced, los tres incluidos en el Plan de Reconstrucción de Valparaíso.

En total, se instalaron 7 de estos elementos que brindarán más seguridad a las viviendas en caso de una emergencia, cuya inversión asciende a más de $136 millones por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Sobre la instalación de los grifos, el superintendente del Cuerpos de Bomberos de Valparaíso, Erasmo Olivares, manifestó que "nos sirve para hacer más fácil la llegada con material de mangueras, tiras y agua poder atacar con mayor rapidez el lugar amagado. Así que, es sumamente importante estas soluciones que se están dando".

Luego de entregar un reconocimiento a Bomberos por el trabajo que realizaron durante el mega incendio del 2014, cuando la institución enfrentó 48 horas continuas de combate del siniestro, el director regional de Serviu, Carlos Contador, precisó que estos dispositivos no sólo abarcaron las zonas afectadas por los incendios, sino que otros puntos de la red.

En total, se instalaron 7 de estos elementos que brindarán seguridad a las viviendas en caso de una emergencia, cuya inversión asciende a más de $ 136 millones.

Contador agregó que las zonas "hemos hecho, además, obras de conectividad, pasarelas peatonales, escaleras, barandas", como parte del esfuerzo de reconstrucción.