Pamela Boltei
Varias décadas lleva Jorge Grinspun y su familia viviendo en Viña del Mar, tras varios años en el sur del país y Santiago. Hoy el empresario es dueño del restaurante Tierra del Fuego, ubicado en 8 Norte con San Martín, y ayer en la tarde, de la mano de la firma Dipsa S.A., ganó la concesión del tradicional Café del Mar, conocido como "Café Enjoy", ubicado en la avenida Perú con Los Héroes (1 Norte).
- ¿Por qué quisieron postular para hacerse cargo del tradicional café-restaurante?
- La empresa que ganó no es la misma que Tierra del Fuego, se llama Dipsa S.A., donde también participo yo. Hemos visto que en Viña, con la experiencia que hemos tenido con Tierra del Fuego, hay una escasez de servicio para turistas y en pos de eso llegan los buses con gente y no tienen muchos espacios donde estar. A raíz de eso se nos ocurrió crear esta nueva empresa y postular a esta licitación, donde vamos a emular lo que es el sur, porque nosotros somos sureños.
- ¿De qué forma?
- Vas a tener desde un desayuno con una pastelería exquisita que vamos a hacer ahí mismo, hasta un almuerzo bastante más económico que en Tierra del Fuego, sándwiches de distinto tipo; entonces, vas a tener una oferta bastante amplia, pero siempre enfocada al turista y a la familia, con muchos tipos de café, café helado... básicamente es un híbrido de las dos cosas.
- ¿Traerá el sur al centro?
- Exactamente, aunque más que el sur de mi época, es el sur actual. Tú vas hoy a Puerto Varas y tienes una gastronomía y una cantidad de salones de té que aquí no hay. ¿Te has fijado la diferencia con Puerto Varas o con Pucón, la cantidad de lugares que tienes allá para tomar once que acá no hay? Y menos frente al mar.
- ¿Por qué cree que pasa eso?
- Porque son nichos de mercado que se van ocupando de a poco. Seguramente después van a haber muchas más cafeterías y restaurantes como el que pensamos colocar nosotros, donde vas a tener para tomar desayuno, tomar un café, después almorzar, tomar once y cenar. Esto no lleva baile ni fiesta... son lugares de encuentro familiar.
- En algún minuto surgió la preocupación del municipio de que esto se transformara en discoteca.
- No, yo no trabajo en locales nocturnos. Estuve muchos años en Santiago en El Parrón y ya trabajé todo lo que tenía que trabajar de noche. Acá de noche sólo seremos restaurante y nuestro enfoque es de familia y turista. Es otro el enfoque de la juventud, del payaseo, de la cerveza y el trago, y eso no me interesa. Venderemos alcohol, pero para tomar junto a una comida.
- ¿Cómo abordará el tema de las marejadas?
- Cada vez hemos ido arreglando más nuestro local Tierra del Fuego, y en las últimas marejadas no nos pasó nada porque hemos ido aprendiendo y protegiéndolo. Esa misma experiencia la vamos a llevar a ese local y lo vamos a proteger de tal manera que ojalá no pase nada, aunque ese local se ve menos afectado con las marejadas. Además, hoy tenemos 10 días antes la información de una marejada... tiempo para cubrirse hay. Hoy estamos con un sistema de alerta bastante precoz e incluso se ha conversado con la Armada de colocar una estación meteorológica sobre Tierra del Fuego.
- Qué interesante.
- Estamos conversando, nosotros les ofrecimos proveerlos de energía eléctrica e internet y estamos viendo. Para el temporal grande lo vimos. Incluso ya tenemos hace unos tres meses cámaras apuntando hacia la playa, que son de una empresa que trabaja para Obras Portuarias que está controlando el nivel de olas y playas todos los días. Se habla mucho que ha bajado la arena, pero yo te puedo decir que en la playa Acapulco la arena no ha bajado, se ha mantenido.
- Se anunciaron trabajos futuros en la avenida Perú por las marejadas. ¿Cómo se va a preparar?
- Esos trabajos están en un nivel de preestudio. Sin ser exagerado, creo que estamos hablando de trabajos para cuatro años más y preocuparme ahora por lo que podría llegar a pasar... no. Mejor vivir el ahora y el hoy día.
- ¿Cuándo abrirá?
- Esperamos que el 1 de diciembre, para aprovechar el verano.
"Habrá desde un desayuno con una pastelería que vamos a hacer ahí, hasta un almuerzo bastante más económico que en Tierra del Fuego, sándwiches (...) enfocados al turista y a la familia"
Jorge Grinspun, Concesionario del Café del Mar"