Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bomberos critica a Aldoney por priorizar fondos a Conaf

REGIÓN. Tras áspero debate, Core aprobó $ 2.149 millones para la adquisición de vehículos y equipos. Voluntarios reclaman necesidad de renovar carros y uniformes.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

La aprobación por parte del pleno del Consejo Regional (Core) del traspaso de $ 2.149 millones de la glosa presupuestaria a Conaf, recursos que permitirán la adquisición de vehículos para el ataque de incendios y equipamiento de emergencia, generó un extenso debate entre los consejeros, quienes criticaron al Ejecutivo por no darle prioridad al proyecto presentado hace más de un año por Bomberos, para la compra de más de 2 mil trajes especiales para el combate del fuego.

Sin embargo la decisión del Gobierno Regional también encendió el ánimo entre los Bomberos, quienes calificaron de "inexplicable" la postergación de su proyecto, apuntando al intendente Gabriel Aldoney.

El presidente regional de Bomberos de Valparaíso, José Molina, aseguró que "se aprobó un proyecto que nació hace sólo dos meses; el nuestro lo tenemos hace un año, el valor es mucho menor y estamos trabajando para toda la comunidad. Eso para mí es una preocupación y una molestia también. El que tiene que bajar los proyectos es el señor intendente y no lo ha hecho", criticó Molina.

La autoridad bomberil no ocultó su disconformidad tras el acuerdo en el Core. Subrayó que "hace un año presentamos un proyecto que al Gore le cuesta $ 1.000 millones para 2.220 uniformes de equipamiento estructural, de protección personal y a la fecha no hemos tenido ninguna respuesta positiva. Nosotros trabajamos los 365 días del año y las 24 horas, por lo tanto, es una sorpresa que el proyecto para Conaf se haya aprobado y a nosotros nos tienen abandonados hace un año con ese proyecto".

Carros bomba de 25 años

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo, si bien precisó "no tener nada en contra del proyecto de Conaf", lamentó la falta de una instancia regional para gestionar nuevos recursos para la entidad.

"En los últimos diez años se han quemado más de 4 mil casas y en ningún momento se han cambiado las unidades del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, no hemos tenido aportes ni la posibilidad de generar el proyecto para renovar los carros. Tenemos 18 carros bomba que tienen más de 25 años, por ende, la seguridad del personal siempre va a estar en riesgo. A lo mejor ese financiamiento podría haber sido compartido y dar la posibilidad de renovación de carros en ciudades como Valparaíso, Viña o Villa Alemana, que tienen alta incidencia de incendios, donde siempre están en peligro las casas".

El oficial apuntó al Estado para que "ojalá se manifieste, sabiendo las necesidades y los problemas que se generan en cada verano en la región. Si el Estado da la posibilidad de renovación de material mayor, creo que todos Cuerpos de Bomberos de la Quinta Región se interesarían. Es tiempo perdido presentar proyectos que queden ahí durmiendo".

Defiende iniciativa

Sobre la discusión generada entre los consejeros para la aprobación de los recursos solicitados para Conaf por parte del Ejecutivo, el intendente Gabriel Aldoney defendió la iniciativa. "Este proyecto tiene una tremenda importancia para mejorar las condiciones de combate de los incendios forestales, que en la temporada pasada la región y el país sufrió una situación bastante agobiante", replicó.

Añadió que la iniciativa surge tras los análisis realizados posterior al incendio de Puertas Negras, del 2 de enero pasado, para determinar dónde estaban las mayores debilidades para enfrentar este tipo de emergencias. "Se establecieron tres factores relevantes, tener una respuesta más rápida para comenzar a atacar el incendio, la solución a aquello son unos equipos móviles que estarán permanentemente trasladándose en zonas de alto riesgo, como son los sectores que hay en Valparaíso, Viña, Quilpué y San Antonio, donde hay una cercanía con viviendas", aseveró.

A ello se suma la necesidad de que Conaf cuente con más centros de operaciones para gestionar y planificar el ataque de incendios y, en tercer lugar, proteger a los brigadistas con un mejor equipamiento, lo que incluye drones.

El consejero Percy Marín (RN) se opuso a la aprobación del proyecto de Conaf. Acusó de "improvisación" al Ejecutivo, por ser "una copia de la iniciativa que en su momento presentó Bomberos, con vehículos de determinadas calidades, que son los mismos que presenta la Conaf, que a lo más estará seis meses ocupando este material y el resto del año las camionetas estarán guardadas porque no tienen personal".


Las comunas que enfrentan cierre de vertederos tienen prioridad

Respecto a la postergación en la aprobación de la cartera de proyectos financiados mediante la Circular 33, a través de los cuales la Municipalidad de Valparaíso espera conseguir fondos por casi $900 millones para la adquisición de siete camiones recolectores de aseo, el intendente Aldoney recalcó que "estamos estudiando el tema, tengo que compensar 38 comunas. Valparaíso por cierto que tiene un problema muy serio, pero hay comunas como Puchuncaví, Quintero y Villa Alemana que también tienen problemas con la basura, donde incluso están cerrando vertederos, el problema es más complejo que sólo resolver la situación de Valparaíso".

La autoridad enfatiza que la Ciudad Puerto también enfrenta "una situación compleja y hay que tomarlo en cuenta, para eso tengo que estudiar el tema con calma y los equipos técnicos están haciendo esos estudios". Las iniciativas serán votadas en el Consejo Regional del próximo 21 de septiembre, aunque la prioridad la tienen comunas con cierre de vertederos.

"En los últimos diez años se han quemado más de 4 mil casas y en ningún momento se han cambiado las unidades del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso"

Rodrigo Romo, Comandante de Bomberos"

Decomisan armas en riña por drogas en Miraflores Alto

VIÑA DEL MAR. Fueron sorprendidos disparando a plena luz del día.
E-mail Compartir

Una denuncia realizada por vecinos de Miraflores Alto, en Viña del Mar, sobre disparos en la vía pública a plena luz del día, fue la primera señal que alertó a Carabineros de que un peligroso hecho estaba ocurriendo en la población Villa Arauco del sector.

Hasta dicho lugar llegó Carabineros, cuyos efectivos constataron que había una riña, según afirmó el jefe de la Quinta Comisaría de Viña del Mar, mayor Hernán Otaiza. "Pudimos presenciar en forma flagrante cómo había personas que estaban disparando al aire, quienes al ver la presencia policial arrancaron del lugar, aunque todos lograron ser detenidos. Creemos que era una riña por un tema de drogas", precisó.

"Para marcar presencia"

Otaiza confirmó que "los hombres disparaban al aire para marcar presencia y al ver a Carabineros no lograron salir del lugar, por lo que los seis individuos, todos con antecedentes penales, fueron detenidos".

Tras el procedimiento se logró la incautación de dos escopetas, una recortada, marca Winchester, y otra de cañón lago, marca Mavericks, que tenía vigente un encargo por robo desde la comuna de Valparaíso.

Además, fue decomisado un revólver corto calibre 22, 32 cartuchos para escopetas, más de dos gramos de pasta base de cocaína y dinero en efectivo.

En el procedimiento, afortunadamente, dijo Otaiza, "no se dio una persecución policial ni los antisociales dispararon a la policía, por lo que no se hizo necesario el uso de armas de fuego".

Subrayó que "algunos de los detenidos tenían antecedentes por porte ilegal de arma de fuego y por robos, por lo que supimos que estaban acostumbrados a usar estos elementos". Los antecedentes del caso fueron derivados a la Fiscalía para la formalización de los sujetos.

sujetos fueron detenidos en el operativo. Todos tenían antecedentes por diversos delitos. 6

Desvinculan a docente del Colegio Sagrados Corazones por denuncia

MEDIDA. Establecimiento ya informó a los apoderados del caso.
E-mail Compartir

A través de un comunicado que hizo llegar a sus apoderados, el Colegio Sagrados Corazones Padres Franceses de Viña del Mar informó de la desvinculación de un profesor del establecimiento "por recibir una denuncia externa por posible vulneración de derechos" a una estudiante.

En el escrito, el establecimiento explicó que "el día viernes 1 de septiembre, la Dirección del Colegio ha procedido a desvincular a uno de sus profesores de enseñanza media, junto con interponer la denuncia respectiva en el organismo correspondiente".

El recinto educacional precisó que existe una investigación de la Fiscalía en curso, agregando en este sentido el rector, Roberto Soto, que "los hechos investigados no pueden ser aceptados y la decisión adoptada responde a nuestro firme compromiso de proteger y resguardar los derechos de los niños y adolescentes de nuestro colegio".