Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Club Los Robles de Valparaíso se alza con el Master Zonal Centro

ATLETISMO. En el torneo se batieron seis registros de Chile y uno sudamericano.
E-mail Compartir

Una verdadera fiesta atlética se vivió el pasado domingo en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, donde un total de 23 clubes deportivos se dieron cita en el marco del Campeonato Zonal Centro de Atletismo Master de Pista y Campo, organizado por la Federación de atletismo Master de Chile (FEMACHI).

El evento congregó a 218 competidores de distintas partes del país, desde Coquimbo hasta Valdivia. Destacó en especial la participación de Walter Radrigán Vogel, del Club Sporting Viña, quien a sus 87 años de edad se convirtió en el atleta más longevo en la competición.

El Club Los Robles de Valparaíso fue el más ganador en la clasificación general del certamen, quedándose así con el primer lugar, siendo seguido por el Club Universitarios Azules de Santiago y el Club Juan Ramsay, también de la capital.

Dentro de las actuaciones sobresalientes destacó la de Verónica Irarrázabal, perteneciente al Juan Ramsay, batiendo el récord sudamericano y nacional en 5.000 metros en la categoría 65 años, con un crono de 21:43,03. Además, se rompieron seis marcas nacionales en la competición.

años de edad tieneWalter Radrigán Vogel, el atleta más longevo en competir. 87

Castellón y lo que viene en Copa Chile: "Se puede soñar"

FÚTBOL. Santiago Wanderers enfrenta el próximo jueves a Deportes Iberia, por cuartos de final, en Los Ángeles.
E-mail Compartir

J. C. Moreno/M. Llanca

La ilusión y la ansiedad siguen creciendo en Valparaíso, más aún luego del triunfo de Santiago Wanderers sobre San Luis en Quillota por la sexta fecha del torneo de Transición. Sin embargo, lo que viene es muy distinto. Los verdes vuelven a asumir el desafío de Copa Chile tras dejar en el camino a O'Higgins, y el jueves visitarán a Deportes Iberia por cuartos de final de un torneo que entrega un lugar para representar a Chile en la Copa Libertadores de América.

El portero Gabriel Castellón dice que "queremos tomarnos la Copa Chile con la misma seriedad que el Transición", aunque de inmediato recalca las dificultades que seguramente propondrá un conjunto como el penquista, más allá de pertenecer a Primera B.

"Son conjuntos que corren mucho, pero la opción de meternos en semifinales será nuestra... se puede soñar, aunque lo mejor es ir paso a paso", sostiene el nacido en el cerro Ramaditas, advirtiendo que "los últimos buenos resultados se deben al trabajo de la semana".

"Sabíamos que los triunfos iban a llegar, porque estábamos haciendo muy bien las cosas", insistió Castellón, antes de destacar la labor defensiva de los dirigidos por el técnico Nicolás Córdova: "Hay mucho mérito defensivo... que no te hagan goles es buenísimo, pero hay que seguir trabajando para mejorar, lo que se nos viene es fundamental, tanto a nivel del torneo de Transición, como también de la Copa Chile".

Una opinión bastante similar a la del zaguero Mario López, quien de cara a lo que será la ida ante Deportes Iberia por cuartos de final en Copa Chile, asumió que "todos los rivales de esta instancia son complicados".

"Esto es once contra once y lo peor es mirar en menos al rival, más allá que sea de Primera B", sostuvo el defensa paraguayo, para quien, al igual que Gabriel Castellón, los últimos buenos resultados son "fruto del trabajo de la semana".

"Lo que nosotros hacemos es sólo reflejar lo que entrenamos", insistió, aunque de inmediato llamó a la tranquilidad porque "esto recién empieza y queda mucho por delante".

De todas formas, para el guaraní era clave el regresar con los tres puntos desde Quillota.

"Era importante en lo anímico y de cara a lo que viene, aunque siempre supimos que las victorias tenían que llegar en alguna instancia", sostuvo López, para quien "la idea del entrenador, poco a poco, comienza a ser no sólo asimilada, sino también puesta al servicio del equipo en la cancha".

El jugador, quien volvió a ser titular en los últimos encuentros gracias a la utilización de una línea de tres hombres, coincidió también con Castellón en que "somos un equipo grande que tenemos el derecho a ilusionarnos, tanto en Copa Chile como en el torneo de Transición tenemos nuestros desafíos y vamos por lograrlos, paso a paso y con la seguridad de que las cosas se están haciendo bien".

Gabriel Rojas firmó como profesional

Luego que el joven Ariel Uribe, tras debutar en el equipo de Santiago Wanderers ante O'Higgins por Copa Chile, dejara de manera sorpresiva la institución para sumarse al Morelia de México, una de las tareas prioritarias de la gerencia porteña ha sido firmar a los cadetes que asomen como promesas. Y es así como el pasado viernes se fichó a Willian Gama, seleccionado Sub 17 que se apronta a disputar el Mundial de India. Y ayer fue el turno del goleador Gabriel Rojas, la nueva y gran esperanza de gol para el conjunto que lidera Nicolás Córdova. Es más, hoy, tanto Gama como Rojas participarán del entrenamiento junto al primer equipo de los verdes en el complejo Mantagua.

"La opción de meternos en semifinales será nuestra... se puede soñar, aunque lo mejor es ir paso a paso"

Gabriel Castellón, Arquero de Santiago Wanderers"


Definición de Ibáñez respecto al club genera debate en el Puerto

Nicolás Ibáñez, máximo acionista de Santiago Wanderers, dio una entrevista el pasado domingo al diario La Tercera que provocó debate en Valparaíso. "Estamos en el ámbito educacional y formativo de jóvenes, y ahí tenemos una diversidad de iniciativas que van desde Santiago Wanderers, que no lo concebimos desde el punto de vista de una sociedad anónima deportiva sino como una fundación", aseguró el empresario en el matutino.

"Es una pésima señal", reaccionó ante estas palabras Mario Oyer, presidente de la Corporación caturra: "Wanderers es un club deportivo, en donde el anhelo es ganar, hay un discurso muy distinto entre el controlador (Ibáñez) y la administración del club"

Por su parte, Jorge Cabrera, accionista de la sociedad anónima que concesiona a los porteños, admite que "todos sabemos qué es lo que él piensa", aunque de inmediato añade que "no lo comparto y lo he dicho muchas veces. (Nicolás Ibáñez) está preocupado de cualquier cosa, menos de tener a los mejores en sus puestos dentro de la S.A.".

Finalmente, Patricio Vidal, expresidente wanderino, aseguró que "Ibáñez no entiende nada de fútbol y tiene al club como una plataforma de imagen personal, aunque alguien debe decirle que si no hay títulos lo mejor es que no venga al Puerto".

Desde la sociedad anónima caturra no quisieron comentar el tema.

horas del próximo jueves, Wanderers visita a Iberia por Copa Chile. 20

horas de hoy se desarrollará el directorio de la concesionaria caturra. 15

CEPA arrasa en torneo escolar de ajedrez disputado en Villa Alemana

COLEGIO ALTOMONTE
E-mail Compartir

Los representantes del club CEPA consiguieron los mejores resultados en el torneo de ajedrez escolar organizado por el colegio Altomonte de Villa Alemana, en conjunto con el Canal de Difusión y Organización de eventos de Ajedrez MATVCHESS. En la competencia participaron 10 establecimientos educacionales, en categorías sub 18, sub 14 y sub 10 y era válido por el ranking nacional elo. En sub 10 el ganador fue Rafael Neira (club CEPA); en sub 14, Vicente Silva (club CEPA, colegio Nacional de Villa Alemana); y en sub 18, Sebastián Alvarado, (club Valle de Casablanca).


Seis años después, Nadal y Federer son otra vez el 1° y 2° del ranking

TENIS

Rafael Nadal consolidó su plaza de número 1 del tenis mundial tras ganar el US Open, ampliando su ventaja con su primer perseguidor, desde ayer su gran rival Roger Federer. Las dos leyendas del tenis no ocupaban a la vez las dos primeras plazas de la ATP desde el 20 de marzo de 2011, cuando el español también estaba por delante del suizo.


Nicolás Jarry escala 15 lugares y se ubica en el puesto 118° de la ATP

TENIS TENIS

Nicolás Jarry se acerca al Top 100 de la clasificación ATP, luego de escalar 15 lugares esta semana y situarse en la posición 118°. La "Torre" alcanzó su mejor ubicación y se consolidó como la primera raqueta nacional. Más atrás se ubica Christian Garin, en la casilla 214°, y Gonzalo Lama, quien trepó 33 lugares y ahora se encuentra en la plaza 513°.