Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Dejan en prisión a padre e hijo por muerte de joven en Olmué

POLICIAL. Deberán cumplir la medida cautelar durante los 90 días de la investigación. Autoridades comunales se reunirán para analizar últimos hechos de violencia.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

El último homicidio que impactó a la comuna de Olmué, hecho de sangre cometido la madrugada del domingo en el sector de Lo Narváez, sector donde un joven de 17 años falleció debido a las heridas que sufrió tras una golpiza propinada presuntamente por un padre y su hijo, motivó a los ediles a citar para hoy a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, donde analizarán este y otros cuatro hechos de violencia registrados en los últimos cinco meses.

"Hemos lamentado mucho lo que está ocurriendo con Olmué en el último tiempo. Ya no podemos hablar de casos aislados. Se deben adoptar medidas urgentes para recuperar la sensación de seguridad de los vecinos", comentó ayer el concejal Pablo Altamirano.

"Ha llegado a un límite"

Si bien desde que se conoció el primer caso en la comuna (ver recuadro) Carabineros puso a disposición un plan especial para aumentar las rondas policiales en los sectores periféricos, la alcaldesa Macarena Santelices insistió en que se deberán adoptar nuevas medidas, de modo de garantizar que se "castigue a quienes delinquen y cometen acciones en contra de los vecinos".

"La sensación de inseguridad ciudadana ha llegado a un límite que jamás dimensionamos como autoridades. A pesar de todos los esfuerzos que se realizan, hoy los delincuentes tienen más derechos que los vecinos que trabajan por sacar adelante a sus familias", sostuvo la autoridad comunal, recordando que por más de tres años han postulado a recursos estatales para dotar a Olmué con cámaras de seguridad, pero que por ser considerada una comuna "con luz verde, es decir, con baja criminalidad", no se los han otorgado.

Prisión preventiva

Este lunes, los presuntos agresores, identificados como Jorge Lazo Jorquera (55) y Jorge Lazo Lazo (25), fueron formalizados en el Tribunal de Garantía de Limache por los delitos de homicidio y lesiones graves, quedando en prisión preventiva durante los 90 días fijados para la investigación.

Según se conoció ayer, la víctima fatal residía desde marzo de 2016 en el Hogar Campo Los Espinos, de Quillota, cuyo centro es un organismo colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Valparaíso.

Mediante un comunicado, la "Sociedad Juntos E.V." -administradora del hogar- aseguró haber tomado contacto y brindado todo el apoyo a los familiares del joven, quien estaba autorizado por el Tribunal de Familia de Limache para salir todos los fines de semana. La sociedad dio a conocer, además, que interpuso una denuncia al Ministerio Público por el homicidio del joven.

"La sensación de inseguridad ciudadana ha llegado a un límite que jamás dimensionamos. A pesar de todos los esfuerzos, hoy los delincuentes tienen más derechos que los vecinos"

Macarena Santelices, Alcaldesa de Olmué"

Cuatro homicidios y una joven baleada

A fines de abril, dos cuerpos fueron encontrados en Olmué con signos de haber sido torturados. Se trató del primer caso que después desencadenó en una ola de homicidios y balaceras en Viña del Mar y Valparaíso. Después de ello, la comuna huasa volvió a estremecerse tras enterarse de que un conocido comerciante de la zona, de 76 años, había sido asesinado en su local comercial, siendo incluso atado de manos y pies. Un mes después, una menor de 14 años -que se encontraba con un embarazo de 21 semanas- fue baleada en su cabeza por razones que se investigan. Su hijo finalmente falleció.

Empresa portuaria y PUCV buscan proyectos para mejorar gestión

E-mail Compartir

La Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y el centro de innovación Hub Global de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) lanzaron un concurso abierto de ideas, invitando a la comunidad a resolver problemáticas internas de la estatal. Esto apunta a tres materias, que son Logística y Transporte, Organización Interna y Vinculación con el medio. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de octubre de 2017 y para ello se puede acceder a través de los sitios web de EPV (www.puertovalparaiso.cl), de Hub Global PUCV (www.hubglobalpucv.cl) y de Chrysalis (www.chrysalis.cl). Esta actividad se enmarca en el programa de Innovación Abierta que desarrollan ambas entidades.

Establecen mesa técnica para optimizar información ante cortes de agua potable

VALPARAÍSO. Gobernación, servicios, municipios y Esval sostuvieron reunión.
E-mail Compartir

La primera mesa técnica intersectorial provincial destinada a actualizar la información para optimizar los protocolos de abastecimiento alternativo por cortes de agua potable ante emergencias y establecer acciones coordinadas llevó a cabo la Gobernación Provincial de Valparaíso, en conjunto con Esval, servicios públicos y municipalidades.

El gobernador Jorge Dip precisó que con esta instancia el objetivo es "levantar la información relacionada con los recursos que dispone Esval para entregar abastecimiento alternativo en las zonas urbanas", siendo clave conocer los requerimientos prioritarios y las zonas críticas de las comunas.

Para potenciar este trabajo, el subgerente zonal (s) de Esval, Alejandro Salas, explicó que "estamos desarrollando un sistema de información personalizado que en el corto plazo nos permitirá avisar a nuestros clientes, vía mensaje de texto, dónde están ubicados los puntos de suministro alternativo. Por ello, esta mesa técnica es un paso muy importante para compartir esta información con los servicios públicos y municipios".

McDonald's invita a celebrar mañana el Día Internacional de Puertas Abiertas

E-mail Compartir

Este 27 de septiembre, en el marco del Día Internacional de Transparencia, McDonald's celebrará una nueva versión del Día Internacional de Puertas Abiertas, iniciativa que invita a los consumidores a realizar visitas guiadas por sus cocinas y conocer el "detrás de escena" de la preparación de los combos más famosos. Durante esta jornada, se espera superar el récord logrado en 2016, donde en un solo día se realizaron más de 70.000 visitas en toda América Latina. A su vez, tiene como objetivo continuar acercando a los clientes a sus procesos internos y derribar los mitos generados en torno a la producción de sus menús.

Municipio y Cámara de Comercio y Turismo elaboran plan de trabajo

E-mail Compartir

El aseo de la ciudad, el fomento y cuidado del comercio local y el desarrollo urbano, entre otras materias, formarán parte de un plan de trabajo conjunto entre la Municipalidad de Valparaíso y la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso (CCTV), entidades que ayer sostuvieron una reunión, en la cual participó el alcalde Jorge Sharp y el presidente del gremio, Marco Brauchy. En este sentido, el jefe comunal precisó que "no habíamos tenido la oportunidad de sentarnos a conversar con el directorio de la Cámara", por lo que valoró el encuentro, puntualizando que con ello "se inicia un diálogo fecundo de trabajo que nos va permitir tratar todos los temas". Cabe consignar que la CCVT tendrá el 25 de octubre su elección de directorio.

Víctimas de estafas de Marín Orrego protestaron en exoficina de la corredora

E-mail Compartir

Un grupo de víctimas de la presunta estafa realizada por Carlos Marín Orrego, expresidente de la Bolsa de Valparaíso, a través de su corredora que lleva su mismo nombre, realizó ayer una manifestación pacífica fuera de la oficina de la firma de corretaje ubicada en calle Libertad, entre 6 y 7 Norte, en Viña del Mar. Gladys Gajardo, una de las afectadas y organizadora de la protesta, explicó que se organizaron porque necesitan alzar la voz "para que alguien nos escuche, por lo silenciado que está este tema en estos momentos. Además, ya se va a cumplir un año desde que estamos en esto y no hay alguna solución para nosotros. Específicamente el próximo 2 de noviembre".