Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La imagen de la ciudad

Adultos mayores aprenden sobre pintura europea en Museo Baburizza
E-mail Compartir

Más de treinta personas mayores participaron en la primera clase del curso "Historia de la pintura europea: desde el Renacimiento al siglo XIX", que se realiza gracias a un convenio de colaboración entre el Museo Baburizza y el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo del Adulto Mayor Gerópolis, de la Universidad de Valparaíso. Este convenio considera una serie de actividades que buscan acercar el arte a los adultos mayores de la región. El curso se llevará a cabo durante ocho sesiones y será liderado por el encargado del Área de Mediación y Contenidos del Museo Baburizza, Javier Muñoz.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

Goic lamenta "campaña del terror" en comandos de Guillier y Piñera. Emol.cl
E-mail Compartir

Renato Valdivia. Sra. Goic: El tema es que los partidarios de Guillier están desesperados porque la candidatura de éste no prendió y lo único que tienen para tratar de ganar votos es denostando a Piñera.

Ricardo Leiva Lanz. Una bajeza lo de Guillier! Mostró cómo es realmente!

Santo Mar. Tu estilo no convence, Goic, deberías liberar a la DC de tu candidatura forzada. Renuncia y aseguro que el partido florece, los tienes capturados.

Pablo Cerda. Sra. Goic, por qué ataca o comenta de los otros candidatos y no aprovecha estos espacios para hablar de sus proyectos.

Segundo Villalobos Retamal. Goic, otra chilena de gran altura moral, muy escasa en la derecha, donde lo mejorcito que tienen es Piñera.

En Twitter: #Unesco

E-mail Compartir

@rafaborbolla: No debe sorprendernos que USA abandone la UNESCO, pues representa valores de educación, ciencia y cultura, todos desconocidos para Mr. Trump.

@LeonKrauze: Trump retira a Estados Unidos de la UNESCO. Si pudiera, retiraría a Estados Unidos del planeta Tierra.

@logela: EEUU abandona la UNESCO en lugar de abandonar Oriente Medio o las injerencias que tiene sobre medio mundo.

@BellApis: Sería bueno que la comunidad internacional trasladara la sede de la ONU a otro país. Suiza es una buena opción.

@tonatiuhbp: Lamentable decisión de EUA de retirarse de la @UNESCO. La educación, la ciencia y la cultura deben ser prioridad de todos los gobiernos.

@fernandochavese: Lo más ¿gracioso? de la retirada de EUA de Unesco es que se debe a aceptación de Palestina, pero T no ha hecho NADA sobre ese conflicto.

@santosmercado: La UNESCO de la ONU siempre se encargó de difundir ideologías de izquierda. Bien por Trump de no seguir subsidiando el marxismo.

@fsierra: Muy mala noticia. Ni cambio climático, ni cultura, ni solidaridad.

@pippeflores: Las políticas de Donald Trump cada día son más extrañas y peligrosas.

@ArteInsano1: Trump se va de la Unesco porque dice que le parece unasco.

@tlopezmelendez: El "gran pecado" de la UNESCO fue aceptar como Estado miembro a Palestina, un acto de justicia.

Correo

E-mail Compartir

Selección

Por lo menos quítenle los tremendos pseudónimos que les han puesto: "El Rey Arturo", "El niño Maravilla", El Pitbull", "El Príncipe", "El Tanque".

Romai Ugarte Ugarte


Trago amargo

La selección nacional de fútbol quedó fuera de la próxima Copa Mundial 2018. La "generación dorada" ya no podrá alcanzar la anhelada corona. Al quebrarse su sueño de cristal, lejos queda ya la región báltica, la tierra del vodka.

Ni la cábala de invitar a la Presidenta Michelle Bachelet fue escudo suficiente contra la escuadra caipiriña que mareó a los nacionales. "La roja" ya no se medirá con los representantes del champaña, del amaretto o del oporto. Sin duda fue mejor el fernet y la quilmes, el canelazo, la grappamiel o la chicha de jora, de otros establecimientos cercanos. Nuestro barman era muy malo.

Kenneth Ledger Toledo


Ferrocarriles

Recién ahora, a meses de cumplir el mandato presidencial, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, indica que solicitará a la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) un estudio para ver la posibilidad de renacer el tren que cubría el tramo entre Alameda-Puerto.

¿Cómo puede pedirse a una institución, que fue prioritaria en el tema ferroviario en América, hoy en manos de gente mediocre, sin el sentido de la organización, de la modernización de los servicios de transporte, y de todo lo que se llama innovación, podrá indicar soluciones que jamás se ejecutarán, ya que a lo que había, trenes al sur y norte, los mutilaron, amputaron, vendiendo las estaciones y dejando la empresa totalmente en bancarrota, como está hoy?

Renato Norero Valenzuela


Legado

Por muchos legados que se difundan, este gobierno y el de Allende pasarán a la historia como los peores que ha tenido el país. ¡Qué tanta difusión, sí la gente no es tonta!

Jorge Baeza Concha


Concierto didáctico

El pasado 1 de octubre tuve ocasión de participar por tercera vez en el "Concierto Didáctico" que anualmente y con ocasión del fin de año se ejecuta en el Aula Magna de la UTFSM, por el colegio Mar Abierto (ubicado en el cerro Concepción), en el cual mi nieto cursa el tercer año básico.

Cuando nos estremece saber que en colegios de alta alcurnia y elevado nivel económico se presentan situaciones de extrema violencia, drogas, y a raíz de ello, el doloroso suicidio de un niño, resulta esperanzador constatar el grado de participación, compromiso y cariño que estos alumnos/as y profesores/as demuestran por su colegio. Se respira en general un ambiente de sana convivencia y familiaridad, el que sin duda se debe a todo el cuerpo docente, a su directora, alumnos y familias.

Cabe destacar que en dicho establecimiento educacional no se usa uniforme, salvo el buzo deportivo; no hay banda de guerra ni se participa en desfiles; sin embargo, el evento al que hago referencia en esta carta demuestra un alto nivel de organización y disciplina. Fue desarrollado bajo la dirección de la profesora de teatro (tía Rebeca) y todo el apoyo musical estuvo ejecutado por los alumnos y dirigido por los profesores de música, cuyos nombres ignoro. Espectáculo que a ratos llegó a ser emocionante y conmovedor, tanto más cuanto que el contenido de dicho acto, que involucró a todos los alumnos desde prekínder hasta 4° medio, consistió en un homenaje a nuestra queridísima Violeta Parra.

Mi carta no tiene otro objeto que felicitar a los alumnos y profesores de dicho establecimiento y, sin duda, presentar esta experiencia como un ejemplo a seguir.

Fanor Castillo González


Zorobabel Rodríguez

El 4 de octubre se cumplieron 178 años del nacimiento de Zorobabel Rodríguez Benavides, político nacional que durante el siglo XIX emprendió una intensa lucha en favor de la libertad de enseñanza , la que tuviese como principal hito la consagración del precepto en el texto constitucional el año 1874.

El debate político actual acerca de nuestro sistema escolar, el cual en los últimos años ha versado principalmente en la tenencia y administración de fierros y ladrillos, a todas luces dista de la relevancia y trascendencia del debate que llevase a cabo Rodríguez en su época. Lo anterior es fácil de entender, mientras Don Zorobabel desplegase una intensa vida cultural desempeñándose como editor de un par de medios, docente universitario y autor de varios libros, algunos políticos de nuestra época destacan por su sobre ideologización, legislar copiando informes desde Wikipedia o por pagarles asesorías orales a sus amigotes.

Iván M. Garay Pagliai