Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

CAMILO CARRIZO

En la Sala Viña del Mar, ubicada en calle Arlegui 683, se exhibe actualmente la exposición "Tributo al Maestro", muestra retrospectiva compuesta por obras sobre papel del maestro nacional Camilo Carrizo.

FOLCLOR EN CONCÓN

Este fin de semana se realizará una nueva versión del Viernes Folclórico, actividad que se recupera y ejecuta desde el año 2006 con el fin de fomentar la cultura tradicional en nuestra comuna. Las agrupaciones a cargo de la tercera jornada de este ciclo, corresponde a "Valles del Folclore" y "La Victoria".

ESMALTE

"Viña del Mar, bajo la mirada del esmalte sobre metal" es el nombre de la nueva muestra arte que se exhibe hasta el 12 de noviembre en el Palacio Rioja de Viña. Liberada.

AGONÍA VISCERAL

La U. de Valparaíso invita a toda la comununidad a apreciar la exposición "Agonía Visceral" conpuesta por obras del afamado escultor porteño Iván Cabezón.

ARTEQUIN MUSICAL

Durante el mes de la música el Museo Artequin de Viña del Mar ofrecerá una serie de conciertos al aire libre junto a la Escuela Moderna de Música y Danza sede Viña del Mar. Se trata de tres mañanas en las que niñas, niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de un ciclo de conciertos en el Anfiteatro Natural. Con entrada liberada, cada jornada se realizará a las 12 horas. Este domingo 15 de octubre se ofrecerá el concierto Homenaje Astros de la Música Pop, con Ensamble Quinta. En honor a los astros de la música George Michael, David Bowie y Prince, fallecidos el año 2016, el Ensamble Quinta EM y los estudiantes de Canto Popular Sede Viña del Mar recordarán a estas importantes leyendas de la música británica y norteamericana.

DANIELA CASTILLO

La exparticipante del exitoso programa de talentos de TVN, "Rojo", y actual conductora del programa de 13C "En Casa se Come Mejor", Daniela Castillo, marca su regreso musical ya más madura, motivada y con una potencia sonora pop romántica con "Tú Lo Sabes", segundo single de su nuevo disco llamado "Una vez más". La cantante, conductora y animadora retoma el camino de la música y los escenarios para contarnos cómo es el proceso de olvidar una relación importante, dejando en el fondo del corazón palabras y sentimientos por decirse.


Roberto bravo y Monserrat prieto en usm

Informaciones:

www.usm.cl

Este sábado 14 de octubre, a las 19:30 horas, regresa a la Temporada Artística USM el destacado pianista nacional Roberto Bravo, el concertista actuará junto a la aplaudida violinista Monserrat Prieto, con un programa musical que incluye Polonesas, Nocturnos, Mazurcas y Barcarolas de Frédéric Chopin, Momentos musicales y fantasías para piano de Sergei Rachmaninof y 'Sonata para violín y piano' de Edvard Grieg, entre otras. Las entradas para este concierto tienen un valor de $12.000 general, $ 10.000 tercera edad y $5.000 estudiantes. Venta de tickets en los estudios de Radio USM (Casa Central, Av. España 1680), Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar), Jardín Esmeralda (Esmeralda 1155, Valparaíso) y en boleterías del Teatro Aula Magna el día del evento.

"TRAZOS ROTOS"

En un antiguo bar de un archipiélago del sur Chile "La Señora" y el "Copero" personajes olvidados, se encargan de mantener el bar, mientras esperan que llegue algún "cliente". Jugando en el más delirante desenfoque, el copero y la señora ejercen una relación que es quizás lo único que los define. El montaje rescata la identidad simbólica del sur de Chile, su estética y atmósfera austral denotando a la naturaleza como alguien más que los acompaña. La obra busca reflexionar entorno a la soledad y el aislamiento como característica humana que nos define, tema históricamente trascendental que hasta el día de hoy nos repercute como sociedad, individuos sociales y país.

DÚO DE PIANO Y VIOLA EN VIÑA DEL MAR Obras maestras de compositores como Schumann, Hindemith, Pärt y Brahms, ejecutará el destacado dúo musical integrado por Luis Alberto Latorre (piano) y Hugo Cortés (viola), hoy viernes 13, a las 20 horas, en el Club de Viña, ubicado en la plaza Sucre s/n. El programa contempla las obras para viola y piano Märchenbilder Op.113, de Robert Schumann; Sonata Op. 25 n°4, de Paul Hindemith; "Frates", de Arvo Pärt; para finalizar con la Sonata n°2 en Mi bemol Mayor Op. 120, de Johannes Brahms.

FEDERICO ASSLER Hasta este 15 de octubre se estarán exhibiendo las esculturas del destado artista Federico Assler. Una retrospectiva de la labor artística desarrollada en una vida dedicada a la escultura que busca revelar su proceso creativo: inspiración, proceso y creación.

LOS CÓNDORES

La Facultad de Medicina y la Dirección de Extensión Cultural de la UNAB han organizado el relanzamiento del libro "Donde vuelan los Cóndores", del médico y docente UNAB Viña del Mar, Eduardo Bastías Guzmán, destacando la actualización de la obra que pese a haber sido escrita hace 24 años, hoy cobra inusitada vigencia. Este martes 17 de octubre, a las 19 horas, en Auditorio 001 (calle Quillota 980, piso -1). Fono 32-2845233.


eventos

ESPÍRITU DE LOS HOMBRES DE LA TIERRA DEL FUEGO La exposición "El espíritu de los hombres de la Tierra del Fuego. Fotografías de Martin Gusinde", está conformada por 120 fotografías tomadas por el antropólogo, con placas de vidrio, entre 1918 y 1924, periodo en el cual realizó cuatro estadías en dicho territorio y que hoy se conservan en el Anthropos Institut de Alemania. La curatoría corresponde a Christine Barthe, encargada de los archivos de fotografía del Musée du Quai Branly de París, y al editor Xavier Barral. Más informaciones en www.museobaburizza.cl. Abierta al público hasta lunes 23 octubre 2017.

LAMBE LAMBE

Este sábado 14 y domingo 15 de octubre, desde las 15 a 19 horas, se estarán presentando varios espectáculos infantiles de lambe lambe, teatro en miniatura, de las compañías venezolanas "Telba Caratoña" y "Mebirke con Aipa y el cruce". En cada una de las cajas se podrán presenciar distintas historias en un pequeño formato.


13 de octubre

MUSEO DE MEDIANOCHE

En el marco de la actividad Museos de Medianoche, organizado por DIBAM, el Museo Marítimo Nacional abrirá sus puertas de noche, hoy viernes 13, desde las 19 a las 22 horas, sumándose por primera vez a la celebración.

"THE MARTIAN" El ciclo de cine de ciencia ficción en Palacio Rioja finaliza este martes 17 con la cinta "The Martian" (2015), el último trabajo del director británico Ridley Scott que adapta el libro de Andy Weir.

FOTOMARATÓN

Las calles de Viña se llenarán de fotógrafos en la nueva edición de Fotomaratón que se realizará este sábado 14 de octubre a las 10 de la mañana en la Plaza María Luisa Bombal (Calle Valparaíso). Son cerca de 700 inscritos que participarán en la iniciativa, que invita a plasmar de forma creativa un tema a través de la fotografía.

DÓNDE

IR

PALACIO RIOJA DE VIÑA i

MA A DO i 10 A 17.30 HRS i

sala el farol valpo i ABIERTA HASTA 21 OCT I

PANORAMAS

IMPERDIBLES

ARTEQUIN VIÑA i do 15 octubre i 12 hrs i entrada liberada

aula magna usm I sábado 14 octubre I 19.30 hrs I entradas en venta i

HOTEL CASINO DEL PACÍFICO SAN ANTONIO i VI 13 OCT i 21 HRS i

TEATROMUSEO VALPO I VI 13 OCTUBRE I 21 HRS I ENTRADA $3.000 i

club viña del mar i vi 13 octubre I 20 hrs I entrada liberada

parque cultural valpo | 10 a 18 hrs | hasta 15 octubre I

MUSEO PALACIO BABURIZZA i MA A DO i 10.30 A 18 HRS i liberada

PARQUE CULTURAL VALPO |

SA 14-DO 15 OCTUBRE | 15 HRS i

museo marítimo nacional I vi 13 octubre I 19 A 22 HRS I

PALACIO RIOJA VIÑA i MA 17 OCTUBRE I 19 HRS i LIBERADA

plaza maría luisa bombal viña | sa 14 octubre | 10 hrs I

Pescadores de la caleta El Membrillo se movilizan por problema en muelle

E-mail Compartir

La falta de medidas compensatorias durante el tiempo en que se reparará el muelle de la caleta El Membrillo, fue la motivación que los pescadores tuvieron para expresarse en contra de la autoridad local, mediante una serie de acciones que incluyeron una olla común y la amenaza de toma de la avenida Altamirano. "Tenemos una problemática con la reparación del muelle, el cual fue destruido por la naturaleza, y que por su reconstrucción, nos va a dejar parados cuatro meses, sin tener una alternativa", declaró el vocero Eduardo Rayo.


Joven en riesgo vital tras recibir varios disparos en la escalera Bari

En riesgo vital y con compromiso de su columna vertebral se encuentra un joven de 23 años que fue baleado en el abdomen por dos hombres en las inmediaciones de la escalera General Bari, ubicada cerca de la Universidad Santa María, en Valparaíso. Según consignó el portal SoyValparaiso.cl, que refiere una noticia de radio Biobío Valparaíso, todo ocurrió cuando el joven regresaba a su hogar ayer, en la madrugada. En el lugar fue interceptado por dos personas que se dieron a la fuga. La PDI indaga el caso.

Seremi Candia critica medidas para intervención en Santos Ossa

VALPARAÍSO. Autoridad enjuició la falta de señalización y la restricción del uso de vías por obras en colector. MOP analiza mejorar fórmula de mitigación vial.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

A primera hora de la mañana de ayer, los cientos de automovilistas que diariamente circulan por la avenida Santos Ossa, en Valparaíso, se encontraron con un panorama hostil, causado por el inicio de las obras de reparación del colector que pasa bajo las calzadas de dicho sector.

Los trabajos generaron un considerable atochamiento vehicular durante la hora punta, entre las 6.30 y 9.30 de la mañana, horario en el cual, según explicó el seremi de Obras Públicas (MOP), Miguel Saavedra, solamente se permitirá el tránsito hacia Valparaíso, mientras duren los trabajos.

La medida fue criticada por su par de Transportes, Mauricio Candia, quien precisó que "esta es una obra que tiene una duración de 45 días, que es invasiva, y que por lo tanto, no va a estar exenta de las naturales complejidades e incomodidades que esta intervención genera en los automovilistas".

En este sentido, la autoridad enjuició el trabajo de la empresa Valko, a cargo de las obras en Santos Ossa, y dijo que no fue capaz de generar un modelo de vías bidireccionales que permitiera un flujo más expedito del tránsito vehicular.

"Esta medida, que supone la implementación de dos vías de tres metros de ancho para que existan dos pistas, como se da en condiciones normales, no se pudo concretar correctamente porque la empresa no las generó, dejando solamente una pista de bajada de una envergadura inferior a los cinco metros, provocando un taco importante en el sector de Santos Ossa", señaló Candia.

En esta misma línea, el seremi de Transportes también criticó la falta de señalización en la subida Washington, en el barrio O'Higgins, lo que provocó confusión entre los automovilistas, principalmente en aquellos que no conocen el sector.

"El otro gran conflicto tuvo relación con los vehículos que, producto de la no puesta en marcha de la bidireccionalidad de la vía, tuvieron que utilizar la subida Washington para salir de Valparaíso, no encontrando un plan de señaléticas suficiente que los ayudara", puntualizó la autoridad gubernamental, añadiendo que "nuestra recomendación al MOP, y que le transmitió de manera inmediata a la empresa, es que debía existir una gran cantidad de señaléticas que le permitieran al automovilista, que no es residente del barrio O'Higgins pero que debe trasladarse a Santiago, el poder tener un plan de señalización que le permita volver a Santos Ossa y tomar la ruta 68 sin mayores problemas".

Ante este escenario, el seremi Miguel Saavedra precisó que a pesar del atochamiento vehicular, la gestión de tránsito "funcionó de manera aceptable, aunque aún hay algunas cosas que ajustar".

En este sentido, comentó que "revisaremos lo que tiene que ver con la utilización de las dos pistas de bajada y se va a reforzar la señalización para que los vehículos que circulen en la hora punta de la mañana, utilicen las dos pistas".

Finalmente, el seremi MOP precisó que a partir de las 10.10 de la mañana "se comenzará a implementar la bidireccionalidad, la que se mantendrá durante todos los días, salvo en la hora punta". Cuestión que fue solicitada por el seremi de Transporte, Mauricio Candia, pero que no se implementará.

Además, la autoridad regional recordó que durante los 45 días que durará la ejecución de las obras, estará prohibida la circulación de camiones y buses por Santos Ossa.

días es el periodo 45