Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Baleo de niño abre críticas por lucha contra la delincuencia

REGIÓN. Aldoney anunció "máximos esfuerzos". Hoffmann afirma que "está sin control".
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Mientras el niño de 3 años, de iniciales I.J.Z.H., evoluciona satisfactoriamente tras la extracción del proyectil balístico que lo impactó en el cráneo mientras permanecía en el patio de un jardín infantil en Limache, hecho que generó conmoción en la comunidad local y fuertes reacciones con respecto a la tenencia ilegal de armas de fuego en sectores afectados por la delincuencia, la polémica sobre la efectividad de las políticas en materia de seguridad continúan.

Tras un comité policial a inicios de esta semana, el intendente Gabriel Aldoney reconoció que "por falta de recursos" aún no se logra implementar un plan de control de armamento en la región, según lo había anunciado por el subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, en mayo pasado, donde participarían la Fiscalía y ambas policías.

Ayer, Aldoney comprometió "los máximos esfuerzos" no sólo para aclarar este hecho, sino también "para resolver un problema que afecta a la comuna de Limache", producto de lo cual sostuvo una reunión con el alcalde Daniel Morales.

La autoridad recalcó el compromiso para "trabajar coordinadamente con las policías", tanto para aclarar este caso puntual como para "generar una condición de seguridad, en especial en el sector de Villa Queronque, donde, lamentablemente, se estigmatiza a una población", para lo cual se espera contar distintos organismos estatales y generar un ambiente más favorable no sólo en materia de seguridad sino también en calidad de vida.

La diputada María José Hoffmann (UDI) dijo que este hecho "revela los graves problemas que tienen las diversas comunas del país en materia de delincuencia. La gente inocente y un niño pequeño que estaba en un jardín infantil, ve en peligro su vida por culpa de la delincuencia que está sin control en muchas zonas de nuestra región".

Añadió que "en materia de lucha contra la delincuencia, este gobierno ha tirado la toalla, se rindió. Se rindió porque el plan estrella de la Presidenta Bachelet, el Plan Comuna Segura que partió con un presupuesto de 27 mil millones a lo largo del país- va a llegar con presupuesto cero a junio de 2018".

A través de Twitter, la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, también se sumó a las críticas.

"Estamos ante un gobierno inepto e incapaz de enfrentar la delincuencia, deja pocos recursos en la lucha contra el delito"

María José Hoffmann, Diputada UDI"

Región de sumará a un trabajo para la descentralización

VALPARAÍSO. Seremi Minvu y Pontificia Universidad Católica firman convenio.
E-mail Compartir

La descentralización y la necesidad de avanzar en la conformación de áreas metropolitanas como unidad de planificación, gobernanza y gestión son algunos de los temas que autoridades y expertos abordarán hoy, a partir de las 9.30 horas, en el seminario "Hacia la implementación de Áreas Metropolitanas en Valparaíso", que se realizará en el Centro de Extensión del DUOC UC, ubicado en edificio Luis Cousiño.

Al respecto el seremi Minvu Rodrigo Uribe explicó que en la actualidad se implementan en el país el Piloto de Descentralización en Chile, por parte de la Subsecretaría Regional de Desarrollo Regional y Administrativo, en los sistemas metropolitanos Coquimbo-La Serena (Coquimbo), Puerto Montt-Puerto Varas (Los Lagos), Gran Concepción-Chillan-Chillan Viejo (Biobío) y Gran Santiago (Metropolitana).

Agregó que "la Región de Valparaíso no está dentro del piloto, por lo que se acuerda generar instancias de debate y preparación hacia la implementación de áreas metropolitanas en nuestra región de Valparaíso".

"Esta actividad pondrá los acentos en temas como el auge de las ciudades, la descentralización, los problemas comunales y el ordenamiento de los bordes costeros", expresó.

El seminario contempla la participación del intendente Gabriel Aldoney, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Ricardo Cifuentes, entre otros.