Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

las 17:30 horas el 2 de enero. Soyvalparaiso.cl
E-mail Compartir

Mónica de la Fuente. No se vayan a estresar.

Antonio Clemente. Abusadores, nosotros los ciudadanos comunes, ganamos poco y a las 08.00 del 2 en la pega.

Cristián Antonio Venegas Duarte. Falta de respeto para la clase trabajadora o en realidad a todos los chilenos. Se llenan la boca diciendo que los derechos sociales y tanta cosa, y salen con esto.

Anny Gaete. Nos le da vergüenza hacer público este acuerdo??

Cristián Arrieta Montanares. Quizás aún vengan con la caña viva y los ojitos de piure a las 10:30 AM... mejor llegar a las 17:30 para pasar la mona primero...

Luis Sandoval. Se pasaron de sinvergüenza, de verdad. Son unos frescos...

AbneryRosa Pereira. Que lo dejen feriado mejor... ley pareja no es...!!

En Twitter: #Arley Méndez

E-mail Compartir

@gustavohuerta: Arley Méndez eligió ser chileno y competir por nuestro país. Por eso, hay que agradecerle! Felicitaciones, chileno campeón mundial. "El Mejor de Los Mejores 2017" por el CDP.

@FernandoAgustin: No entiendo a esos deportistas o ex atletas que cuestionan las opciones de Arley Méndez para ser considerado el mejor del 2017. Tres medallas de oro!!! Tres!! Y Campeón del Mundo. Debemos agradecerle que haya optado por Chile.

@ricardomonteci: Arley Méndez luchó por ser chileno, logró competir como chileno y fue campeón mundial como chileno. Felicitaciones al mejor de los mejores del 2017.

@camilocayuqueo: Felicitaciones a Arley Méndez por ser elegido el mejor deportista del año en nuestro país. Él con orgullo lleva el nombre de Chile en todo el mundo.

@ignaciomorgan: Patético el show de los atletas chilenos contra Arley Méndez. Nuevamente pura envidia.

@11RCL: Las críticas a los premios para Arley Méndez sólo demuestran mediocridad, envidia y poco respeto a la decisión de representar a Chile. Un reflejo de nuestra pobre sociedad...

@escobillana: Bien por Arley Méndez. Al que no le gusta que se deje de dar clases de moralidad y felicite a los mejores. Sea noble, por último.

@josearos2013: Grande Arley Méndez el gran chileno tri campeón.

@FigaredoRedo: Al nacionalizarse, Arley Méndez es tan chileno como tú o como yo. Fin de la discusión.

Correo

E-mail Compartir

Responsabilidad

Hoy (ayer) se lee que el conductor (¿profesional?) dijo que: "Él no se había percatado de la situación que había vivido". ¡Impresionante! Alguien podría explicar quién entonces debe preocuparse (percatarse) de lo que sucede en todo momento al frente del vehículo que él conduce. Tampoco se "percató" que arrastró con su microbús, que él conducía, a una persona por más de siete cuadras. Basta de muertes innecesarias y disculpas insultantes para cualquier tipo de inteligencia.

Conducir un vehículo significa controlar el móvil en toda circunstancia y en todo momento, más aún si se dice ser chofer profesional. No sólo hay que investigar las aptitudes de esta persona, sino también a la institución que le otorgó la licencia de chofer Profesional a una persona con tal nivel de falta de habilidad para hacerlo.

Patricio Cañete Toro


Estacionamientos en Viña I

Hace una semana, en una carta de mi autoría publicada en esta sección, alababa la instalación de parquímetros en el plan de Viña porque, entre otras cosas, evitaría la congestión en las calles de una sola vía, en las que se estacionan vehículos en ambos costados.

Para mi sorpresa, veo que en varias calles se han marcado estacionamientos en ambos costados, contrariando la Ley del Tránsito que dispone hacerlo en el lado derecho de la calzada. La Municipalidad podrá autorizar estacionar al costado izquierdo únicamente cuando no se entorpezca la circulación (Art. 153).

Me parece que el flujo vehicular no se vería afectado sólo cuando las vías disponibles permiten la circulación simultánea de dos vehículos. Si no es así, los parquímetros no contribuirán en nada a un tráfico expedito; y daría crédito a las críticas de que no se está pensando en ninguna racionalización, sino en allegar recursos a las arcas municipales.

Miguel Á. Vergara Villalobos


Estacionamientos en Viña II

Concuerdo que la medida de cobrar parquímetros en la Población Vergara es una medida impopular, pero necesaria. Y respecto al cobro, si bien puede ser alta, es más bajo de lo que se cobra en la calle Valparaíso, que pese a ello, los espacios siempre están llenos.

Hernán Reyes


Estacionamientos en Viña III

De pésimo gusto el accionar de la Municipalidad de Viña del Mar, al comenzar a aplicar el cobro por estacionar en la Población Vergara el día después de las elecciones presidenciales y sin aviso previo a los residentes, esos mismos que después se les va a ir a pedir el voto.

¿Qué respuesta le da la alcaldesa Reginato a los cientos de vecinos que no pudieron prever la situación y que en la mañana del lunes ya tenían un ticket de cobro en el parabrisas de sus vehículos?

Julio H. Ortiz Lillo


Estacionamientos en Viña IV

Recorriendo el reciente fin de semana las calles de la Población Vergara de Viña del Mar, me pude percatar que los trazados realizados por la empresa concesionaria de los futuros parquímetros presentan algunas características que contravienen totalmente la Ley de Tránsito actualmente vigente (Ley 18.290).

En su artículo 151, la ley dice que al estacionarse se deben dejar al menos 60 cm de distancia entre vehículos. Yo estacioné mi vehículo (SUV de mediano tamaño) en uno de los espacios demarcados y no alcancé a caber dentro del espacio delimitado. ¿Cómo podría dejar la distancia de 60 cm que indica la ley?

De igual manera, no se cumplen las disposiciones del artículo 155 de la ya mencionada normativa que, entre otras disposiciones, dictamina que no se puede estacionar a menos de 5 metros de un grifo, a menos de 10 metros de signos Pare o Ceda el Paso y a menos de 10 metros de las esquinas. Esta última distancia no se respeta en ninguna de las intersecciones que recorrí. Cabe hacer notar que el mismo cuerpo legal define esquina como "el vértice del ángulo que forman las líneas de edificación".

Me parece absolutamente necesario una clarificación de estas anomalías de parte de la Municipalidad.

Nibaldo Morales Marín


Nuestra Patria

La solución para no seguir escuchando el tedioso "chilenos y chilenas" es utilizar la palabra "compatriotas". Además, en vez de referirse a Chile como "este país", digamos claramente "nuestro país".

Mario Jara Iragüen


Precisión

En la edición del 18 de diciembre de El Mercurio de Valparaíso, se publicó que Piñera había ganado en 34 de las 38 comunas de la región. Esta información es errada, Piñera ganó en 27, mientras que Guillier ganó en once.

Rafael Ferrada H.


Agradecimiento

¡Gracias, Sr. José Antonio Kast, por su leal apoyo a la candidatura del Sr. Piñera... Chile se lo agradece!

Ernesto Paredes

La imagen de la ciudad

Piden regular cruce de avenida Brasil con Edwards
E-mail Compartir

De acuerdo al grave accidente que terminó con la vida de una mujer en Valparaíso, luego de ser arrastrada siete cuadras, quedando su cuerpo cerca de la Biblioteca Santiago Severín, este lamentable suceso debería poner en alerta a las autoridades. En la calle Edwards, al llegar a la avenida Brasil, los autos que transitan con dirección al puerto no respetan a los vehículos que circulan por la avenida Brasil hacia la avenida Argentina, ya que obstaculizan el tránsito cuando se encuentran con el semáforo en rojo. Falta una buena demarcación u otro semáforo para que así los vehículos no pasen a tanta velocidad. De esta forma, se evitarían accidentes.

pautadellector@mercuriovalpo.cl