Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alumno de la UPLA participará en un programa de estudios en EE.UU.

E-mail Compartir

Franco Rivas Quiroz, alumno de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Playa Ancha, fue escogido junto a otros cuatro universitarios chilenos para participar en el programa de los Institutos de Estudio de EE.UU. para líderes estudiantiles universitarios, que se desarrollará entre el 13 de enero y el 17 de febrero de 2018, en Estados Unidos. La intensa agenda de actividades incluye intervenciones en debates, seminarios, charlas, presentaciones en grupo, trabajo voluntario y conferencias donde tienen la oportunidad de adquirir una comprensión más profunda sobre los Estados Unidos.

Bomba Belloto de Quilpué contará con nuevo cuartel a principios de 2018

E-mail Compartir

Una visita inspectiva a las obras del nuevo cuartel de la Cuarta Compañía de Bomberos "Bomba Belloto" realizó el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres. El proyecto, que significa una inversión superior a los $ 430 millones, se encuentra en su etapa final de construcción. "Nosotros esperamos que el 8 de enero pueda ser la entrega oficial por parte de la empresa, para así inaugurar el cuartel a fines de enero o principios de febrero de 2018", informó el alcalde de Quilpué. La construcción es de dos pisos y considera una casa para el cuartelero, con una superficie de 79 metros cuadrados.

Concejales piden a municipio mejorar información sobre los parquímetros

VIÑA DEL MAR. Algunos ediles creen que existe "alguna confusión" por el inicio abrupto del cobro y sugieren redoblar trabajo con vecinos de zonas afectadas.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Aunque en el Concejo Municipal hay visiones divididas frente a la necesidad de instalar parquímetros en la Población Vergara, cobros que iniciaron el lunes de esta semana, hay coincidencia en que la forma de informar de estos a la comunidad viñamarina necesita mejorarse.

"Junto con la importancia que requiere una entrega oportuna de información a los vecinos, igual o más importante que esto es el efecto que generará a los viñamarinos el cobro por estacionar en la Población Vergara", dijo el concejal Rodrigo Kopaitic.

"Atendida la confusión que ha generado tanto en residentes como en comerciantes el inicio de la expoliación de los Parquímetros en la UV 55, se hace imprescindible que tanto el concesionario como el municipio redoblen en terreno su despliegue para atender las dudas e interrogantes", complementó el edil Jaime Varas.

En tanto, Pamela Hödar precisó que "sabía que estaba todo listo, pero nadie me dijo que el lunes partía. La gente ya lo sabía, pero a lo mejor faltó haberlo informado públicamente con precisión. Quizás se asumió que la gente lo sabía".

Gabriel Mendoza comentó que "la comunicación ha estado bien difusa y mucha gente no sabe que tiene que ir a inscribir su patente para tener su cupo liberado. Pudo haber habido alguna confusión respecto al inicio, pero nosotros sabíamos que partía esta semana, aunque no el día".

Carlos Williams aseveró que "tenía claro que en cualquier momento desde la entrega de las calles podían partir. A lo mejor la empresa debería hacer la misma campaña que se hizo, pero reforzarla, para que la gente sepa bien".

Medida apresurada

Para el edil Víctor Andaur, la falta de información "indica lo apresurado de la medida en cuanto a no ver todas las consecuencias de esto. Hay una carencia de planificar las cosas como corresponde. A nosotros no se nos avisó nunca que partía el lunes, todavía estaba en proceso resolver lo de los pases, y es una falta tremenda de respeto hacia la gente y nosotros".

Laura Giannici lamenta los problemas. "No sé cuál era el apuro. Preguntamos cuándo partía y nos dijeron que la empresa iba a hacer primero los trabajos en todos los sectores. Yo vivo en el barrio y la gente me pregunta y no sé qué decirles. Lo peor fue entregar la tarea de informar a la empresa. Los carteles no bastan".

Sandro Puebla puntualizó que "acá no se ha sido claro con los vecinos, ya hace días pedí que se informará las fechas en que se comenzaría con los cobros en los distintos sectores, pero aún no tengo respuesta".

Marcela Varas lamentó que "que se diera inicio a este cobro sin antes informar bien a los vecinos de la comuna y en particular a los residentes del sector", y dijo que, aunque se opone a los parquímetros, "como mínimo se debía contar con una buena campaña de información".

Macarena Urenda aclaró que "hubo una campaña comunicacional a través de volantes, medios sociales y tradicionales; la comunidad no debería estar sorprendida por el inicio del cobro de parquímetros".

"Vivo en el barrio y la gente me pregunta y no sé qué decirles. Lo peor fue entregar la tarea de informar a la empresa. Los carteles no bastan"

Laura Gianicci, Concejala"

Funcionarios complicados por cupos

Unos 160 funcionarios de la Municipalidad de Viña del Mar están buscando una solución a lo que se transformará en unos $200 mil mensuales por trabajar en dependencias de la casa consistorial ubicadas en la Población Vergara, como la Dirección de Tránsito, a cargo de los pases a vecinos. Por ello plantearon ayer sus inquietudes en el Concejo y el presidente de Afumuvi, una de las agrupaciones de funcionarios, precisó que están viendo el tema con departamentos municipales.

Firma viñamarina revela cómo logró el éxito en videojuegos

CONEXIÓN PACÍFICO. Socio de Cangrejo Ideas apunta al rol de la perseverancia.
E-mail Compartir

Con un éxito que tiene su mejor reflejo en sus trabajos para Cartoon Network, Boomerang y Plaza Sésamo, la empresa Cangrejo Ideas es la única que a nivel regional desarrolla juegos de video para diferentes plataformas.

Uno de sus impulsores, Alejandro Aránguiz, expuso ayer en el programa Conexión Pacífico las claves de dicho trabajo, así como los obstáculos que enfrentan los emprendedores a nivel regional.

Aránguiz fue el segundo invitado al panel en el que participan el director de El Mercurio de Valparaíso, Carlos Vergara; el presidente de la Cámara Regional de Comercio, Pier-Paolo Zaccarelli, y el director regional de Corfo, Gianni Rivera.

En dicha instancia, el director de proyectos de Cangrejo Ideas explicó que la idea surgió junto a un compañero de Ingeniería Civil informática en la Universidad Católica de Valparaíso, con quien atisbaron el potencial de los videojuegos.

Hoy, la empresa, cuya sede está en Viña del Mar, se especializa en el desarrollo de productos web HTML5 y productos para dispositivos móviles iOS y Android. Su inicio fue en 2013 con dos personas y hoy son 14 profesionales, con un portafolio de más de 80 videojuegos publicados.

"Desarrollamos videojuegos casuales, juegos que pueden estar en portales web o marcas más importantes como Cartoon Network. Hacemos videojuegos para programas de televisión o temas en específico. Nos centramos directamente en otras empresas, buscamos la consolidación de nuestra cartera de clientes", explicó Aránguiz. Recordó que parte importante fue darse a conocer en ruedas de negocios vinculadas a los videojuegos.

"Emprender en Chile es un tema complicado, lo que nos movió al principio fue la pasión, no sabíamos cómo nos iba a ir. Si uno no lo hace, nadie lo va a hacer por ti", comentó el ejecutivo, agregando que "si hay personas que quieren emprender, lo más importante investigar la idea, ver si existe y qué se puede hacer. No necesariamente va por la innovación, pero finalmente hay que hacer lo que a uno le gusta. Hay que buscar las herramientas para hacer algo diferente".

profesionales trabajan actualmente en la empresa Cangrejo Ideas, a cuatro años de su formación. 14