Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Miembros de Andha Chile se tomaron una garita de la Nunciatura Apostólica

RECLAMO. Manifestantes de la organización vulneraron el perímetro del edificio, ubicado en Santiago.
E-mail Compartir

Un grupo de deudores habitacionales reunidos en la organización "Andha Chile a Luchar" intentó ayer ingresar a la Nunciatura Apostólica ubicada en Providencia (Santiago), el recinto en el que el Papa Francisco se va a hospedar durante su visita a Chile. Sin embargo, fueron impedidos por Carabineros y solo pudieron reunirse en una garita que sirve para recibir documentos de la sede diplomática.

La movilización se inició pasadas las 10 horas de ayer, cuando varios miembros -en su mayoría mujeres- llegaron hasta el inmueble, ubicado en la calle La Concepción, donde ingresaron gritando consignas y lanzando panfletos.

La agrupación buscaba conseguir atención para reclamar por el costo que implicó la preparación y las actividades de Francisco en Santiago, Temuco e Iquique. "El problema no es la fe, sino los millones que gastan", expresaron en sus panfletos, además de mensajes como "La plata del Fisco, se la lleva Francisco".

Efectivos de Carabineros organizaron un operativo para desalojar el recinto diplomático. Luego de unos minutos de forcejeo, finalmente los manifestantes fueron desalojados por los policías que resguardan la sede diplomática de El Vaticano en Chile.

La dirigenta y excandidata presidencial, Roxana Miranda, publicó la acción a través de su cuenta en Twitter en un video.

Carabineros descartó que el hecho se haya originado en una falla de seguridad y aseguró que los manifestantes aprovecharon que la misma Nunciatura estaba entregando entradas para diversos actos del Papa para intentar la movilización. El coronel Eduardo Ramos, jefe del servicio policial de la Nunciatura, comentó que los cortes de tránsito y de regulación de peatones no estaban completamente dispuestos en los momentos que se realizó la manifestación.

El lugar tiene especial relevancia para la organización de la visita del Santo Padre, ya que es el espacio elegido para que el jefe de la Iglesia Católica pase la noche desde el lunes.

Gobierno anuncia querella por ataque y Bachelet pide respeto a la visita papal

VIOLENCIA. Desconocidos atacaron con bombas incendiarias y explosivas cinco iglesias en Santiago, a tres días de la llegada del Papa, a quien los autores de los ataques amenazaron expresamente.
E-mail Compartir

A sólo tres días de la visita del Papa Francisco al país, desconocidos atacaron la madrugada de ayer tres iglesias de Estación Central, Recoleta y Peñalolén. Otros dos artefactos fueron desactivados por el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE).

Los autores de estos hechos arrojaron panfletos con una amenaza directa al Pontífice: "Las próximas bombas serán en tu sotana". Aunque el Gobierno tildó de "menores" los daños, el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, presentó una querella.

El primer ataque, en Estación Central, afectó a la parroquia "Santa Isabel de Hungría", en la que desconocidos lanzaron un paño con combustible y luego rociaron acelerador. El fuego, que quemó parte de las puertas, fue apagado por los bomberos. En la parroquia aparecieron panfletos que señalaban: "Libertad a todos los presos políticos del mundo, Wallmapu (territorio mapuche) libre, Autonomía y resistencia. Papa Francisco las próximas bombas serán en tu sotana". En la comuna de Recoleta, los accesos y ventanales de la parroquia "Emmanuel" sufrieron daños por un artefacto explosivo, mientras que en Peñalolén el atentado apuntó a la Capilla "Cristo Vencedor" mediante un bombazo.

Un operativo del GOPE logró desactivar un artefacto en el "Santuario de los Pobres", ubicado en calle Matucana con Santo Domingo, al igual que otro en la iglesia "Jesús Maestro" de Estación Central. En ambos recintos se trató de dispositivos en base a un bidón con bencina que finalmente no pudieron ser activados.

"Uno tiene derecho a tener opinión (...) pero otra cosa es usar la violencia para manifestarse", señaló Aleuy, quien anunció la presentación de una querella.

El obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González, calificó los hechos de "expresiones muy anárquicas". "Pedimos a quienes han realizado estos actos (...) reflexionar sobre la necesidad de que exista respeto y tolerancia entre todos", expresó el Arzobispado de Santiago en una declaración.

En una entrevista con radio Oasis, la Presidenta Michelle Bachelet calificó de "muy extraños" los ataques a recintos religiosos y tras encabezar una reunión en La Moneda para abordar los preparativos de la visita del Pontífice, agregó que "quiero invitarlos a que vivamos esta visita en un clima de respeto, de solidaridad y de alegría entre nosotros".

"El odio y la intolerancia no pueden primar por sobre el respeto y el Estado de Derecho", expresó el Presidente electo, Sebastián Piñera, al condenar los ataques.

"Son acciones de carácter violento encaminadas a intimidar a las personas", agregó el fiscal regional Metropolitano Sur, Raúl Guzmán, quien designó a los fiscales Claudio Orellana y Claudia Cañas para indagar los hechos.

"Vimos hechos que se puede decir que están ligados desde el punto de vista de la coordinación"

Raúl Guzmán, Fiscal Metropolitano Sur"

"(Los ataques) no necesariamente están vinculados. Hay muchos grupos que operan desconcentradamente"

Raúl Guzmán, Fiscal Metropolitano Sur"

Las amenazas

Amenaza "Papa Francisco, las próximas bombas serán en tu sotana", rezaba el texto de un panfleto que dejó un ataque.

Recursos "Diez mil millones por el Papa y los pobres nos morimos en las poblaciones", fue escrito en uno de los templos.

En Concepción Desconocidos lanzaron pintura contra el Centro de Conciliación en rechazo a la visita del Papa.

Amenaza "Papa Francisco, las próximas bombas serán en tu sotana", rezaba el texto de un panfleto que dejó un ataque.

millones es el monto aproximado de la visita que el Papa Francisco desarrollará la próxima semana. $ 10.000