Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Marcas de lujo se lucirán en exhibición de automóviles en balneario de Cachagua

E-mail Compartir

Con la presencia de las mejores marcas del mercado automotriz, comenzará este viernes 19 de enero, en Cachagua, la segunda edición de la "BCI Auto Weekend", la única exhibición de Chile con lo último en vehículos de alta gama del país. La exposición, que contará con 12 marcas de autos, 3 de helicópteros y 2 de motocicletas, se extenderá hasta el domingo 21 de enero y se realizará en el Club Ecuestre Cala Vicuña. Las marcas participantes serán McLaren, Aston Martin, Mercedes-Benz, Rolls Royce, BMW, Maserati, Infiniti, MINI, Jeep, Honda, Chevrolet, Peugeot, Ducati, Indian Motorcycle, Bell Helicopters, Robinson Helicopters y Airbus Helicopters. Este viernes la exhibición para a las 17 horas.


Detenido por deber pensión de $ 12 mills.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Limache ubicaron a un sujeto que mantenía una orden de arresto por concepto de pensión alimenticia devengada, por un monto superior a los $ 12 millones. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Familia de Limache y derivado al Centro de Detención.

Más de 113 mil trabajadores a honorarios de la región empiezan a cotizar este mes

PENSIONES. Poco más del 11% se acogió al pago de manera voluntaria.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

A partir de este mes, cerca de 113 mil trabajadores independientes de la Región de Valparaíso deberán empezar a cotizar en el sistema de pensiones, de acuerdo a la Ley 20.894 que postergó en el año 2015 la obligatoriedad que rige a partir de este año.

En rigor, en la zona existían hacia el año pasado 128.160 trabajadores que emitían boletas de honorarios al SII, de los cuales sólo 14.456 cotizaron en las AFP, lo que corresponde al 11% del universo establecido, según las cifras de la Superintendencia de Pensiones. De ellos, 8. 557 corresponde a hombres y 5.899 a mujeres.

El porcentaje es bajo, pues pese a las ventajas que puede acarrear, este descuento produce un impacto en las remuneraciones que las personas intentan evitar y de allí que en los últimos años el pago voluntario se ha mantenido en niveles mínimos.

"Lo que se busca es aumentar la cobertura del sistema previsional y del sistema de seguridad social en general de los trabajadores a honorarios para que puedan optar a los beneficios en salud público privado y de ser protegidos ante un eventual accidente", comentó la seremi del Trabajo, Karen Medina, quien recordó que en su momento se decidió prorrogar la entrada en vigencia de la normativa.

"Debía implementarse el 2015, pero se prorrogó para que la cotización fuera obligatorio a partir de este año. Al tener al día sus cotizaciones de salud, por ejemplo, el trabajador podrá comprar su bono, recibir los tratamientos que la ley le garantiza y poder optar a las licencias médicas", comentó la personera.

En cuanto al tema previsional, destacó el ahorro y la garantía de poder acceder a la pensión de vejez, de invalidez y de sobrevivencia. "En caso de que yo tenga mis cotizaciones al día podré optar a la pensión de vejez o en el caso de accidentes laborales tendré derecho a la cobertura del seguro, en fin".

La seremi también remarcó que los trámites de un trabajador a honorarios, ya sea dependiente o independiente, están a cargo del propio trabajador y puede pactarse un pago de carácter mensual o incluso anual.

"Si el trabajador o trabajadora a honorarios desea continuar recibiendo su devolución de renta anual, deberá optar por el pago mensual de sus cotizaciones previsionales", comentó, agregando que "en el caso que la persona no esté al día en sus pagos existe la posibilidad que los dineros de la devolución sean retenidos".

Al respecto, el director regional del Instituto de Previsión Social, Juan Carlos Tapia, también respaldó la medida, sobre todo pensando en las proyecciones de vida de la población. "La obligatoriedad de cotizar se funda en que un sistema de protección social requiere de fondos para solventar sus coberturas y en la necesidad de los gobiernos de generar políticas públicas se hagan cargo del envejecimiento de la población", recalcó.

En ese plano, añadió que "la cotización está asociada a una serie de beneficios, como por ejemplo el derecho a salud, asignación familiar y seguro de cesantía y es obligatoria porque en Chile lamentablemente no existe cultura de ahorro (...) está demostrado que las personas que no cotizan tampoco ahorran por su cuenta", subrayó

"Si el trabajador (a) honorarios desea continuar recibiendo su devolución de renta anual, deberá optar por el pago mensual de sus cotizaciones"

Karen Medina, Seremi del Trabajo"

años se postergó la vigencia de la obligatoriedad que originalmente estaba programada para 2015. 3

trabajadores a honorarios realizaron sus cotizaciones previsionales el año pasado. 14.456

de los trabajadores a honorarios decidieron realizar sus pagos de manera voluntaria. 11%

Alistan inicio de obras en la Av. España tras cierre de una pista

TRANSPORTE. Exitosa primera jornada de desvíos en la vía.
E-mail Compartir

Una exitosa aplicación de la restricción vehicular permitió mantener los adecuados flujos de tránsito en la avenida España, pese al cierre de una pista debido a los trabajos de recarpeteo desde ayer la autoridad cerró el acceso a una de las pistas.

El mayor Roberto Saravia, de la Tercera Comisaría Norte de la ciudad puerto, expuso que durante la mañana se produjeron seis accidentes menores debido a la neblina, pero sin graves resultados.

En tanto, el director regional de Serviu, Carlos Contador, explicó que "ya hemos segregado las pistas que van por el lado mar y estamos próximos a iniciar los trabajos propiamente tal".

Tanto Contador como las otras autoridades a cargo del proyecto en ejecución pidieron a los conductores mantener un apego a la restricción vehicular y los desvíos sugeridos durante las obras.

La empresa constructora Waldo Sánchez Román, que se adjudicó la obra de conservación vial de la avenida España, comenzará trabajando desde las pistas del mar hacia las del cerro, cerrando las pistas contiguas al mar y dejando las 4 siguientes habilitadas para el desplazamiento vehicular, en los tramos 1 y 2.

En tanto, en el tramo 3, se trabajará, en dirección a Valparaíso, cerrando 1 sola pista de mar a cerro; y en dirección a Viña del Mar, cerrando las 2 pistas centrales.

Proyecto requiere apoyo ciudadano

Al respecto, el intendente regional de Valparaíso, Gabriel Aldoney, puntualizó que "este es un proyecto complejo, que requiere del apoyo de la ciudadanía, y por lo tanto, el llamado esencial es a colaborar, nosotros trataremos que la obra termine lo más pronto posible, pero es importante que las personas ocupen el transporte público que es la manera de absorber el impacto de la restricción vehicular, y además es la forma de que esto funcione mejor al existir menos uso del automóvil".