Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cara a cara: Mario Oyer le pidió la renuncia al DT caturro

FÚTBOL. Presidente de la Corporación caturra insiste en que el entrenador sigue en su cargo sólo por su alta indemnización.
E-mail Compartir

Mario Oyer llegó ayer a Mantagua cuando el primer equipo de Santiago Wanderers ya se encontraba en cancha, por lo que debió esperar el término del entrenamiento para conversar con Nicolás Córdova.

"Yo fui porque no quiero volver a escucharlo decir que ningún director le pidió la renuncia, yo le dije que por el bien del club tenía que dar un paso al costado", explica el presidente de la Corporación caturra, quien estuvo acompañado por Luis Díaz, también representante de la entidad ante el directorio de la sociedad anónima.

Una instancia en donde Oyer coincidió con Rafael González, mandamás de la S.A., y a quien el ingeniero en construcción encaró por no haber exigido al DT su partida.

"Alguien estaba mintiendo, porque si bien tengo claro que todos los directores quieren la salida de Nicolás Córdova, el presidente aparentemente nunca le pidió su salida", sostiene Oyer, quien confiesa que durante su cara a cara con el abogado "me reconoció que él no le había pedido la renuncia y que, además, lo respaldaba".

Para el directivo, la conversación con el estratega "era algo que tenía que hacer", insistiendo en que "su partida debe hacerse efectiva por el bien de la institución".

"Nicolás Córdova sabe de la presión que existe y que los hinchas están molestos con su desempeño, pero se muestra confiado en revertir la situación", señala, agregando que "le aclaré que no se trata de un tema personal, sino sólo de carácter profesional".

Mario Oyer confía en que el entrenador en algún momento asumirá que su labor en el cuadro porteño "no da para más".

"Como Corporación no estamos de acuerdo con la violencia o con lo acontecido la tarde del jueves en Mantagua, pero ciertamente entiendo a cada uno de los hinchas que fueron a 'apretar' al técnico", admite el también director de la S.A. y quien ha sido uno de los más críticos a la gestión del entrenador.

"No nos podíamos seguir haciendo los locos con lo que estamos viviendo", sostiene, reconociendo también que la postura de Rafael González en medio de la crisis "no habla bien de su carácter".

Mario Oyer insiste en que el DT "tiene muy claro lo que se le viene", asegurando que su permanencia al frente del vestuario caturro "es un tema netamente económico".

"Como Corporación no estamos de acuerdo con la violencia o con lo acontecido la tarde del jueves en Mantagua, pero ciertamente entiendo a cada uno de los hinchas que fueron a 'apretar' al técnico"

Mario Oyer, Pdte. Corporación S. Wanderers"

Sifup condena acción de hinchas

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) lamentó la situación ocurrida el jueves en el entrenamiento de Santiago Wanderers, cuando hinchas ingresaron al complejo deportivo en Mantagua, detuvieron la práctica, encararon a jugadores y al cuerpo técnico por el mal rendimiento en la Primera B. El Sifup se pronunció al respecto en su cuenta de Twitter y pidió a la directiva del club investigar el hecho: "Lamentamos y condenamos enérgicamente los hechos de violencia suscitados. Hemos tomado contacto con el plantel para analizar acciones y, desde ya, le pedimos a la directiva investigar y asumir responsabilidades".

años tiene Nicolás 39

Córdova, quien ha dirigido a Palestino y Wanderers en la Primera División. 1

ENTREVISTA. rafael gonzález, presidente de Wanderers:

"A Nicolás Córdova no lo ratifiqué yo, sino todo el directorio"

E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Rafael González lleva apenas un par de semanas como presidente de Santiago Wanderers y sin inconvenientes reconoce que "la 'pega' no ha sido sencilla". Con el Decano en Primera B y resultados que no han estado a la altura de las expectativas, el ambiente en torno a los caturros ha estado marcado por los rumores respecto a la permanencia de Nicolás Córdova como entrenador del primer equipo.

González es cauteloso. El abogado sabe que sus palabras pueden ayudar a descomprimir el ambiente, pero también a complicarlo más de la cuenta.

- Han sido jornadas duras desde que asumió el cargo.

- La verdad es que atendidas las circunstancias, creo que estoy bien. No sé si algún presidente de Wanderers habrá en su momento asumido en el marco de lo que estamos viviendo, pero ha sido novedoso. Ahora, siempre supe que nada iba a ser fácil en una situación como la actual, pero hay que tener la frialdad y la objetividad para tomar medidas justas y por el bien de la institución.

- Lo oficial es que Nicolás Córdova seguirá siendo el entrenador de Wanderers.

- Los hechos ocurridos ayer (jueves) en Mantagua son condenables. Si bien yo entiendo a los hinchas, creo que no es el mejor camino para enfrentar una visión distinta ante el cuerpo técnico o los jugadores. En este momento nosotros estamos en una postura reflexiva y asumiendo que no podemos adoptar medidas precipitadas y en evaluación permanente. Nicolás Córdova es el entrenador y como tal tiene el respaldo nuestro. Los rumores son eso, sólo rumores.

- O sea, el jueves no fue a Mantagua para despedirlo.

- Fui a Mantagua, pero en ningún caso a despedirlo.

- Mario Oyer sí fue a Mantagua para pedirle que renunciara.

- Difícilmente puedo opinar sobre eso, ya que la permanencia o no de Nicolás Córdova como entrenador de Santiago Wanderers no es materia de la Corporación... es más, a Nicolás Córdova no lo ratifiqué yo, sino todo el directorio.

- ¿Confía en que Wanderers podrá revertir un arranque muy mediocre de torneo?

- Yo estimo que sí. En el directorio hemos visto un cambio de actitud por parte de Nicolás (Córdova) y ante ello no podemos desconfiar en que quiere revertir la situación. A nivel de plantel y de cuerpo técnico yo he visto la mejor disposición para sacar esto adelante.

- O sea, en el directorio se mantienen los objetivos.

- La idea de ascender, sigue siendo una tarea que está intacta.

- Pero los resultados no han estado acorde a las expectativas.

- Ha sido duro, pero en algún momento este tema se tiene que revertirse y comenzar a ganar como queremos todos en Valparaíso.

- Ahora, no ganar en Playa Ancha ya es un tema que me imagino no lo deja dormir tranquilo.

- No ganar en casa va a ser complicado para cualquier equipo y no sólo para Wanderers. No ganar en casa es una situación muy difícil para todos.

- Hay un descontento que se hizo visible la tarde del jueves en Mantagua cuando decenas de hinchas interrumpieron la práctica en Mantagua.

- Yo los entiendo porque también soy hincha. A todos nos gustan los resultados inmediatos, pero no siempre se logra. Hay que trabajar tranquilamente para que los resultados lleguen de una vez por todas.

- Como hincha, ¿habría dejado a Nicolás Córdova como entrenador luego del descenso a Primera B?

- Yo tengo que actuar como presidente y no como Rafael González, teniendo a mi disposición todos los antecedentes. Además, las decisiones se toman como un cuerpo colectivo, por lo que no podría darte una opinión personal.

- También hay un tema económico. ¿Qué tan importante es ese factor en la permanencia de Nicolás Córdova como entrenador de Wanderers?

- Los temas económicos se manejan de manera interna y por ello no puedo y no quiero hablarlo de manera pública.

- ¿Qué pasará si no se le gana a Copiapó en el próximo partido?

- Acá no hay ultimátum ni nada de eso. Nicolás Córdova sabe, mejor que yo, que se debe sumar de a tres. La tarea es ascender y hoy el tema futbolístico es un asunto pendiente. Nadie está conforme con el rendimiento exhibido; sin embargo, tampoco es sano que todos los días y a cada hora se cuestione la permanencia del entrenador. Córdova es el técnico de Wanderers y hay que apoyarlo.

Mejores relaciones con la Corporación

Rafael González vive y no duerme por Santiago Wanderers. El abogado no oculta el orgullo por presidir al Decano del fútbol chileno. Sin embargo, y con la misma sinceridad, asume que "en este club hay mucho por hacer". "Hoy el tema del entrenador está latente y todos preguntan por ello, pero la verdad es que Wanderers congrega a tanta gente que no hay tiempo para cerrar los ojos", explica. Para el profesional una de las tareas es recomponer la relación con la Corporación y los socios, asegurando que "acá todos deben ayudar... lo peor que le puede pasar al club es que sus entidades se dividan".

"Yo los entiendo (a los hinchas) porque también soy hincha. A todos nos gustan los resultados inmediatos, pero no siempre se logra""

"En este momento nosotros estamos en una postura reflexiva y asumiendo que no podemos adoptar medidas precipitadas. Nicolás Córdova es el entrenador de Wanderers y como tal tiene el respaldo nuestro. Los rumores sobre su partida son eso, sólo rumores""


Rodrigo Riquelme respalda el trabajo del cuerpo técnico

El paraguayo Rodrigo Riquelme fue uno de los jugadores que esta semana, que llega a su fin, se reunió con Rafael González para analizar el momento que se encuentra viviendo Santiago Wanderers.

"Me parece muy bien el que nos podamos juntar a conversar", sostuvo el defensa central, asumiendo que "analizar hoy la situación es medio difícil, porque hay dos caras en el fútbol. Por una parte mandan los resultados, y por la otra está el trabajo de la semana. Nosotros, analizando el trabajo de la semana, hemos hecho todo bien, pero en el fin de semana creo que hemos cometido errores que estamos pagando caro. Es incómodo, pero sabemos que con la calidad de jugadores que hay en el plantel, vamos a revertir esto. Ya hicimos un quiebre en todo sentido, y con ello creo que deberán venir los resultados".

"Es difícil abstraerse de todo, pero uno es profesional y tiene que saber diferenciar. Hoy estamos a cinco fechas del campeonato, a falta de 25", dice el zaguero, añadiendo que "la Primera B es muy difícil, pero al mismo tiempo, el hecho de que sea muy larga, te da el plus de que a todos los equipos les va a pasar lo que nos está pasando a nosotros".

No creo que sea el nivel de jugadores ni un tema técnico... Hoy un equipo boliviano o uno venezolano tiene buenos futbolistas"

martín lasarte, ex DT de la UC y la "U"