Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Leo Quintanilla inicia en Leyda su nueva aventura con KTM

MOTOCICLISMO. Piloto viñamarino arranca en el Campeonato Nacional. GIMNASIA TENIS AUTOMOVILISMO
E-mail Compartir

Con la participación de pilotos de Argentina, Ecuador y Chile largará la primera fecha del Nacional de Motocross este sábado 24 y domingo 25 de marzo en el circuito Parque Las Palmas de Leyda, Cartagena.

Los principales actores que ingresarán a la pista de 1.700 metros en categoría OpenPro son los nacionales Leonardo Quintanilla (KTM-Michelin), el argentino José Felipe (Kawasaki) y el ecuatoriano Miguel Ángel Cordovez (Kawasaki).

La gran novedad del actual campeón chileno de la especialidad, el viñamarino Leo Quintanilla, es el paso que dio a la escudería KTM, donde llegó luego de conquistar cinco títulos de Chile en el motocross.

"Buscaba un cambio serio para potenciar mi paso definitivo del motocross al enduro. KTM tiene la mejor moto para este deporte, no fue difícil decidirme. Además su estructura de trabajo es profesional", declaró el piloto, hermano menor de Pablo Quintanilla, doble campeón mundial de rally cross country.


Tomás González queda fuera de la final de la Copa del Mundo en Doha

GIMNASIA

El gimnasta chileno Tomás González no logró clasificar ayer a la final de la especialidad de suelo en la Copa del Mundo de Doha, Qatar. El máximo exponente nacional estuvo a las puertas de meterse en la lucha por las medallas, pero una leve penalización le impidió quedar entre los ocho mejores de la ronda preliminar. El presidente de la Federación de Gimnasia (Fenagichi) finalizó en el decimotercer lugar con un puntaje de 13.866, luego que los jueces le otorgaran una penalización de 0.1. El octavo y último clasificado a la final fue el turco Ferhat Arican, con 13.900 puntos.

"Buscaba un cambio serio para potenciar mi paso definitivo del motocross al enduro"

Leo Quintanilla, Piloto de KTM"


Nicolás Jarry avanza a segunda ronda del Masters 1000 de Miami

GIMNASIA TENIS

Nicolás Jarry sorteó la primera ronda del Masters 1000 de Miami tras vencer al británico Cameron Norrie (105°) en dos sets por 7-6(3) y 6-2 en 84 minutos. En la segunda fase del torneo norteamericano, la primera raqueta nacional se encontrará con el argentino Diego Schwartzman (16°), quien ya lo venció este año en semifinales del ATP de Río de Janeiro.


Fórmula Uno da el vamos este domingo con Gran Premio de Australia

GIMNASIA TENIS AUTOMOVILISMO

El Campeonato del Mundo de Fórmula Uno abre el telón este domingo con el Gran Premio de Australia, donde dos tetracampeones del mundo, el británico Lewis Hamilton (Mercedes) y el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), parten como favoritos. Hamilton, vigente campeón, ha sumado sus últimas tres coronas en los cuatro años de dominio de Mercedes.

ENTREVISTA. ruth olivera, hermana de Erika Olivera y nueva seremi de Deportes:

"Voy a demostrar que no estoy acá por mi hermana"

E-mail Compartir

Mediodía en Valparaíso y la imagen que proyecta el ventanal de la oficina de Ruth Olivera en el 5° piso del edificio Tecnopacífico de calle Blanco muestra una bahía hermosa. Las lanchas y el imponente dique que adorna la Costanera, entusiasman a la nueva seremi de Deportes, quien hace apenas 48 horas asumió un cargo y un desafío que no duda en calificar como "muy grande".

Advirtiendo de entrada que se autoimpuso un plazo de quince días para tener una más detallada radiografía de la actividad deportiva en la región y saber cómo han funcionado los programas puestos en marcha desde su seremía, la abogada egresada de la Universidad Miguel de Cervantes hace frente sin mayores dificultades a aquellos actores políticos que han criticado su nombramiento por considerar que se dio gracias a ser hermana de la diputada y exatleta Erika Olivera.

"Mi desafío es terrible, porque además tengo una hermana que me dejó una vara muy alta, pero voy a demostrar que no estoy acá por mi hermana", señala al hablar de la exmaratonista y representante nacional en cinco Juegos Olímpicos: "Si me dicen que este cargo es por mi hermana tendré que conversar con la gente y explicarles que tengo una vida cerca del deporte".

La nueva autoridad no duda. "El Presidente (Sebastián Piñera) y la ministra (Pauline Kantor) depositaron su confianza en mí porque supieron de mi nivel de profesionalismo y por el compromiso que tengo con ellos", agrega Olivera, quien asegura que su "sacrificio personal" también será importante ya que durante cinco días vivirá en la zona para el fin de semana regresar a su casa en Santiago.

"La política a veces es ruda, pero tengo una vida personal ya bastante pública por el tema de mi hermana (Érika) y por ello es que las cosas que se dicen a esta altura no me afectan", añade, antes de recordar que durante todo el 2017 participó del equipo programático para el deporte de Sebastián Piñera, en donde se analizaron y pensaron los proyectos a ejecutar en beneficio de la actividad física en todo el país.

- Fue parte del equipo programático para el deporte de la campaña de Chile Vamos, sin embargo, vive en Santiago, ¿usted pidió venir a Valparaíso?

- No es que solicitara venir, sino en conjunto vimos en donde podría aportar con mis conocimientos. Venir a la Quinta Región me pareció un bonito y gran desafío.

- Usted es abogada. ¿Cuál es su relación con el deporte?

- De toda la vida. Tener una hermana tan importante en el atletismo... saber lo que es el sacrificio del alto rendimiento, lo he visto y vivido en carne propia. Por ejemplo, lo que era levantarme a las 6 de la mañana para acompañarla y por eso mi compromiso con el deportista de alto rendimiento. Hay que acompañarlos y además, hasta hoy el Estado siempre aparece cuando al deportista ya le ha ido bien y esa no es la gracia, por eso vamos a impulsar un programa de detección de nuevos atletas desde que son pequeños.

- ¿Cuál es el objetivo de su gestión?

- Tal como lo dije, uno de mis objetivos es el acompañamiento al deportista de alto rendimiento, estar con ellos y tratar de que se ejecute la profesionalización del atleta. Pero también que se cumplan los programas en el ciclo de vida del deportista, y de las personas, fomentar la vida sana en las comunas, llevarla a la calle y que la gente sepa de una cultura deportiva y que en cualquier lugar se puede practicar la actividad física.

- Una tarea en donde un buen contacto con los municipios resulta clave.

- Así es. Como seremi de Deportes necesitamos de los municipios. Son ellos quienes conocen mejor que nosotros las necesidades de la comunidad en materia de actividad física y en donde cada uno de nuestros programas puede ser más eficiente.

- Los problemas en materia de financiamiento y de construcción que han tenido los nuevos estadios de la región son gigantescos. Hay informes lapidarios de la Contraloría al respecto.

- Es cierto, han tenido sus problemas y ya me estoy interiorizando de algunas situaciones, pero por ahora no puedo salir a hablar o referirme a ellas porque sería poco profesional. Estoy convencida que desde la seremi de Deportes se tienen que entregar informaciones no para desmentir, sino para complementar.

"Tener una hermana tan importante en el atletismo... saber lo que es el sacrificio del alto rendimiento, lo he visto y vivido en carne propia" "El Presidente y la ministra depositaron su confianza en mí porque supieron de mi nivel de profesionalismo y compromiso que tengo con ellos""

Relación con funcionarios

Durante la conversación, Ruth Olivera agradece la forma en que fue recibida por parte de los funcionarios de la Seremi de Deportes, asumiendo que en los minutos antes a su llegada había temores que con el transcurso de las horas han ido dejando paso a algunas certezas: "Acá me han recibido muy bien y eso se agradece, porque uno viene a un puesto y para ellos (los funcionarios) es un susto, pero quizás yo estaba más asustada que ellos".