Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

A los 84 años muere histórico gestor del Festival de Viña

GENTE. Vicente Gaponov formó parte de la comisión que creó el certamen internacional, donde tuvo los cargos de director artístico y secretario ejecutivo.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

A los 84 años murió ayer Vicente Gaponov Domgonovic, considerado uno de los pilares fundamentales del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde una de sus últimas misiones fue ser un preseleccionador de las distintas canciones que participaban en las competencias del certamen.

Gaponov, oriundo de Iquique e hijo de padre ruso y madre descendiente de croata, llegó al municipio viñamarino en el año 1957 para incorporarse como personal de planta y desempeñarse como director de Turismo y Cultura y Contralor Municipal.

Gestor del Festival

En 1960 comenzó a formar parte de la Comisión de Espectáculo y Turismo que creó el Festival de la Canción en torno a la Feria Internacional de Artesanía que continúa realizándose en la Quinta Vergara.

Desde 1991 cumplió labores como director artístico y secretario ejecutivo de la Comisión Organizadora del Festival Internacional de la Canción.

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, sostuvo que "sin dudas hoy es un día triste en la historia de nuestro Festival de Viña, porque ha partido un hombre que fue un pilar fundamental en su crecimiento y desarrollo. Porque si hay alguien a quien podemos identificar como el promotor y gran responsable de que el Festival de Viña sea lo que hoy es, esa persona es Vicente Gaponov, un verdadero caballero que siempre dio lo mejor de sus capacidades para el éxito de este certamen y dio muestras de sus valores humanos con quienes tuvimos el privilegio de trabajar con él".

Para la seremi de Cultura, Constance Harvey, "Vicente Gaponov era parte del patrimonio inmaterial de Viña del Mar, una figura que siempre estuvo asociada a este importante certamen musical y, sin duda, significa una pérdida importante para el mundo de la música nacional, ya que junto con él se pierde buena parte de la historia de los casi 60 años de vida del Festival Internacional de Viña del Mar".

Los restos de Gaponov serán velados en el cementerio Parque del Mar, en Concón, y el horario de su funeral será informado oportunamente.

Marlen Olivari se suma como panelista de "Toc Show"

TV. Aparecerá una vez a la semana en el espacio que conduce "Pollo" Valdivia.
E-mail Compartir

La exmodelo Marlen Olivari (43) retornará a la televisión como panelista del programa "Toc Show" del canal UCV, animado por Juan Carlos "Pollo" Valdivia, en una sección que se emitirá todos los martes en el espacio nocturno.

En el late, que aparece en pantalla de domingo a jueves, Olivari compartirá con el nuevo panel del renovado espacio que reemplazó a "Nessun Dorma", también animado por Valdivia, que incluye a la actriz de TVN, Daniela Palavecino; a Pablo Zúñiga y a Mery Salas, una modelo que acompaña al "Pollo" en las menciones publicitarias y que enseña rutinas de ejercicio al público.

Cabe recordar que Marlen Olivari fue una de las grandes figuras del espectáculo de Chile. Luego de su retiro de la pantalla chica, hace más de cinco años, conoció a su actual pareja, Luciano Marocchino, un empresario italiano, representante de la marca Miss Universo para América Latina, con quien tuvo un hijo, y se dedicó a proyectos externos relacionados con su gran éxito en redes sociales.