Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

A más de una década de su fin, "Will & Grace" regresa a la pantalla chica

E-mail Compartir

Uno de los regresos más esperados de la pantalla chica es la serie "Will & Grace", pues ha pasado más de una década desde su final. La novena temporada se estrenará mañana (22 horas) por las pantallas de Fox Latinoamerica y nuevamente se centra en Will (Eric McCormack), un exitoso abogado gay de Manhattan, y Grace (Debra Messing), una decoradora de interiores que trabaja por cuenta propia. En el primer episodio se les ve a ambos vacilantes cuando sus creencias políticas se ponen a prueba. El nuevo ciclo tiene 16 capítulos y ya confirmó un décimo.


Ian Somerhalder protagonizará nuevamente serie de vampiros

El actor Ian Somerhalder, quien se hiciera conocido por interpretar a Damon Salvatore en la serie "Vampire Diaries", volverá al género. Esta vez de la mano de Netflix, donde protagonizará la serie "V-Wars" basada en la novela homónima, según publicó "The Hollywood Reporter". La producción de 10 capítulos sigue al Dr. Luther Swann (Somerhalder), quien se enfrenta a la terrible transformación de un amigo que, por una misteriosa enfermedad, termina convertido vampiro. Swann intentará resolver este misterio, mientras más personas van contagiándose de este mal.


Magallánico Guillermo Mimica lanzará su primera novela en el Museo Baburizza

El 2 de mayo (19 horas) llegará hasta el auditorio del Museo de Bellas Artes - Palacio Buburizza el escritor magallánico Guillermo Mimica para presentar su novela, "El exiliado y la mamushka". La obra transcurre en Francia, y trata de un exiliado chileno y una extranjera rusa que se encuentran para conversar sobre su pasado, detallan los hitos importantes de sus vidas en los últimos 20 años, descubriendo que no son tan diferentes y que, de hecho, sus vivencias tienen una gran sinergia. La novela es la primera ficción que realiza el autor.


Cuarteto Belstring ejecutará hasta Led Zepellin en concierto en el Palacio Rioja

"Adiós Nonino" de Astor Piazzolla; "Stairway to Heaven" de Led Zepellin; "La poderosa muerte" de Los Jaivas y el clásico de Buddy Richard "Tu cariño se me va" son parte del repertorio que el Cuarteto Belstrings ejecutará este jueves (19 horas) en la Sala Aldo Francia del Museo de Artes Decorativas - Palacio Rioja, como parte de la Temporada de Conciertos IMUS, organizada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el patrocinio de la Municipalidad de Viña a través del Departamento de Cultura. La entrada es gratuita hasta completar la capacidad del recinto.

Debuta obra dirigida por el integrante de Ateva Silvio Viancos

TEATRO. "Aullido" se presentará hoy y mañana en el Parque Cultural.
E-mail Compartir

La convivencia matrimonial frente a la ausencia de los hijos puede provocar una crisis. Eso es lo que sucede en el montaje "Aullido", que muestra a una mujer perturbada por ese hecho, así como por los fantasmas del pasado y su intimidante marido, personaje errático y conciliador.

Ambos recuerdan un pasado opresivo, relatos confusos de un accidente que les arrebato a sus pequeños hijos, donde la depresión y locura invaden la relación. Esta irracionalidad los incita a cometer acusaciones sobre lo cometido, apelando a memorias y cuestionamientos sobre el paradero de esos niños que ya no están.

El montaje -que tendrá hoy y mañana funciones gratuitas a las 19 horas, en la Sala Estudio del Parque Cultural-, cuenta con la dirección de Silvio Viancos, integrante de Ateva con más de 50 años de experiencia en la dirección de montajes locales, nacionales e internacionales, destacándose por la experimentación con los actores que generan puestas en escena dinámicas, discursivas y experimentales.

Para esta obra trabajó con el dramaturgo Felipe Acuña, lo que ha permitido plasmar el mundo de la literatura, el teatro y la música, conjugando sus ideas y perspectivas desde lo poético, estético y conceptual. El montaje, a cargo de La Maestranza Teatral, es financiado por el FNDR 2017, para creación artística bajo el 2% de cultura del Gobierno Regional.

"Siempre hemos sido muy respetuosos de Queen"

MÚSICA. Dios Salve a la Reina, considerada la mejor banda tributo de los británicos, regresa a la región con un concierto el próximo 29 de abril.
E-mail Compartir

El argentino Pablo Padin se parece física y vocalmente a Freddie Mercury, lo que en parte ha influido a que la banda tributo Dios Salve a la Reina se haya convertido en una de las más relevantes en Latinoamérica, logrando -incluso- tener presencia en Europa y Oceanía, y ser elegida por la revista "Rolling Stone" como el homenaje más importante del mundo.

"La clave del éxito no creo que la tengamos. Sería muy ambicioso de nuestra parte decirle que lo entendemos claro", asegura Padin respecto al fenómeno que se ha convertido el grupo, acotando que "lo que sí podemos decir es que siempre hemos sido muy respetuosos de Queen y muy trabajadores". "Las giras son agotadoras y a veces las condiciones no son las mejores, pero siempre hemos priorizado que el show salga lo mejor posible", añade Padin.

Sin parar de girar

Dios Salve a la Reina llega a Chile a fines de mes para celebrar 20 años desde su nacimiento con un tour que incluirá un paso por Valparaíso, específicamente en el Aula Magna de la Universidad Santa María el domingo 29 (ver ficha).

- Han pasado 20 años desde que iniciaron Dios Salve a la Reina. ¿Pensaron alguna vez convertirse en el fenómeno que son actualmente?

- La verdad es que no. Siempre nos ha sorprendido más la realidad y no hemos tenido demasiado tiempo para ponernos a pensar. Simplemente vamos, tocamos y crecemos. La realidad ha sido siempre nuestra imposibilidad de parar un segundo. Hace casi 14 años que no paramos de girar.

- ¿Qué significa para ustedes tener la posibilidad de seguir tributando a Queen?

- Para nosotros es un honor después de tantos años seguir tocando Queen. Es una posibilidad de llevar la música que amamos a nuevos territorios y a nuevas generaciones.

-¿Cómo eligen el repertorio que presentan en cada show?

-Cada gira todos exponen sus temas y armamos una lista entre lo que nos gustaría tocar y lo que la gente quiere escuchar. La elección siempre es muy difícil porque cada show debería durar 5 horas y aún así quedarían obras maestras sin tocar.

- ¿Podrían adelantar cómo será el show que presentarán acá?

- Básicamente tomamos la estructura con todo lo mejor del show más importante de Queen que es "Wembley 86" y la reconstruimos, pensando en cómo lo hubieran interpretado hoy en día. Eligiendo temas que quedaron afuera de ese concierto y temas que aún Queen no había grabado. Hay para todos, desde los más fanáticos, hasta los más rockeros, pasando por todos los temas que todos quieren escuchar.

"Tomamos la estructura con todo lo mejor del show más importante de Queen que es 'Wembley 86' y la reconstruimos"

Pablo Padin, Vocalista del grupo"

Dios Salve a la Reina

Fecha: 29 de abril, 20.00 horas.

Lugar: Aula Magna de la Universidad Federico Santa María, Valparaíso.

Entradas: $15.000 tribuna, $25.000 platea alta; $35.000 golden; $40.000 platinum; y $45.000 diamante. Precios no consideran cargo por servicio de ticketek.

Ficha