Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

El año del descubrimiento de los chilenos en Cannes

CINE. Las producciones nacionales se han posicionado en el festival francés con un nuevo impulso, tras el premio Oscar.
E-mail Compartir

El premio Oscar a "Una mujer fantástica" impulsó a la industria cinematográfica nacional en el Festival de Cannes, en Francia, escenario de negocios donde es posible concretar el financiamiento y distribución de nuevos proyectos. "Este año es el año del descubrimiento", dijo la directora de CinemaChile, Constanza Arena.

La encargada del organismo público-privado destinado a la promoción de las producciones nacionales agregó que "Chile destaca por la cantidad de nuevos directores", en entrevista con la agencia EFE.

Nombres que suenan firmes en la exhibición mundial son Felipe Gálvez, cuyo corto, "Rapaz", es el único latinoamericano en la Semana de la Crítica, sección paralela del certamen; y Diego Céspedes, seleccionado en el programa -de apoyo y residencias -Cinéfondation por "El verano del león eléctrico".

En la 71 edición del certamen cinematográfico, que se clausura el día 19, la delegación chilena cuenta con cerca de 30 productoras y más de 60 profesionales.

La presidenta de Mimbre Producciones, Rocío Romero, que entre otras busca distribución para la película "El viaje de Monalisa", de Nicole Costa, dijo que la creación nacional se está caracterizando "por su versatilidad y diversidad de historias".

Giancarlo Nasi, productor de Quijote Films, explicó que Cannes "abre la puerta a todos los mercados".

"El festival francés es el que abre el calendario de difusión internacional de las películas chilenas, además de ser el más importante del mundo, donde están todos los productores, donde están literalmente todos los países y donde cualquier agenda de reuniones es muy potente", añadió Arena.

"Definitivamente, Chile destaca en la escena internacional y particularmente en la región latinoamericana", dijo Arena, para quien esta coyuntura es fruto de la calidad de sus profesionales y de iniciativas como CinemaChile, "brazo armado" en el extranjero para el sector.

La animadora Katherine Salosny vuelve a TVN en formato late show

NOCTURNO. Hoy comienza "No culpes a la noche", con un panel donde estarán Frente Fracasados y algunos políticos.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La nueva apuesta del canal estatal se llama "No culpes a la noche", late show que será conducido por Katherine Salosny y debutará hoy en TVN a contar de las 23.30 horas, con apoyo en redes sociales y una radio. El primer invitado será el escritor Jorge Baradit.

Secciones

El espacio irá de lunes a viernes y tendrá entre sus panelistas a los comediantes Jenny Cavallo e Ignacio Socías (Frente Fracasados), una sección que protagonizarán las diputadas Pamela Jiles (Partido Humanista) y Ximena Ossandón (Renovación Nacional), e incluso habrá un espacio con el científico Gabriel León, entre otras sorpresas.

Sobre este cambio de horario, la animadora apuntó a que en la noche no hay censura y se puede ser más vehemente: "Creo que verán otras facetas mías, pero prefiero dejar algo de misterio y que la gente se vaya sorprendiendo, porque en mi faceta como actriz también van ver algunos recursos que pondré a disposición del programa".

La conductora dijo que estar de vuelta en TVN ha sido emocionante y vertiginoso, "no he dejado de recibir abrazos todos los días, acá tengo vínculos entrañables, fueron 11 años de carrera y la marca de TVN la llevo a fuego en el corazón. Desde mi rol social, me encanta la televisión pública y es lo más coherente donde puedo estar hoy día así que estoy feliz, dichosa, contenta, nerviosa, ansiosa y con ganas de partir de una vez por todas".

- ¿Cuáles son los ingredientes básicos de una buena conversación?

- La honestidad, el sentido del humor, el compromiso que uno pueda tener con esa persona y viceversa, la ironía también creo que es muy importante y lo lúdico. En el fondo se trata de pasarlo bien, así que en la medida que eso suceda con la gente que está dentro de esta experiencia, eso se transmitirá al telespectador.

Sobre los panelistas comediantes, la animadora dijo que se han ido conociendo y que han empezado a armarse vínculos en este nuevo equipo, donde el formato les permitirá pasar de juegos a hablar temas profundos y actuales que tengan que ver con la biografía de los invitados.

- ¿Cómo ha sido tu relación con Pamela Jiles y Ximena Ossandón?

- Ya estuvimos juntas en una oportunidad, nos estamos afiatando y creo que ambas tienen mucho que decir desde el lugar que ocupan hoy día en el Parlamento, en la sociedad. Son completamente opuestas pero se caen bien, se quieren mucho, se respetan en sus diferencias y son muy divertidas, graciosas y sarcásticas, especialmente Pamela Jiles, que tiene el sentido del espectáculo en sus venas. Somos tres mujeres grandes, con -experiencia, que nos vamos a juntar porque tenemos ganas de hablar de ciertos temas.

- ¿Cuál es tu invitación?

- La invitación es la misma que les hacemos a quienes van a ser invitados al programa que es vivir la experiencia de este late, un late que es bien apegado a los originales gringos, con mucho juego y a través del juego llegar a temas profundos, a temas sensibles, a temas de actualidad, y que la gente se entretenga, acá la idea es no sacar la cuña, no sacar la lágrima y si eso sucede va a ser orgánico, espontáneo y de acuerdo a la experiencia que cada uno vaya poniendo en el programa según lo que va apareciendo. Es un programa que yo creo que va a ir permanentemente sorprendiendo, es lo que nosotros al menos pretendemos pero básicamente es que gente quede contenta y lo pase bien al final de la noche.

- ¿Cómo ha funcionado el streaming y cuál es su aporte?

- Primero fue afiatarse con el equipo, es un programa nuevo para mí y agradezco volver a tener una oportunidad. Conocernos como equipo es echar a andar este engranaje y fue un ejercicio notable, además ver que las redes participaran de manera tan activa significa que hay un público que incluir y eso también es un aprendizaje para la televisión abierta hoy. La sociedad cambió, hay un Chile nuevo y este late pretende ser el reflejo de esa nueva sociedad en nuestro país.

"Me encanta la televisión pública y es lo más coherente donde puedo estar hoy día, así que estoy feliz, dichosa, contenta, nerviosa y ansiosa""

se estrena el espacio donde Salosny prometió mostrar más de su faceta como actriz. 22.30 hrs.