Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Arturo Prat

Respondiendo a Jaime Larraín Zabala, por una publicación del 27 de junio, y para aclarar a la opinión pública sobre el monumento a Arturo Prat en la entrada de la Escuela Naval, el que será inaugurado el 4 de agosto próximo en el marco de los 200 años de la Armada de Chile, puedo indicar que el comandante Prat se encuentra en el umbral del alma mater de todos los oficiales de la Armada de Chile, donde destaca su imagen por su labor pedagógica, académica y sereno líder, donde dispondrá además de una placa que señala parte de la arenga a su dotación, un día 21 de mayo de 1879: "Mis oficiales sabrán cumplir con su deber".

Prat destacó, y lo sabemos desde niños, como comandante de la gloriosa "Esmeralda", donde rindió la vida por la patria con su ejemplo épico y gallardía. Con don de liderazgo, fue un profesional, abogado y buen pensador, esposo y padre de familia. Senda a seguir por generaciones de oficiales que han egresado y que egresarán desde estas aulas.

René A. Zapata Valiente


Restricción en Av. España

Que la decisión de continuar o no con la restricción vehicular en la Av. España es decisión de la autoridad competente, no hay duda, y sobre ella no me expreso.

Pero mientras esta siga, llamo a Carabineros y a la Seremi de Transportes a fiscalizar su cumplimiento, pues de lo contrario, seremos cada día menos los Quijotes que aún la respetamos, convirtiéndose esta en letra muerta y sólo un cazabobos.

Mauricio Díaz Fernández


¿Pelea patética?

A propósito de los dichos emitidos por la diputada UDI María José Hoffmann, en los cuales calificó la instalación del gobierno en la Región de Valparaíso como exitosa, cabe preguntarse: ¿Es realmente exitosa, si de los 96 cargos, sólo 35 son ocupados por Chile Vamos y los 61 restantes por cercanos a la oposición o aún no han sido designados?

Al mismo tiempo, la diputada reconoce que la instalación ha sido difícil por el gran número de cargos de confianza que se deben designar, mostrando un discurso contradictorio, verificando que las críticas emitidas por RN sí tienen lugar en la discusión política y no son meramente una "pelea patética" como la calificó.

La responsabilidad del gobierno es con todos los chilenos, por lo tanto, su rápida instalación regional y la designación de cargos debiera ser una prioridad para poder avanzar con el programa propuesto al país.

Diego Piedra


Deficiencias

La política partidista está ahogando al país. La repartija de puestos dependientes del Estado ha colmado el vaso. Los profesionales competentes que han obtenido su título con esfuerzo y que no pertenecen a ningún partido político, no tienen actualmente ninguna chance para demostrar sus conocimientos.

La caída del puente en Los Lagos demuestra la negligencia e ignorancia de las autoridades de esa zona. El mal funcionamiento del puente Cau Cau, el que a la fecha no puede funcionar, nos indica que la intervención de la autoridad de la zona es nula. La continuidad de edificación peligrosa en altura sobre los arenales en las zonas costeras; medidas de parche, como acortar la duración de señalización de semáforos para tratar de disminuir el robo alevoso que sufren las conductoras de vehículos; el impedimento de cerrar, de una vez por todas, "la puerta giratoria", nos indica que la política debe ir siempre junta a la sapiencia de los profesionales.

Renato Norero Valenzuela


Sename

Se ha repetido el discurso en cuanto al costo fijo que representa para el Estado la mantención de una persona privada de libertad ($ 70.000 mensuales) en contraposición a un menor institucionalizado del Sename, cuya cifra sería menor. Vida, libertad y políticas públicas no pueden tener como punto seguido el costo que significa la mantención de cada persona en manos del Estado. Si a éste lo vemos como un ser inofensivo y lejano, estamos rotundamente equivocados.

El Estado es un monstruo del cual no puedes escapar si decidiera quitarte la vida y/o la libertad. Es por ello que dichos conceptos no pueden ser reparados y ser objeto de discusión desde punto de vista del costo y beneficio. Si esto es así, estamos condenados a vivir el razonamiento Nazi, en que los presos, discapacitados, enfermos y ancianos representaban un costo para el Estado, debiendo éste eliminarlos para reducir el presupuesto. Sabida es la historia que cuando los fusilamientos resultaron costosos, se les enterró vivos, o que cuyos cuerpos eran profanados para extraer las piezas dentales de oro para dárselas a este ser abstracto y desconocido, como el Monstruo Estatal.

Es por ello que la discusión debe centrarse en políticas de largo plazo y que la palabra "costo" no sea el punto principal ni accesorio de la discusión.

Osvaldo A. Fuentes Peña

Comentarios en la web

Presidentes de comisiones arremeten contra Blumel y emplazan a ministros. Emol.
E-mail Compartir

Diego Bazán. De qué serviría enviar proyectos si ni siquiera los van a visar en las comisiones?... Además, hay que resolver el cúmulo de problemas que dejó el anterior gobierno, eso se llama gestión, palabra poco conocida por esos honorables.

Alexis Núñez. Ahora la culpa la tiene el que un ministro no los vaya a visitar a su despacho para decirles que lean sus correos o que miren los memos que reciben.

Regina Akel Ananias. Pensar que cada una de estas personas nos cuesta 30 millones de pesos al mes, tomados de nuestros impuestos. No tienen una gota de vergüenza.

Luis Muñoz. Hagan la pega parlamentarios. Pónganse a trabajar.

Héctor Zepeda Olivares. La derecha nunca ha propuesto soluciones de ahí deriva su mal desempeño... no puedes culpar a otros de tus propios fracasos.

En Twitter: #goic

E-mail Compartir

@FelipeParadaM: Papa Francisco acepta las renuncias del obispo Alejandro Goic y Horacio Valenzuela. Me gustaría que dijeran de cara a la ciudadanía cuál es la razón por la cual los están sacando, pero se avanza. Fuera los encubridores de la iglesia

@jccruzchellew: Lento pero seguro....dos obispos malos y corruptos menos a cargo de gente buena. Horacio Valenzuela (Talca) y Alejandro Goic (Rancagua) a la casa.

@GaboRodriguezB: El obispo Goic a quien conocí me pareció bien intencionado. Pero claramente superado. Y del defensor de Karadima ni hablar. Nunca escuchó a las víctimas. Necesitamos una iglesia limpia, acogedora con las víctimas y no defensora de delincuentes.

@caao1966: Lamento, comprendo y justificó la aceptación de renuncia del obispo Goic, pero no justificó la demora de la salida de Ezzati y Errázuriz que están pasando colados en este entuerto. Son responsables absolutos por el solo hecho de su encubrimiento a estos delitos

@Patty_VarDon: El Vaticano aceptó la renuncia del Obispo Alejandro Goic quien en primera instancia la presentó al cumplir los 75 años. Ahora a los 78 años, es aceptada. Gracias obispo Goic, representante de Jesús en la tierra. Se necesitan muchos como Ud.defendiendo los DDHH y a los pobres.

@roverg: Valenzuela es el segundo "obispo K" que cae. Falta Koljatic, ya que Arteaga ya está retirado en los hechos por enfermedad. A Goic lo sacan por edad y por la embarrada de "la familia". Faltan: Ezzati, el de Chillán, el de Aysén y el nuncio.

Vehículos obstruyen vereda y accesos a casas en mirador de reñaca

E-mail Compartir

Nos dirigimos a usted para plantear como vecinos de las calles Riñihue, Lago Copaisa y Lago Villarrica, sector Mirador de Reñaca, nuestra molestia con apoderados de un colegio ubicado en el lugar, debido a las constantes faltas a Ley de Tránsito, esto debido a que se estacionan en veredas, obstruyen los ingresos a las casas y condominios y no respetan el cruce señalizado del lugar. Incluso en varias ocasiones han pasado a llevar a niños y adultos que utilizan dichas vías. Esta situación es delicada por cuanto quienes transitan deben bajar a la calle por estar bloqueadas las veredas, con el eventual riesgo de atropello.