Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cómic genera nuevo conflicto entre alcalde Sharp y miembros del Concejo

VALPARAÍSO. Caricatura inspirada en votación del PRC fue duramente criticada por ediles, quienes reprobaron el uso de las plataformas municipales para fines netamente políticos.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tras la llegada de Jorge Sharp al municipio de Valparaíso, una de las áreas que ha tenido mayor crecimiento ha sido el Departamento de Comunicaciones, organismo que tras aplicar un cambio en la metodología de trabajo, potenció las plataformas municipales vinculadas a las redes sociales, a través de la generación de nuevos contenidos, con el objetivo de acercar el quehacer municipal a la comunidad.

La transformación del tradicional logo municipal por uno de la alcaldía ciudadana, la generación de cortometrajes, la emisión vía "streaming" del Concejo Municipal y la transmisión en vivo y en directo de las faenas vinculadas a las materias de aseo, han sido parte de los principales cambios realizados en las diversas plataformas digitales del municipio porteño.

Modificaciones con las que han debido aprender a convivir los diez miembros del Concejo Municipal, quienes en más de una ocasión han presentado quejas por la utilización de las plataformas digitales para intereses partidistas o políticos por parte de la administración del alcalde Jorge Sharp, representante del Frente Amplio y partidario del Movimiento Autonomista (MA).

En este sentido, una de las creaciones que ha causado mayor revuelo y molestia al interior del Concejo Municipal tiene relación con la creación de una serie de cómics denominados como "Los Barrios".

Las caricaturas describen la vida de una familia porteña, que la autodenominada alcaldía ciudadana usa para explicar y detallar el proceso de modificación parcial del Plan Regulador Comunal (PRC) de Valparaíso. Sin embargo, la publicación fue duramente criticada por un grupo de concejales, quienes acusan una utilización política en el último capítulo del mencionado cómic, que se basa en la votación del 22 de mayo del Concejo Municipal, cuando finalmente los concejales cedieron ante la postura de Jorge Sharp de generar una altura máxima de nueve metros para la construcción de todo tipo de viviendas.

"- ¿Qué vamos a hacer jefe? Se aprobó la modificación.

- ¡Haz lo que sea. Hay que revertirla esa votación ahora!"

Para algunos concejales este texto de una de las viñetas buscaría vincular a algunas de las administraciones municipales anteriores con la oposición a las propuestas urbanas del municipio.

Esto acabó con la paciencia de los ediles, quienes hicieron un reclamo formal ante la Contraloría interna del municipio de Valparaíso, acusando la utilización de las plataformas oficiales para fines políticos y para generar desconfianza en la ciudadanía en torno al proceso de modificación parcial del PRC.

En este punto, cabe mencionar que el alcalde Jorge Sharp ya tuvo un enfrentamiento con la seremi Minvu, Evelyn Mansilla, a través de Twitter, luego que la representante gubernamental haya acusado presiones por parte del municipio para aprobar la modificación del Plan Regulador Comunal.

"La alcaldía autonomista gasta recursos en hacer propaganda política a través de caricaturas sobre asuntos que resuelve el Concejo Municipal, pero finalmente esto significa un panfleto del Movimiento Autonomista que representa fielmente su carácter y vocación para mentir y denostar la función pública de las autoridades que representan legítimamente la voz de los porteños", declaró el concejal Marcelo Barraza (DC), quien presentó los antecedentes ante la Contraloría municipal para que este organismo inicie, eventualmente, sumarios administrativos en este tema.

En este sentido, Barraza agregó que "este panfleto político continúa usando la perversa e infantil lógica de que ellos son los buenos y el resto son los malos, y eso es algo que cargan incluso en contra de sus propios aliados, pues basta recordar la grave acusación contra nuestro colega concejal y arquitecto, Daniel Morales, hecha por el jefe de prensa del alcalde Jorge Sharp en el diario electrónico El Martutino, acusándolo de estar vinculado a los intereses de las mafias inmobiliarias por el sólo hecho de oponerse técnicamente a la propuesta del PRC del alcalde".

Esta opinión fue compartida por el concejal Carlos Bannen (UDI), quien manifestó su molestia porque la publicación expone cierta desconfianza de la administración de Sharp con el trabajo realizado por el Concejo durante el proceso de modificación del PRC.

"Efectivamente, en la página de Facebook de la municipalidad se observa un cómic recreando la votación de la modificación parcial al PRC, donde se hace ver mal a los participantes del Concejo, generando desconfianzas en la ciudadanía respecto de un proceso en el que todos hemos trabajado ardua y seriamente", declaró Bannen.

En esta línea, el edil Yuri Zúñiga (PS), quien durante los últimos meses ha protagonizado duros enfrentamientos con el alcalde Jorge Sharp, enfatizó que "esta administración lo está haciendo tan bien que tiene tiempo hasta para crear cómics para desprestigiar al Concejo Municipal. Personalmente, creo que esta actitud infantil fue la gota que rebasó el vaso, porque finalmente nosotros aprobamos la modificación del PRC que el alcalde quería, pero ellos insisten en quedar como los buenos de la película".

En tanto, y tras ser consultados sobre el revuelo que generó la publicación del cómic en la página oficial del municipio de Valparaíso, el director del Departamento de Comunicaciones, Paulo Gómez, precisó que uno de los objetivos de la alcaldía es informar a la comunidad y que "para eso utilizamos diferentes fórmulas y técnicas que buscan dar a conocer cómo se desarrolló el proceso de modificación parcial del PRC, el cual contó con el apoyo unánime del Concejo Municipal, pero que generó incomodidad en grupos minoritarios de la ciudad que pueden llegar a ser muy influyentes".

En este punto, Gómez agregó que "vamos a diversificar las fórmulas de comunicación porque eso ayuda a construir comunidades más empoderadas".

"El cómic hace ver mal al Concejo y genera desconfianzas en la ciudadanía sobre un proceso donde todos hemos trabajado seriamente"

Carlos Bannen, Concejal de Valparaíso"

"Esta administración lo está haciendo tan bien que tiene tiempo hasta para crear un cómic para desprestigiar al Concejo Municipal"

Yuri Zúñiga, Concejal de Valparaíso"

"

Tendremos una ocupación cercana al 73% en la región y en término de gastos pensamos que debería estar bordeando los $ 140.000 por persona"

pier-paolo zaccarelli, presidente de la Cámara Regional de Comercio

Palmenia pizarro vuelve a cantar en valparaíso

E-mail Compartir

Informaciones:

Teatro Municipal de Valpo.

"La voz con sentimiento" y figura fundamental de la música chilena, Palmenia Pizarro, después de 6 años, vuelve al Teatro Municipal de Valparaíso este sábado 30 de junio, a las 20 horas. Este anhelado reencuentro con su público porteño lo realizará celebrando sus 55 años de carrera artística. Hará un recorrido de todos sus grandes éxitos y más recordadas canciones de todos los tiempos, las cuales la han llevado a cantar en los cuatro continentes. Palmenia ha desarrollado una extensa discografía plagada de éxitos, que ya alcanza las 82 producciones discográficas. Parte de estas canciones ya son patrimonio de la cultura popular chilena y latinoamericana. Sin duda, un espectáculo imperdible.

Teatro municipal de valpo I sábado 30 junio I 20 horas I Platea General $15.000.-Balcón $10.000.-Galeria $ 6.000.

Vinos y Rosas

E-mail Compartir

Por Marcelo Beltrand Opazo

"Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas! Hacedla florecer en el poema", escribió Vicente Huidobro, expresando con ello el poder del poeta, designándose él mismo como un pequeño Dios. Pienso esto y aquello mientras miro las rosas de los viñedos, asombrado de su belleza y de su efectividad junto a las parras. Las rosas en los viñedos se asoman en un diálogo, en una larga conversación intimista con las vides, adornando y protegiendo, pues esta le sirve a la vid como sensor de plagas, ya que las dos son susceptibles a contraer las mismas enfermedades causadas por hongos, siendo las rosas las primeras en mostrar los síntomas.

Entre las principales plagas que pueden evitarse en las viñas, por su presencia temprana en las rosas, es el Oídio, hongo parásito, cuyo aparato vegetativo forma sobre las hojas de esta planta una red de filamentos blanquecinos y polvorientos.

La historia nos cuenta que la enfermedad del Oídio llegó a Europa en 1851, primero en Inglaterra, logrando que en menos de dos años las cepas de la mayoría de las regiones quedaran arrasadas. El primer tratamiento que se le dio a esta enfermedad fue la aplicación de azufre en la zona de la Borgoña francesa. Los descubridores de esta cura fueron los monjes cistercienses que acostumbraban a experimentar con los rosales cuando cuidaban las vides que rodeaban sus monasterios. De igual manera, la biosensibilidad de los rosales permite detectar otro tipo de enfermedades o mohos que aunque son menos peligrosos que el Oídio, pueden afectar a la vid.

No podemos dejar de sorprendernos con la naturaleza, aprender, buscar, experimentar en ella, ya que esta busca siempre el equilibrio. Entonces, la pregunta es: ¿Cuál es el equilibrio que debemos tener en el viñedo? A lo mejor la asepsia total de los campos no es lo indicado; a lo mejor si dejamos que la flora y la fauna de cada localidad cohabiten en equilibrio podremos escuchar diálogos como los que tienen las rosas y las parras. No sé, tenemos mucho que aprender. Mientras tanto, nos sorprenden las rosas junto al verdor del viñedo. Hoy, al igual que Huidobro, el viñatero no sólo canta la rosa, sino que la hace florecer en el viñedo.

Agenda

E-mail Compartir

COSPER WINTER FEST Cosplay Winter Fest es el primer desfile Cosplay en Viña del Mar, que tiene característica de concurso, con un jurado que evaluará a cada competidor. La actividad está complementada con torneos, presentaciones, entrevistas y venta de artículos relacionados a la temática. Este evento es una propuesta generada por estudiantes del Instituto Profesional Arcos de la carrera de Gestión y Producción de eventos, donde nació laproductora Palillos Producciones de alumnas de esta carrera.

CARNAVAL DE 100 AÑOS

En el marco del aniversario de su institución, este sábado la comunidad de la Escuela San Luis de Valparaíso, ubicada en Cirilo Armstrong 325, cerro Alegre, realizará un carnaval por la avenida Alemania para festejar sus 100 años. El pasacalle comenzará a las 11.30 horas, en la plaza Bismarck.

CLÁSICOS DEL CINE

Clásicos de la cinematografía mundial se exhiben en El Internado (paseo Dimalow 167, cerro Alegre) con una selección de películas emblemáticas que hace regresar el recuerdo del antiguo formato del cine. Este domingo 1 de julio, Freaks (1932) de Tod Browning .

PUEBLOS ORIGINARIOS

El Club Mineduc V Región invita a la Primera Muestra de Música y Baile de Pueblos Originarios que se llevará a cabo hoy viernes en el Foro de la Secretaría Ministerial de Educación, Arlegui 852, Viña del Mar. Esta primera muestra corresponde al Pueblo Rapanui, presentándose el grupo Te Moana Nui a Kivi.

DÓNDE

IR

av. Valparaíso 926 esq. quillota 3° p I sa 30junio I 14 a 19 hrs I

PANORAMAS

IMPERDIBLES

29 de junio

plaza bismarck valpo I sa 30 junio I 11 a 13 hrs I liberada I

el internado-valpo I do 1 julio I 18.30 hrs I $2.000 I

foro seremi educación viña del mar I vi 29 junio I 15 hrs I