Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Gobierno anuncia la capitalización de Codelco por US$ 1.000 millones

MINERA. El ministro de Hacienda informó que el monto será entregado de forma gradual de aquí a febrero de 2019.
E-mail Compartir

En el último día de plazo, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció ayer una "capitalización extraordinaria" de US$ 1.000 millones de Codelco para apoyar el plan de inversiones de la compañía estatal.

"Luego de analizar la situación de la empresa, el Gobierno ha decidido, haciendo uso de la ley 20.790, capitalizar de forma extraordinaria Codelco en US$ 1.000 millones", afirmó el secretario de Estado.

"Esto es una muestra de apoyo al ambicioso programa de inversiones que tiene Codelco pero sin el cual es imposible que se pueda ver como empresa líder", comentó el ministro Larraín, quien realizó el anuncio acompañado del titular de Minería, Baldo Prokurica, y del presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides.

"Lo que nos interesa es que Codelco se siga desarrollando", enfatizó el titular de Hacienda.

Larraín explicó que los US$1.000 millones se entregarán a Codelco de forma gradual hasta febrero de 2019, ya que ese es el plazo límite que establece la ley, aunque la mitad del monto se desembolsará a corto plazo. "Estamos pensando en entregar algo más de la mitad de los recursos ahora", dijo.

El jefe de finanzas subrayó que se trata de un aporte extraordinario con fondos del Fisco y no una reinversión de los US$585 millones de utilidades que tuvo el año pasado la minera estatal, que por ley debe entregar todos sus excedentes al Fisco.

La última capitalización que había recibido Codelco fue en diciembre del año pasado, por US$520 millones.

El secretario de Estado hizo énfasis en la delicada situación fiscal que vive actualmente el país, y sostuvo que se trata de un escenario "complejo" en donde "estamos haciendo, dentro de lo posible, lo que podemos".

El ministro de Hacienda además destacó la importancia de que Codelco mantenga su grado de inversión pese a que, detalló, la firma podría seguir endeudándose. "Tiene que mantener una cierta relación de deuda capital con el apoyo que le da el Gobierno", apuntó Larraín.

El ministro de Minería, por su parte, aseguró que esta capitalización es "muy importante para mantener el nivel de producción" de Codelco.

"Es una inversión potente para continuar con los proyectos estructurales", agregó Baldo Prokurica, que hizo hincapié en que "este esfuerzo que hace el Gobierno es absolutamente indispensable para poder mantener la producción de Codelco".

"Hoy día la empresa está con un desafío que son los proyectos estructurales que siempre se están estudiando con la finalidad de que la administración pueda ser lo más eficiente posible y a su vez pueda hacerlo más rentable", concluyó el titular de Minería.

Desde la cuprífera, Benavides valoró el anuncio como "una señal muy importante que entrega el Gobierno para sostener la actividad, el desarrollo y las inversiones de Codelco para los próximos años, porque esta compañía tiene una cartera importante de proyectos estructurales, que tienen por finalidad mantener la producción actual".