Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Torrente entrega algunas pistas sobre su equipo

FÚTBOL. El DT oro y cielo confesó que no se ceñirá exclusivamente a un 4-3-3 y que podría jugar con dos delanteros.
E-mail Compartir

Transcurridas algunas semanas desde su arribo a la banca de Everton, el entrenador Javier Torrente ya cuenta con algunas impresiones positivas sobre su equipo.

El trasandino confiesa que si bien el plantel ha sentido la rigurosidad y la intensidad de la intertemporada, la cual ha dejado a algunos jugadores con dolencias menores, también ha podido percibir que el camarín está muy mentalizado y trabajando sabiendo que se juega cosas importantes este semestre.

Más allá de si está conforme o no con los elementos que se encontró, el adiestrador argentino fue enfático al señalar que "estamos en condiciones de competir y disputar un torneo distinto si nos mentalizamos".

Los primeros apretones de su equipo serán la próxima semana. El miércoles ante Unión San Felipe en el CDE o en Concón, y el sábado ante un rival a definir. La semana subsiguiente se repetirá la tónica, y para el 11 de julio está agendado un amistoso contra Magallanes, posiblemente en el estadio Sausalito.

Con eso en mente, Torrente ya maneja cierto atisbo sobre cómo jugará su equipo.

"Parto de un 4-3-3, pero todo eso es de acuerdo a quién está mejor. Creo que en este momento del equipo, por ejemplo, la presencia de dos delanteros interiores se volvería importante. Aparte que si no para qué trajimos a (Álvaro) Ramos. Creo que hay que ser lógico con lo que tenemos. Los mejores once trataremos de poner con cada partido, sabiendo que contamos las dos primeras fechas con un jugador expulsado (Patricio Rubio), que es futbolísticamente muy interesante", explicó.

De paso, el técnico auriazul descartó ocupar a Rubio de "10", esgrimiendo que "tiende a tirarse hacia atrás y descender desde la posición de delantero, pero no lo veo en una línea de tres volantes arrancando desde ahí".

En ese sentido, Torrente encuentra a Álvaro Madrid como el jugador más idóneo para ese tipo de labores de mediocampista interior.

"El jugador más claro en esa posición puede ser él. Es un volante mixto, casi ofensivo, con buen pase, buena demarcación en la entrelínea", sostuvo el ex León de México, mientras que a Diego Orellana lo mantendría como lateral derecho, aunque con posibilidades de jugar de volante central.

"Tenemos los futbolistas acordes para disputar un buen torneo. Independiente del '10' o no, si tenemos que jugar 4-4-2 lo haremos porque esas son las características de los futbolistas. No creo que eso defina nada. La cuestión principal de un equipo está en la puesta en funcionamiento del modelo futbolístico y la actitud con que se enfrenten las 15 fechas. Me parece que pasa mucho más por ahí que por la decisión táctica de usar un 4-3-3 o un 4-4-2", cerró Torrente.

Hernán Menosse no llegará a Everton

Fue uno de los nombres que sonó con fuerza para transformarse en el tercer y último refuerzo de Everton para la segunda parte de la temporada, pero tras un segundo intento de negociación, que no fructificó, finalmente el defensor uruguayo Hernán Menosse no fichará en el cuadro oro y cielo. De todas formas, el técnico Javier Torrente no se mostró preocupado por la incorporación que resta asegurar, cuando queda menos de un mes para el inicio del torneo. "Se está trabajando. No me preocupa. Todavía estamos con tiempo para que eso suceda, no es de suma urgencia", reconoció el DT argentino.

de julio está programado el primer amistoso de Everton, que será ante Unión San Felipe, en el CDE o en Concón. 4

ENTREVISTA. luis "larry" valenzuela y su fichaje por Santiago Wanderers:

"Estoy muy motivado. Yo vengo para ascender como sea y hay equipo para ello"

E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Cuando Luis "Larry" Valenzuela llegó en enero de 2017 a Santiago Wanderers no fueron pocos los hinchas que dudaron de su nivel, especialmente porque su club anterior, Deportes Melipilla, en ese momento estaba en la Segunda División Profesional. El volante pagó de su bolsillo la salida de la institución capitalina para venir a Valparaíso, advirtiendo desde un inicio que su principal motivación era jugar con una hinchada como Los Panzers alentándolo.

Luego de seis meses desde su arribo, llegó Nicolás Córdova a la banca caturra descartando de inmediato su continuidad en el Puerto, por lo que el mediocampista debió emigrar a Deportes Antofagasta.

Pero Valenzuela reconoce que "nunca pude olvidar Valparaíso y a su gente".

Hoy, "Larry" está de vuelta. Acaba de fichar por un año y medio con el Decano y reconoce estar "contento y muy motivado".

"Era lo que más quería", asegura de inmediato, confidenciando que Moisés Villarroel lo llamó en la previa al partido entre Deportes Antofagasta y Everton, encuentro en que los nortinos ganaron por 3-2 con un gol del mediocampista a cuatro minutos del final. "Me dijo que si anotaba hiciera la 'W'", recuerda, agradeciendo de paso la gran cantidad de mensajes de hinchas caturros que colapsaron su celular para felicitarlo y mostrarse ilusionados con su vuelta al Decano.

- Esa "W" ante Everton dio indicios de su retorno al Puerto.

- Recuerdo que me tocó entrar cuando íbamos perdiendo 2-0, miré a la barra de Everton y estaban celebrando. No soy nacido en Valparaíso, pero hoy me siento wanderino hasta los huesos y no me gustó lo que vi. Quería marcar y brindarle la "W" a todos los hinchas que me han acompañado desde el primer día en Santiago Wanderers.

- Dejó un equipo que va quinto en Primera División para venirse a uno que apenas supera al colista de la Primera B por diferencia de goles.

- No miento si digo que me gusta Valparaíso, me gustan los colores de Santiago Wanderers, me gustan sus hinchas y la pasión que tienen. Yo estoy seguro que vamos a andar mejor que en el primer semestre. Hay muy buenos jugadores y esto es un asunto mental más que futbolístico.

- ¿Mental?

- Tenemos que acostumbrarnos a ganar. Tenemos que acostumbrarnos a ser fuertes en Playa Ancha y a ser una visita complicada. Hoy me toca ser uno de los más experimentados en el camarín y Moisés (Villarroel) me pidió manejar el grupo y motivar a los más chicos.

- Es una responsabilidad distinta a la de su primer paso por Santiago Wanderers.

- Lo sé y asumo esta responsabilidad. Esta institución es demasiado grande como para estar viviendo esto. Estoy muy motivado. Yo vengo para ascender como sea y hay equipo para ello.

Un nuevo comienzo

- El año 2018 arrancó con la "Operación Retorno". Y hoy en Valparaíso apenas se apuesta por no volver a perder la categoría.

- En este segundo semestre comienza una etapa nueva para nosotros. La tabla está muy ajustada y mi idea es arrancar ganando incluso los partidos amistosos y de preparación. Yo veo un grupo de jugadores con muchas ganas de cambiar la imagen que se dejó en la primera parte del torneo. Yo vengo con todo y me doy cuenta que a mi alrededor también hay muchas ganas.

- ¿Cómo llega en lo físico?

- Muy bien, mucho mejor que en mi etapa anterior. Estábamos entrenando en el norte. Tuve dos o tres días de para, pero el resto ha sido sólo trabajo.

Matías Marín firma como profesional

Era uno de los temas que en Santiago Wanderers debían resolver. Y se hizo. Matías Marín, el joven mediocampista porteño que en una campaña tan mala como la del Decano en el primer semestre logró brillar con luces propias, firmó su primer contrato como profesional con la institución que lo vio nacer desde el Fútbol Joven. El "10" porteño, con pasos por las selecciones chilenas Sub 17 y Sub 20, dejó por algunos minutos el trabajo en Mantagua para reunirse con los dirigentes de la sociedad anónima porteña y acordar su permanencia en el Decano.

"Hoy me toca ser uno de los más experimentados en el camarín y Moisés (Villarroel) me pidió manejar el grupo y motivar a los más chicos""