Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Magisterio anuncia movilizaciones en el segundo semestre

DEUDA. El gremio rechazó la respuesta del Mineduc a un petitorio sectorial.
E-mail Compartir

El Colegio de Profesores anunció ayer una serie de movilizaciones, que incluye incluso paros durante el segundo semestre, debido a su disconformidad por las respuestas que el Ministerio de Educación entregó a su petitorio.

El listado de reclamos del Magisterio estuvo encabezado por la deuda histórica, y se agregan demandas como la igualdad de trato a los profesionales de la educación, la carrera directiva y la superación de la educación estandarizada. Junto a ello buscan terminar con el doble proceso de evaluación docente, la regulación de los profesores a contrata y la nueva educación pública.

"Va a ser un plan de movilización creciente, que se va a iniciar con acciones que van a manifestar el malestar del profesorado. Y si persiste una nula o pobre respuesta del Ministerio de Educación como la que hemos tenido hasta ahora, ese camino va a llevar a un momento de paralización", comentó a Radio Bío-Bío el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar.

El gremio entregó ayer los resultados de las votaciones en que el 74% de los docentes decidió apoyar las medidas frente a la respuesta que el Ministerio de Educación otorgó a su petitorio.

Según Aguilar, estas respuestas de la cartera no fueron concretas y acusó al ministro de Educación, Gerardo Varela, de no haber estado tan presente en las negociaciones, como ellos esperarían.

En las votaciones los docentes manifestaron también su preocupación por los recientes hechos de violencia que han afectado profesores en diversos puntos del país. Según el directorio del Magisterio, estos episodios deberían tener un tratamiento penal, en caso de que los acusados sean adultos.

Piñera impulsa la cooperación con el premier de Jamaica

GIRA. El Mandatario seguirá su recorrido por Centroamérica y EE.UU.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera sostuvo ayer una reunión bilateral con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, en la que se acordó fomentar la colaboración en materia deportiva, comercial y de apoyo ante la ocurrencia de catástrofes.

La cita del Mandatario y Holness se dio dentro de la gira que Piñera inició el viernes al arribar a Montego Bay (Jamaica), para participar de la Cumbre anual de la Comunidad del Caribe (Caricom) como uno de sus invitados. En ese evento, el Jefe de Estado tenía previsto sostener reuniones bilaterales con los primer ministros de Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Barbados y Guyana.

En deportes, se suscribió una declaración que promoverá la visita de medallistas olímpicos jamaiquinos a Chile para realizar clínicas deportivas de atletismo en escuelas públicas del país. Por su parte, deportistas chilenos viajarán a Jamaica a dar entrenamiento en tenis, hockey sobre césped y gimnasia. En comercio, destacaron la importancia de promover las exportaciones y el intercambio de información y coincidieron en la necesidad de avanzar en la implementación del Memorando de Entendimiento firmado en 2017 entre por ProChile y la Corporación de Promoción de Jamaica (Jampro). A lo anterior, Piñera sumó la invitación para avanzar en un TLC con los 15 países integrantes de Caricom.

En materia de medio ambiente, el Presidente destacó el apoyo de Chile en la construcción de equipos de búsqueda y rescate en emergencias.

Ambas autoridades coincidieron en la amenaza que representan enfermedades silenciosas como la diabetes, el cáncer y males respiratorios, y destacaron el impacto positivo de programas como Elige Vivir Sano y Jamaica Moves. En tal sentido, acordaron trabajar juntos para intercambiar experiencias en la materia.

En energía, el Presidente reconoció el liderazgo de Jamaica en la Alianza de Energía y Climas de las Américas.

El Presidente continuará su agenda mañana en Costa Rica con una bilateral con el nuevo Mandatario Carlos Alvarado. Luego arribará a Panamá para una cita con el Presidente Juan Carlos Varela y navegará en la "Esmeralda" por la clausura de la regata "Velas Latinoamérica", y el miércoles participará de un evento tecnológico en Sun Valley (EE.UU.).