Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gope debió intervenir para detener a prófugo de la justicia

E-mail Compartir

A raíz de un patrullaje focalizado de la 2°Comisaría de Carabineros de Quilpué se logró la detención, en el sector de El Belloto, de un avezado delincuente que tenía dos órdenes de detención pendientes. Cuando la policía fue a su hogar encontró drogas y dinero en efectivo. El capitán Christian Cisterna precisó que "cuando se procedió a su fiscalización se dio a la fuga, ingresó a un inmueble. Como se sabía que por casos anteriores tenía armamento, se solicitó el ingreso del Gope y se procedió a la reducción del individuo. En el inmueble había droga, cannabis sativa y dinero en efectivo".


Alcalde de Quintero y seremi del Trabajo establecen trabajo conjunto

La seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, se reunió con el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, para generar una agenda de trabajo conjunta en materia de capacitación y fiscalización. La secretaria regional ministerial precisó que su visita a la comuna busca acercar la labor del Gobierno a la gente y, en este sentido, subrayó la voluntad del alcalde "para trabajar en conjunto en temas de capacitación, mejorar los proceso de fiscalización de la Dirección del Trabajo y las plazas de pago del IPS".

Diputado Celis solicita a Hacienda considerar SAR para Miraflores

VIÑA DEL MAR. Legislador precisó que construcción de este centro asistencial es urgente para este populoso sector.
E-mail Compartir

El diputado Andrés Celis manifestó su preocupación por el destino del proyecto para la construcción de un nuevo Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) en el sector de Miraflores, en Viña del Mar, iniciativa que, de acuerdo a la información que mantiene, está hoy en evaluación, por lo que emplazó al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, a considerar su desarrollo.

"El nuevo SAR de Miraflores es una necesidad evidente para los vecinos del sector alto de Viña Del Mar, ya que permitirá doblar la actual atención médica de urgencia otorgando un servicio público de máxima calidad a más de 100 mil personas de Miraflores, Achupallas y Santa Julia", aseveró el diputado del Distrito Siete.

Asimismo, Andrés Celis añadió que ha realizado las gestiones pertinentes ante las autoridades de Salud correspondientes para llevar a efecto la ejecución de este proyecto, que contempla una inversión cercana a los $ 2 mil millones.

"Las autoridades sanitarias, tanto de la región como del país, comprenden la urgente necesidad de construir el nuevo SAR en este sector vulnerable de Viña Del Mar. Es la Dirección de Presupuestos la que debe asignar los recursos para la pronta ejecución de este proyecto que contempla una nueva infraestructura en un terreno de 7 mil metros cuadrados", expresó.

Por ello, aseveró, "le solicito públicamente al ministro (de Hacienda) Felipe Larraín que evalúe esta iniciativa, pese a la serie de particularidades que presenta, ya que ayudará a descongestionar los servicios de urgencia hospitalarios y mejorar la calidad de atención del SAPU de la zona que no da abasto con la cantidad de personas que acuden a diario", agregó.

En este sentido, precisó comprender "la necesidad de ajuste presupuestario (...) Aún así, insisto al ministro en la urgente necesidad de los vecinos de Viña del Mar para contar con un nuevo SAR".

millones es la inversión que se requiere para concretar la construcción del SAR en Miraflores. $ 2.000

Exitoso operativo de atención primaria oftalmológica en Viña

SALUD. Unidad espera atender 400 pacientes en el hospital Fricke.
E-mail Compartir

Con el fin de reducir la lista de espera de consultas oftalmológicas de los pacientes de la Red del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) se encuentra trabajando en distintos hospitales.

Es así como desde el 3 de julio y hasta el 25 de julio, esta unidad móvil se encuentra en el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, donde espera atender a 400 pacientes de la lista de espera GES con patologías como vicios de refracción, pudiendo recibir recetas y lentes gratuitamente.

Al respecto, el Subdirector Médico del hospital Dr. Gustavo Fricke, Dr. Osvaldo Becerra, destacó que la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO), "es una estrategia utilizada por el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota desde hace dos años, y que en el caso de nuestro Hospital Gustavo Fricke, es el segundo año que la establecemos. Se va a mantener con nosotros durante algunas semanas, y la idea es que los pacientes puedan acceder a una rápida atención oftalmológica primaria, pacientes con vicios de refracción, fondo de ojo para personas con diabetes y glaucoma, mayores de 15 años".

"Este es un diagnóstico inicial realizado por una tecnóloga, y de acuerdo a las condiciones del paciente se deriva a la atención oftalmológica de especialidad", explicó el profesional.

Los pacientes corresponden a personas en lista de espera de consulta oftalmológica GES y no GES, los cuales son citados por personal del hospital en días y horas diferenciados.

En Quintero, más de 200 pacientes del Hospital Adriana Cousiño también se atendieron en el dispositivo móvil durante el mes de junio.

"La idea es que los pacientes puedan acceder a una rápida atención oftalmológica primaria"

Osvaldo Becerra, Subdirector Médico Hospital Gustavo Fricke

Estudiantes de EE.UU. visitan municipio

E-mail Compartir

Para dialogar sobre el servicio público y otros temas de interés, una delegación de nueve alumnos y tres profesoras de Kokomo, Estados Unidos, que se encuentran en Chile gracias al programa de intercambio establecido entre el Colegio Sagrados Corazones Padres Franceses y el Central International Middle School, visitaron la Municipalidad de Valparaíso para reunirse con el alcalde Jorge Sharp y conocer las iniciativas que está implementando. En la instancia, el jefe comunal enfatizó en la importancia de que tanto los jóvenes de intercambio como los chilenos se involucren y trabajen por sus comunidades.

Fotonoticia