Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Abren convocatoria para postular a los Consejos de Cultura del Ministerio

E-mail Compartir

Hasta las 17 horas del 8 de agosto estará abierta la convocatoria para integrar el Consejo Nacional y el Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio durante el periodo 2018-2022. Del proceso se elegirán cinco miembros para conformar la instancia regional -la cual deberá aprobar la estrategia quinquenal regional, proponer planes y programas para la seremi de la cartera- y 7 integrantes para la nacional.


Escuela de Música Popular llama a artistas extranjeros a perfeccionarse

La Escuela de Música Popular se encuentra haciendo un especial llamado a los músicos extranjeros de la Región para que participen en la convocatoria para perfeccionarse en producción musical y técnica, música en vivo, herramientas de gestión y difusión, y una plataforma para acceder a los escenarios de la Red Nacional de Festivales. Las postulaciones finalizan este 27 de julio, a las 17.00 horas, y las clases comienzan el 6 de agosto.


Artistas visuales del Instituto de Arte de la PUCV exponen en el Centex

En el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se presenta la exposición REU: diminutivo contemporáneo de "la reunión". La muestra, a cargo del Instituto de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso reúne obras de cuatro artistas visuales que realizaron sus estudios en esa institución: Es gratuita y estará hasta el 2 de septiembre.

ENTREVISTA. roberto bravo, pianista:

"En Chile falta mucho, hay más talentos que oportunidades para recibir ayuda"

E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Ad portas de lanzar un nuevo trabajo musical y presentar en Viña del Mar un libro biográfico, el reconocido pianista chileno Roberto Bravo volverá a la Región de Valparaíso en compañía de dos talentosas mujeres que lo acompañarán en un concierto que otorgará en la Ciudad Jardín (Ver recuadro).

Sin embargo, el músico -de amplia trayectoria- realizó un análisis de las nuevas generaciones de artistas y la falta de recursos que existe para promover el arte y la cultura en Chile.

Nuevas generaciones

- ¿Qué opina sobre las nuevas generaciones de músicos?

- Chile es un país muy bendecido por los músicos y los poetas, entonces siempre hay generaciones de recambio y tenemos varios en distintos frentes. La evolución la veo muy positiva, creo que hay mucho talento en todas las edades, algunos más establecidos con una carrera profesional sólida como Mahani Teave. Hay algunos directores de orquesta jóvenes muy talentosos como Paolo Bortolameolli y tanto otros que están en proceso de formación y de los cuales podemos esperar buenos resultados a futuro.

- ¿Cree que se potencian correctamente esos nuevos talentos?

- Siempre falta el apoyo para el desarrollo de los jóvenes talentos, aunque hay una buena disposición tanto en entidades privadas, como estatales. Pero falta mucho, hay más talentos que oportunidades para recibir ayuda. Faltan recursos de repente, faltan becas o sociedades de apoyo a jóvenes artistas. Conocemos los amigos del Municipal o de la fundación Ibáñez Atkinson .que son líderes en apoyo a músicos. Las municipalidades también toman cartas en el asunto cuando hay niños talentosos, por ejemplo en Quilpué siempre han tenido manos muy generosas para apoyar a los jóvenes talentos que me acompañan en los conciertos.

- ¿A qué atribuye esta falta?

- Depende de cuánto le interese la cultura al gobierno de turno o de cuan sensible sean en estas materias, pero hay situaciones que pasan de gobierno a gobierno y se les apoya sin cuestionar nada, como es el caso de las orquestas juveniles que están dando muy buenos resultados. De repente es más difícil en provincia encontrar apoyo para talentos regionales.

El futuro de Bravo

- ¿Qué proyectos tiene a futuro?

- Acabo de grabar una colección de discos que va a salir con El Mercurio en octubre. Son 5 discos que van desde Bach, música rusa, música de películas -algunas más recientes y también los clásicos-, un disco que se grabó en vivo con el saxofonista austriaco Georg Kratzer, y un disco que contiene obras de Schumann. También este año el profesor Marcelo Rodríguez del Departamento de Arte de la Universidad Tecnológica Metropolitana (Utem) editó un libro biográfico, el cual pronto voy a presentar en Viña. Queda pendiente la postulación al Premio Nacional de Música y me acaban de avisar que me van a dar el premio internacional de música de la Asociación Internacional de Periodistas de Espectáculos (AIPE).

-¿En qué etapa de su carrera cree que está?

- En estos momentos estoy tocando mucho Bach, representa la femineidad, el equilibrio. En la primera parte de mis conciertos solicito mucho respeto y que la gente por favor no aplauda porque se crea una fluidez energética que no hay que romper. Estoy en ese momento.

Concierto gratuito en Viña del Mar

Este viernes 27, a las 19 horas, el pianista Roberto Bravo se presentará en el Club Viña del Mar. En el concierto estará acompañado por la violinista Monserrat Prieto y la cantante Andrea Cárdenas. "Es un programa transversal, como me gusta a mí, que va desde Bach hasta Violeta Parra, incluyendo música rusa, boleros de Manzanero y una sección dedicada al cine", dijo el artista. La presentación es gratuita y las invitaciones se deben retirar en la Sala Viña del Mar.

"Estoy tocando mucho Bach, representa la femineidad, el equilibrio. En la primera parte de mis conciertos solicito mucho respeto y que la gente por favor no aplauda porque se crea una fluidez energética que no hay que romper""