Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Evo Morales asegura que el fallo invoca "a seguir continuando con el diálogo". Emol.
E-mail Compartir

Julio Danilo Durán Murga. Señor Evo, usted no aprende, ¿verdad?

Freddy Droguett Holzer. Por qué Evo dice que es un informe y no que es un fallo?, jajajaja, qué manera de torcer las cosas!!!

Xime Loyola. Qué parte de "no tiene obligación de dialogar" no le queda claro?

Francisco Lyon. Señor Morales, el diálogo lo impide usted siendo siempre irrespetuoso, grosero y antichileno. Difícil que Chile retorne al diálogo con un vecino políticamente intratable!

Tomás González Valdés. Ahora quiere lo que Chile siempre le dijo: diálogo.

Eduardo Gárate. Una duda... en términos monetarios, quién paga los honorarios de estos 5 años, cada país o el que perdió? Y de cuánto estamos hablando?

En Twitter: #lahaya

E-mail Compartir

@sebastianpinera: Hoy hemos vivido un triunfo histórico para Chile, el derecho internacional, el respeto a los tratados y la defensa de nuestro territorio, mar y soberanía. La Corte de La Haya rechazó categóricamente la demanda de Bolivia y confirmó íntegramente nuestra posición. ¡Viva Chile!

@kebensperger: #LaHaya Feliz y orgullosa por la sobriedad y apego histórico al Derecho de Chile.Pero: espero que ese Tribunal no vuelva a acoger demandas populistas. Es demasiado caro y agotador para nuestros países que aún tienen problemas sociales urgentes.

@AbogadasChile: Las abogadas de Chile destacamos el papel de dos grandes abogadas en la defensa de Chile ante #LaHaya: - María Teresa Infante - Ximena Fuentes

@Minrel_Chile: Canciller @robertoampuero tras fallo de la Corte Internacional de #LaHaya: "Nos ha dado la razón en forma contundente"

@HeraldoMunoz: Nos pusimos todos la camiseta de Chile y ganamos rotundamente en La Haya. Con unidad nacional también podemos avanzar al desarrollo.

@tjholt: Bolivia más que mar necesita una democracia y que nos dejen de usar a nosotros para desahogar las frustraciones de su pueblo #LaHaya

@tv_monica: Se dio el fallo que parecía MENOS probable y el MÁS favorable para Chile El único que no le permite a Evo Morales decir que algo ganó. Aunque lo diga. Su situación interna tampoco será sencilla en vista de la candidatura presidencial. #LaHaya

Fallo de La Haya I

E-mail Compartir

En honor a la sangre derramada por nuestros héroes, debemos como chilenos defender con el derecho y en justicia lo que se nos ha legado históricamente, además de los territorios ganados en la Guerra del Pacifico, acto bélico que nuestro país no buscó. Viva Chile.


Fallo de La Haya II

No olvidemos que el agente boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, declaró que ya tenía un pie en la playa, lo que hizo crecer erróneamente las expectativas del sufrido pueblo altiplánico. Ahora bien, el gran derrotado tiene un nombre y apellido y con mayúsculas, EVO MORALES, y no hay más. Lo que debe seguir es el cumplimiento del Tratado de 1904 por parte de Chile, además de mantener la integración entre bolivianos y chilenos, como ha sido el caso hasta hoy de nuestras regiones que limitan con Bolivia... La amarga guinda de la torta también se la lleva Evo Morales, la derrota en La Haya simplemente le quita gran parte del piso por sus intentos de seguir en el poder. Caso cerrado.


Invasión de afiches

Las municipalidades tienen los antecedentes y las atribuciones como para aplicarles una multa, o caducar permisos y también cobrarles el costo de limpieza de los lugares afectados. Pero sin duda que esto debe necesariamente ir acompañado de la asignación de lugares específicos para pegar los letreros. Es la única forma de limpiar nuestras ciudades de esta nefasta invasión.


Plebiscito

Valoramos profundamente que nuestro Presidente Sebastian Piñera haya llamado a todos los actores políticos en forma transversal, a poder confirmar los valores de la democracia y los derechos humanos. En este sentido, desde Evópoli sentimos que para nuestro sector la centroderecha, es una gran oportunidad de dar una potente señal a la ciudadanía sobre la importancia de la democracia, la diversidad y el respeto a los derechos humanos, como valores fundamentales que deben primar en toda sociedad y que reflejan la esencia de nuestro proyecto político.


El mundo cambió

La "verdad" se ha hecho compleja. El presente reclama una clase política calificada (no ideologizada), preparada para analizar y comprender los problemas en su complejidad y proponer soluciones atingentes y democráticas que resuelvan con oportunidad y eficiencia estos grandes desafíos. Ya no son válidos los relatos de nicho. Se necesita un discurso íntegro, universal.

Deberemos continuar solucionando problemas específicos, ahora sin olvidar que la gran mayoría de las personas no se sienten formando parte de grupos particulares, lo cual obliga a mirar el futuro con diligencia, concentrados en la reparación de las desventuras de los olvidados. A construir sobre bases sólidas, sin revisionismos, teniendo siempre presente la meta del "desarrollo" hacia el cual nos encaminamos Utilizando todo el poder y la fuerza de nuestros recursos escasos.

El éxito social, político y económico del país demanda con urgencia que las coaliciones y los partidos, en el gobierno o en la oposición, trabajen en beneficio de la única nación chilena que conformamos, con unidad de pensamiento consistente y una acción estable y productiva.

Finalmente la Corte Internacional de Justicia de La Haya falló a favor de nuestro país con respecto a los puntos planteados por Bolivia. Casi de forma unánime, por 12 votos a 3, el resultado hace que la diplomacia chilena se fortalezca y se muestre al mundo que nuestro país ha atendido a cabalidad el Tratado de Paz del año 1904, cumpliendo con todas las disposiciones que hasta el día de hoy ha cumplido y seguirá cumpliendo.

Leopoldo Medina L.

El gran triunfador, aunque parezca una ironía dado el resultado contundente de Chile sobre Bolivia dictaminado por la CIJ de La Haya, es el pueblo boliviano, que finalmente tiene la oportunidad de darse cuenta de la debilidad de los argumentos que ocupó Evo Morales y su entorno para sustentar la posibilidad de ganar la disputa con Chile.

Luis Enrique Soler Milla

Con preocupación se ve en nuestras ciudades la invasión de grafitis y letreros. Me referiré a los letreros que se pegan en cualquier parte y que a diferencia de los grafitis, estos se colocan con el fin de informar y lograr una venta, un lucro. Así como la propaganda electoral se logró regular, esta contaminación visual debiera tambien regularse. Y es fácil, como persiguen una venta, hay un "mandante individualizado".

Fernando Díaz Zimmermann

El 5 de octubre se conmemoran los 30 años del plebiscito. Este día debe ser una oportunidad para generar un espacio de reflexión y análisis sobre nuestra historia y la significancia de la recuperación de la democracia.

Georg Hübner Arancibia

Muchos chilenos viven pegados aún a las ideas del siglo 20, soñando con "revolución", transformaciones estructurales, sin percatarse que el mundo cambió como resultado de la intensa evolución tecnológica que hemos vivido. Internet y millones de millones de sensores conectados entre sí, están dando paso a una realidad distinta, cuyos alcances desconocemos. Lo que si vislumbramos es que de ahora en adelante los desafíos sociales serán enormes.

Jaime Salazar Rojas

Retiran 1,5 toneladas de basura desde la playa la boca de concón

E-mail Compartir

Un positivo balance realizó el municipio de Concón sobre la actividad realizada en la playa La Boca el pasado 28 de septiembre, para conmemorar el Día Internacional de Limpieza de Playas 2018, oportunidad en la cual voluntarios recolectaron 1,5 toneladas de basura, correspondiente a 35 sacos. Botellas plásticas, vidrio, pañales, latas y cartón fueron algunos de los residuos que fueron retirados del balneario, acción que también se convirtió en un llamado a tomar conciencia sobre la contaminación que provoca la basura que llega al océano, como así también los plásticos y microplásticos que ocasionan un enorme daño al ecosistema marino.