Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Alcalde Alessandri revela video de agresión a carabineros en el Internado Barros Arana. Emol.cl
E-mail Compartir

Chitu Ria. Por qué el alcalde espero tanto para mostrar estas imágenes? O esperaba que rechazaran el proyecto? Me parece muy raro.

José E. Candia Benavides. Algo nunca antes visto. La cultura y el respeto en este país se fueron a las pailas.

Fernando KA. Estos delincuentes se sienten protegidos y apoyados por los mismos que ponen trabas al proyecto Aulas Segura.

Claudio Cerda. Lindos niños.

Rolo López. El INDH dirá que el carabinero es el agresor, dándole narigazos en los pies a los pobres estudiantes, avalado por el criterio de nuestros jueces, por supuesto.

José Tomás Aguiló. Cómo podemos seguir permitiendo que se repita siempre la misma historia y que los carabineros siempre sean los perjudicados.

En Twitter: #arturo vidal

E-mail Compartir

@Rodri1River: Con sus declaraciones públicas, Arturo Vidal se hundió él mismo. Date cuenta de dónde estás, "rey". En el barça no se piden minutos haciendo berrinches en la prensa. Si no te gusta, ve buscando otro equipo. El equipo tiene suficientes problemas como para añadirle tu tostón.

@nelsonavila: En las "pataletas" de Arturo Vidal en Barcelona hay mucha culpa del periodismo "mamón". Eso de nombrarlo "el Rey" y llevar su ego hasta el paroxismo, lo ha descalibrado por completo.

@jesuanar: Yo que nunca fui de Arturo Vidal, ahora menos...

@aaaaaaamumu: Arturo Vidal no tenía sitio en el Bayern y se cree que va a ser titular en el barsa, pero este tío de dónde sale.

@JulioBarriga: ¿Terminará Arturo Vidal la temporada en el Barça?

@UnivisionSports: Jalón de orejas para Arturo Vidal.

@bertosedinho: ¿Con quién ha empatado Arturo Vidal?

@Antonio_Morato_: King Arturo Vidal, es un pack completo. Además de ser un jugador sobrevalorado, tiene un ego que no corresponde a su aporte en el terreno de juego.

@catredeprocusto: Qué les llama la atención de Vidal? mídanlo adentro del campo de juego no x las pelotudeces que dice.

@jotaelegeese: Hasta cuándo Arturo Vidal seguirá con sus niñerías, usando redes sociales para hacerse la víctima. Más trabajo para ganarse el puesto y menos quejas!

@IsmaelGarridoRM: Arturo Vidal es un auténtico cáncer para cualquier vestuario.

Correo

E-mail Compartir

Contraloría

Recientemente, la Contraloría General de la República consideró que se ajustaba a derecho que la Dirección de Obras de Viña del Mar cobrara por certificar que el expediente de un polémico Permiso de Edificación no se encontraba a disposición del público, como la ley lo exige. No hubo multas ni sanciones para ningún funcionario municipal.

Contrasta esta permisividad con la severidad de la sanción a la alcaldesa Cathy Barriga, por bailar unos segundos al lado de un vehículo municipal.

Mauricio Román B.


¿Hasta cuándo?

Nuevamente la voracidad inmobiliaria, con la anuencia de un Plano Regulador obsoleto y falto de imaginación en Viña del Mar, está transformando la tranquilidad en un barrio. Me refiero al sector de Subida Mackenna, con la construcción de tres torres, de 20 pisos cada una, aproximadamente.

Actualmente, la zona de sacrificio es de unas 10 hectáreas y ya las obras se han iniciado primeramente con la tala de un pino Norfolk de 100 años como si nada, para dar paso a una primera torre. Luego, obviamente, le seguirá un parque nativo de una belleza singular con toda la vida silvestre que conlleva.

Lamentablemente, este barrio ya tiene veredas y soleras destruidas y la subida llena de hoyos, costrones de alquitrán y rasgaduras en gran parte de su extensión. De más está decir que pronto esto acarreará la falta de presión de agua para encender calefones, un caos vehicular por ser esta ruta de paso alternativo de vehículos del sector de Foresta Alto y, para colmo, las alcantarillas del sector ya no dan abasto con la hediondez y flujo de aguas servidas. Y nadie ha hablado de obras de mitigación al respecto.

Menos mal que somos Ciudad Bella.

Rodrigo Reyes


Revolución

Creo que estamos ante una revolución hermosa: una revolución de las conciencias. Una revolución que me exige no ser protagonista, sino un contribuyente en el cambio lingüístico, moral y mental. Es la revolución de ellas. Es la manifestación contra un orden que se asumió como axiomático, pero que fue impuesto sin razón lógica: la reducción de la mujer al ámbito meramente doméstico. Y fue así como llegó el momento inexorable de perder el miedo a la mujer sin miedo. Es una revolución hermosa, es una revolución de las conciencias.

Alfredo Martínez


Brasil y Bolsonaro

El triunfo de Bolsonaro en Brasil es categórico y la segunda vuelta electoral será un mero trámite. Es increíble que un fiel defensor del dictador Branco, con posturas nacionalistas solapadas y de discursos nocivos, triunfe tan holgadamente. Latinoamérica ha caído en la trampa de Trump, la llegada de gobiernos de esta calaña es una realidad. En consecuencia, se ha generado el espacio propicio para la llegada institucional y democrática de estos individuos que propugnan precisamente lo adverso de lo que mucho costó construir: justicia social.

René Betanzo G1ómez


Efecto Bolsonaro

Lo más curioso de esta situación, por decir lo menos, es la extrañeza y crítica de algunos políticos del resultado de Jair Bolsonaro en Brasil.

Falta, sin duda, un mea culpa de tantos años en diversos países de la desilusión de la gente frente a la política tradicional tan cuestionada por diversos motivos.

Carlos Ibáñez Pettinelli


Presupuesto

Hace varias ediciones que El Mercurio de Valparaíso titula y transforma en noticia principal la circunstancia que el presupuesto público regional sólo se incrementará para 2019 en un 4,9%. Comprendo que algunos políticos de Chile Vamos se unan a la preocupación que ha levantado el Diario en relación con esta cuestión y aboguen por su incremento. Es su deber instar por beneficiar a su electorado.

Sin embargo, resulta indispensable poner de manifiesto dos cuestiones relevantes en relación con esta materia. La primera, que el presupuesto de 2019 es austero por la imprescindible necesidad de reducir el déficit fiscal incrementado de modo irresponsable por el gobierno de la Nueva Mayoría. La segunda, es que la inversión pública tiene una participación en el crecimiento del PIB regional muy inferior a la participación del sector privado, por lo que, dado que el aumento del PIB será el próximo año entre 3,5% y 4%, en contraste con las esmirriadas cifras de crecimiento del gobierno anterior, el progreso económico de la región será, aun con un menor aumento del presupuesto público, muy superior al crecimiento que presentaba durante el gobierno de la Nueva Mayoría.

Gonzalo Yuseff Sotomayor