Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Chadwick pide a Carabineros "perfeccionar y potenciar los protocolos" de seguridad. Emol.
E-mail Compartir

Eric Vogel. Tan mal esta la economia, que no les permite comprar un vehiculo presidencial blindado?

Nelson Zalaquett N. Piñera debería tener sus vehículos definidos y todos con un blindaje normal.

Felipe Izquierdo Rumi. A la escolta de Bachelet le roban las armas en un servicentro; a la de Piñera le rompieron el vidrio del Presidente. Por favor, qué tipo de escolta tienen.

Rodemil Madariaga. La seguridad del Presidente debiera estar en las manos de todas las instituciones armadas, Ejército, Armada, por ejemplo; fuera las policías.

Carlos Alarcón Villegas. Creo que debe existir un cuerpo especial de seguridad para el Presidente y sus ministros. Carabineros puede seguir a cargo, pero debe incluir la opinión de los servicios de inteligencia. Además, permitir miembros de las FF.AA. y de la PDI que cumplan ciertos estándares. El automóvil presidencial está claro que hay que cambiarlo... o modernizarlo.

En Twitter: #Aula democrática

E-mail Compartir

@Marcelaisabel: "Aula Democrática"... si es "democrática" no importa que sea segura?? si es "segura" no es democrática??.... qué nivel de senadores y diputados!... terrible! desesperanzador.

@Carlossantillan: Les molesta el nombre Aula Democrática porque, en el fondo, les molesta todo lo que sea democrático y no sea autoritario.

@Edopacheco: A propósito de Aula Democrática, el gobierno deja claro que aún no entiende que es minoría en el Congreso y que este no es buzón de sus iniciativas, ni menos está para amparar sus cortinas de humo.

@JaimeRubioXXI: Las modificaciones hechas en el Senado al ahora proyecto "Aula Democrática" le introducen sensatez y mesura para enfocarse en forma correcta al problema de violencia en los colegios.

@patrey: Entró al Senado como "Aula Segura" y salió como "Aula Democrática"... ¿Quién lo entiende?... Es increíble la capacidad de manipular tiene la extrema izquierda...

@cisternas_pablo: La izquierda no entiende la importancia de las señales de no tolerar violencia, Aula Democrática en vez de segura, irresponsables.

@nicomartinez_R: Aula democrática? con el ramo de ddhh de carmen hertz incluido jajajaa son un chiste.

@LeonardoBstos: Sugiero Aula del Pueblo o Aula Popular jaja.

@Pato_navar: Llamarlo aula democrática es una burla, democrático que la mayoría de los alumnos no puedan estudiar tranquilos y a salvo?

Aula Segura

E-mail Compartir

Es lo que ha sucedido con el proyecto "Aula Segura", que ahora se intenta renombrar como "Aula Democrática". El aula no es democrática, los alumnos no eligen al profesor ni éste puede quedar a merced de la voluntad popular. Llamemos a las cosas por su nombre, por favor.


Frente Amplio


Prohibir fumar en plazas

Chile ha realizado grandes avances en relación a los ALHT. Desde la fecha de promulgación de la Ley 20.660 -en febrero de 2013- se ha evidenciado un cambio cultural que implica la toma de responsabilidad social por parte de las autoridades gubernamentales y del Poder Legislativo, con una clara disposición con el compromiso de la salud de todos.

La aceptación del tabaquismo en ambientes compartidos es cada vez menor, lo que desnormaliza el uso del tabaco. En este contexto favorable, es imprescindible seguir trabajando en la mantención de ALHT, lo que a su vez apoya los esfuerzos de los que necesitan dejar de fumar y no pueden.

Considerando, además, que los ALHT contribuyen con el respeto a vivir en ambientes saludables, reducen los costos de limpieza y los riesgos de incendio y, entre otros, promueven los estilos de vida saludables, la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias da la bienvenida a las iniciativas de implementar plazas libres de humo de tabaco.


Alcalde Sharp

Yo le pregunto al alcalde si no es una de las peores irregularidades en su administración tener prácticamente abandonada la ciudad, a merced del comercio ambulante, tomada por el comercio ilegal, que es foco de delincuencia, con un aspecto tercermundista que da lástima y que además la limpieza de la misma deja mucho que desear.

¿No es acaso esto motivo suficiente para iniciar contra el alcalde un juicio administrativo de destitución por notable abandono de deberes?

Me gustaría saber qué piensa al respecto el Honorable Concejo Municipal.


Brasil, Brasil

La elección democrática y el nuevo gobierno podrían dar inicio a una cruzada de congruencia social y política y abrir camino a una Economía sustentable.

No tienen que inventar nada. Sólo deben aplicar con oportunidad, eficiencia y perseverancia las estrategias de gobierno que los países desarrollados utilizan con éxito, alejándose de aventuras y apuestas ideológicas que sólo ocasionan daño y sufrimiento a las personas.

Es un desafío complejo, considerando años de recesión y bajo crecimiento, la abultada deuda fiscal, corrupción, abusos y desigualdad interna.

Deben enfrentar urgentes reformas estructurales, tributarias, laborales y de pensiones, contener la inflación, volver al empleo y las oportunidades, frenar el gasto y aprovechar el potencial de los superávit fiscal y comercial, cultivar la efectividad productiva del sector privado regulado, abrirse al comercio exterior y al cambio libre.

Y lo más importante, comprender que la globalización determinó una forma específica de hacer bien las cosas, que no deja lugar a revisionismo ni adulteraciones de los mandatos de buen gobierno.

La democracia es un valor fundamental del que nunca debemos apartarnos como sociedad. Sin perjuicio de ello, denominar todo con la palabra "democracia", como si fuera un mero adjetivo, no es otra cosa que populismo.

Ricardo Oyarzún

¿Qué beneficio le podría traer al PC y al PS unirse con el Frente Amplio? La juventud y la renovación la ganaron con la nueva alianza, la obstrucción y las peleas con el Gobierno se las bancan ellos y la falta de ideas, ambos bloques están carente de ella.

José Tomás Correa

La salud es un derecho y un recurso para la vida diaria, desde la promoción y la protección. Las acciones relacionadas con Ambientes Libres de Humo de Tabaco (ALHT) trascienden del área individual hacia una intervención social en que las condiciones del ambiente son de suma importancia para mejorar la salud de las personas.

Dra. María Paz Corvalán Sociedad Chilena Enfermedades Respiratorias (SER)

El alcalde Jorge Sharp dice en una entrevista publicada en el Diario el Mercurio de Valparaíso que si alguien tiene pruebas de irregularidades en su administración municipal que las denuncie, pero que no haga acusaciones sin fundamento.

César Peralta Zambrano

Brasil tiene una gran oportunidad de recuperar el liderazgo que le corresponde en el mundo, dada su condición de país continente. Si así fuese, Brasil ayudaría al desarrollo y progreso de los países centro y sudamericanos.

Jaime Salazar Rojas