Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

PDI detiene a un estudiante de Derecho que trasladaba droga

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de La Calera incautaron 14 kilos 220 gramos de cocaína base en un procedimiento realizado en sector de Catapilco, comuna de Zapallar. Los oficiales investigaban a un estudiante de Derecho, de 41 años, quien trasladaba droga al interior de vehículos de alta gama con el fin de evitar el control policial. En la diligencia, incautaron 22 envoltorios con la sustancia ilegal, avaluados en $ 213 millones, ocultos en un automóvil BMW.


MOP presenta un prediseño de ruta que bordearía estero en Olmué

El Ministerio de Obras Públicas presentó al municipio de Olmué el prediseño de un proyecto que contempla un camino alternativo a la avenida Eastman, bordeando el Estero, cuyo objetivo es reducir el impacto vial que afecta a dicha ruta, especialmente en verano. El seremi del ramo, Rodrigo Sepúlveda, quien se reunió con la alcaldesa Macarena Santelices para exponer los detalles de la iniciativa, precisó que "es un proyecto a largo plazo y tiene que sortear muchas etapas todavía, pero es un inicio".


Inauguran nueva Federación de Turismo en Valparaíso

En el VTP se lanzó oficialmente ayer la Federación de Servicios de Turismo (Fesetur), organización conformada por ocho gremios relacionados con el hospedaje, transporte, guías y operadores de cruceros de Valparaíso. En una de sus primeras actividades, la entidad lideró una capacitación y un seminario. Como primera presidenta del organismo, que se constituyó con fondos de Sercotec, fue elegida la titular de la Asociación de Hoteles de Valparaíso, Verónica Castillo.

Masiva marcha de Winterhill con Pascuala Ilabaca para evitar cierre

EDUCACIÓN. Más de 400 personas protestaron desde el colegio hasta la Seremi del ramo, donde entregaron un petitorio que busca que el Estado se haga cargo del colegio a través de una cooperativa.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Una masiva marcha realizaron estudiantes, padres, apoderados, profesores, trabajadores y exalumnos -entre los que se contó la cantante Pascuala Ilabaca- del colegio Winterhill, establecimiento que apenas este lunes recibió la noticia de que cerrará a fin de año, razón por la que la comunidad educativa entera salió ayer a las calles para protestar por la medida.

Antes de las 12 del día, el patio del colegio estaba repleto de gente. A las 12:20 partieron todos con lienzos y carteles rumbo a la Seremi de Educación, ubicada en calle Arlegui con Quillota, con el fin de entregar un petitorio y plantear su interés en evitar el cierre del establecimiento.

"¡El Winter no se rinde, el Winter no se vende, el Winter es de todos, el Winter está presente!", se escuchó en las voces de niños y jóvenes desde un comienzo, cuando salían de calle Von Schroeders hacia la avenida Álvarez. "¡El Winter unido jamás será vencido!", se oyó después, mientras transitaban por calle Ecuador rumbo a la avenida Valparaíso. "¡No nos cerró la dictadura, no nos cerrarán estos caradura!", vociferaban después, ya a poco de legar a la plaza de Viña.

Cada tanto, el profesor de Filosofía hace 45 años en el colegio, Hugo Guzmán, se detenía a explicar con un megáfono a los transeúntes quiénes eran y por qué estaban marchando. "Hace 48 horas fuimos notificados de que el colegio Winterhill se cierra, que 450 alumnos tienen que buscar colegio y 80 trabajadores tienen que buscar trabajo. Esa es la irresponsabilidad del Estado chileno con la educación. Ustedes, ciudadanos, que con tanto esfuerzo financian la educación de sus hijos, el día de mañana un hijo de ustedes entra a una universidad que en unos días más les dicen que se cierra, como fue el caso de la Universidad del Mar: eso está pasando con nuestro colegio. Por eso, más que apoyo, les pedimos que se involucren con una lucha que es de todos. Basta de los cierres de escuelas, basta del negocio de la educación. Que se vayan a hacer plata con otra cosa. Aquí lo que quieren es vender el terreno para construir una torre de edificios... claro, como hay tan pocas torres de edificios en esta ciudad... sobran escuelas", fue parte del discurso que dio el docente por las calles del centro de Viña del Mar.

Al llegar a las oficinas de la Seremi, la multitud entró al patio del lugar y desde allí hicieron un acto informando los puntos de vista de cada representante de la comunidad escolar, mientras un pequeño grupo de representantes subía al segundo piso a reunirse con la seremi de Educación, Patricia Colarte, a quien le entregaron un petitorio.

"Que el Estado no nos abandone, se propone que el Estado se haga propietario del terreno del colegio para cederlo a una Cooperativa sin fines de lucro con el fin de continuar con nuestro proyecto e impedir que 450 alumnos queden sin colegio y 80 trabajadores cesantes", es el primer punto de la carta firmada por los apoderados del Winterhill.

En la misiva también advirtieron a la autoridad que presentarán una acción judicial concreta: "Como padres y apoderados presentaremos un recurso de protección en favor de los estudiantes y trabajadores y exigiremos una auditoría externa a la administración del colegio y la corporación educacional Winterhill. Exigimos que se transparenten todos los flujos de dinero que han ido desde el colegio a la inmobiliaria y a los bancos. Ponemos en duda las razones esgrimidas por quienes se apropiaron de nuestros sueños y nuestro colegio".

El sindicato de trabajadores también entregó una carta, donde también rechazan estos argumentos.

Tras la reunión, la seremi Patricia Colarte sostuvo que "nos piden que apoyemos el no cierre del establecimiento, cosa que nosotros absolutamente compartimos. Ya hicimos una resolución en la que rechazamos el cierre del establecimiento educacional y en eso somos absolutamente tajantes. Estamos en conversaciones con la Superintendencia y queremos seguir con éstas porque este proyecto educativo tiene una particularidad, no es un modelo que uno encuentre muy fácilmente, y ver en qué podemos seguir avanzando. El compromiso, la conversación que tuvimos hoy estuvo centrada básicamente en ver de qué manera podemos seguir conversando tanto con ellos como con los sostenedores para ver la posibilidad de que este proyecto continúe".

Añadió: "Sabemos que no es la primera vez que estos sostenedores intenta cerrar el establecimiento educacional y, por lo tanto, esperamos que puedan reconsiderar esta medida. Estamos con plazos bastante más acotados, sabemos que estamos terminando el año escolar y es necesario que tanto padres, apoderados como funcionarios tengan claridad en el más breve plazo". Además, planteó el interés de reunirse con toda la directiva, por lo que anunció que hará una citación formal para ello.

Este Diario intentó contactar por todos los medios a la Corporación Winterhill, pero hasta el cierre de esta edición no contestaron nuestras llamadas ni nuestro correo.

No obstante, representantes de la entidad se reunieron ayer con el Centro General de Padres del colegio, encabezado por Marcela Sepúlveda, cita que partió a las 18.45 y se extendió hasta las 21.45 horas. La apoderada manifestó que se abrió una ventana para instalar una mesa de trabajo, aunque ello dependerá de lo que se resuelva en la asamblea del directorio de la Corporación que se celebrará este viernes.

"Se propone que el Estado se haga propietario del terreno del colegio para cederlo a una Cooperativa sin fines de lucro con el fin de continuar con nuestro proyecto"

Carta de apoder ados"

"Ver de qué manera podemos seguir conversando tanto con ellos como con los sostenedores para que este proyecto continúe"

Patricia Colarte, Seremi de Educación"

Pascuala Ilabaca es exalumna

La cantante y músico Pascuala Ilabaca estudió desde sexto básico en el Winterhill. "El colegio está más vivo que nunca, mira todos los niños que están apoyando, y las autoridades tienen que saber escuchar a la ciudadanía, tienen que darle importancia al futuro de los niños que tienen una comunidad, que están felices, que quieren a sus colegios. Eso es muy escaso, es un diamante que no podemos perder. Cerrarlo es una decisión absurda. Hay muchos valores más importantes que un momento económico específico de una institución, hay una historia detrás", dijo la artista.