Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Hermes Soto renuncia y se convierte en el general director más breve en la historia de Carabineros. Emol.
E-mail Compartir

Aldo Fernández. Los mentirosos arruinaron a Soto. Quisieron hacer un show para ocultar la lamentable verdad y al final salieron pillados. Esta renuncia es por su honor nomas, ya no soportó que le mintieran a la cara. No hay más.

Carlos Correa Cortés. Los que creen que esta renuncia, como otras anteriores, es una muestra de fuerza del presidente y del ministro del interior, se equivocan rotundamente, sólo es una clara demostración que este gobierno no tiene ninguna valoración positiva de Carabineros de Chile.

Ángel Sepúlveda Castro. Soluciona algo? Sólo le da el gusto a quienes piden renuncias.

Rofocale Lucifuge. Pensé que había dicho que no renunciaría, ¿qué pasó? Era mentira también que no renunciaría, por eso nunca hay que escupir al cielo.

En Twitter: #portuarios

E-mail Compartir

@cleporati: La situación de los portuarios es digna de la Revolución Industrial: Empleo x turnos y se finiquita cada 8 horas. No cuentan con remuneración mínima, indemnización x años de servicio, vacaciones pagadas, o incluso, negociación colectiva.

@Stubborn4082346: Las giftcard para los portuarios me recuerdan mucho a las fichas de la pulpería que pagaban en las salitreras ¿Los mineros asesinados en la Escuela Santa Maria, también eran unos malagradecidos, señor Von Appen?

@sebasepuman: Teniendo todos estos antecedentes y sabiendo que en cualquier momento podía estallar olla a presión y responsabilizarlo a él, rápidamente alcalde se pone del lado de fracción trabajadores portuarios más perjudicados con sus decisiones y focaliza atención en un tercer

@PazTondro: Los portuarios piden cosas tan descabelladas como recesos para ir al baño, trabajar con un sueldo fijo, no trabajar largas jornadas (algunos trabajan 14hrs corridas), etc.

@marivehd: El gobierno ofrece bono para capacitación a los trabajadores portuarios en paro (??) Qué es eso! Los trabajadores necesitan mejorar sus sueldos, contratos dignos y derechos laborales como cualquier trabajador regular en Chile.

@rbascu1: Las peticiones intransigentes de los portuarios, ya los transformaron en delincuentes. Las cosas aunque sean razonables, tienen un límite. Cuando se rechaza lo razonable y posible, se debe pasar a otra etapa.

Correo

E-mail Compartir

Personas non grata

Propongo declarar personas non grata de Valparaíso a los dirigentes de los trabajadores portuarios eventuales y a los directivos de TPS por el tremendo daño hecho a nuestra ciudad, a sus residentes, visitas y turistas que nos dan para vivir.

Renzo Follegati


Destrucción

Alguien me puede decir por qué cuando están protestando no se dedican ha hacer algo más constructivo que destruir todo lo que encuentran a su paso. Falta mucha educación. Son vándalos que no respetan nada ni nadie.

Ivette Jiménez OjedaViaje interplanetario

Son las seis un cuarto de la mañana y como todos los días estoy en la base de lanzamiento: "Rodoviario de Valparaíso", tomando mi nave para Santiago. La nave me deja en Providencia justo en Sanhattan, en otro mundo, el mundo de lo moderno, de la riqueza. El mundo de las veredas amplias, donde no existen vendedores ambulantes ofreciendo pescado, anticuchos y de un cuanto hay. Todo es hermoso, las calles están limpias sin caca de perro y olor a orina, tampoco hay rayados en las murallas de los edificios y monumentos. Todo en este mundo marcha bien, se respira progreso, se nota que el gobernante de la galaxia invierte y se preocupa de este planeta.

A las nueve de la noche de cada día estoy en Valparaíso de vuelta nuevamente. La nave me deja en la intersección de Pedro Montt con calle Rawson, otra vez en mi planeta. Es lo opuesto al anterior, aquí hay pobreza y decadencia, el progreso se detuvo hace mucho tiempo... los gobernantes de la galaxia que hemos tenido en la última decada poco han hecho por este planeta llamado Valparaíso.

Soy un astronauta y viajo a diario entre dos mundos opuestos. Están a tan sólo ciento veinte años luz el uno del otro, una distancia insignificante para estos tiempos, pero la diferencia es abismante en términos de progreso. Después de tantos viajes interestelares entre estos dos planetas debería estar acostumbrado a la diferencia indignante entre ambos, pero no es así... cada vez que me bajo de la nave en Valparaíso me embarga un sentimiento de rabia, impotencia y, por sobre todo, de pena al ver que mi querido planeta, el que una vez vivió tiempos de gloria, ahora se derrumba.

Mañana será otro día, tengo que preparar mi traje espacial para un nuevo viaje, la vida continua y los viajes también.

Álvaro Aravena Tapia


Valparaíso

Vivir en Valparaíso puede tornarse muy desesperanzador por causa de eventos de tanta violencia, como los que de tiempo en tiempo algunos grupos promueven. Dicen que son legítimas acciones para "sensibilizar" a los que están al otro lado de sus demandas. No falta el motivo, durante el año, para producir efectos colaterales que van en dirección absolutamente contraria con el derecho a vivir en paz, dentro de una sociedad que necesita urgentemente la asistencia -por qué no decirlo- de Dios. ¿Suena esto descabellado? puede ser que sí, si acaso predominan las personas que miran para abajo y no hacia arriba; bien arriba, hacia la esperanza y el soporte de quien todo lo puede, Dios.

Mientras los hechos se desarrollan -esos que no reflejan que se viva en un ambiente de armonía- el resto de la ciudadanía, esa que no es violenta le hace empeño para tirar el carro donde va moviéndose su familia, lo hace con tesón, entusiasmo y convicción en que mañana será al menos no peor e incluso mejor.

Jaime Barrientos Proboste


Situación país

Es lamentable lo que a diario nos muestra la prensa sobre lo que sucede en el país: videos nuevos en el caso del comunero fallecido, ataque a patadas al presidente del Tribunal Constitucional, portuarios en paro produciendo desmanes y actuando con la cara tapada (lo que no es normal en estos trabajadores, ya que siempre han actuado a cara descubierta), diputados que piden acusasiones constitucionales, etc.

Todos estos hechos dañan al país, especialmente a su economía.

Se estima que el Gobierno dio una mala señal al intervenir en el paro portuario e incluso ofrecer aporte económico para solucionarlo. Este es un problema entre una empresa privada y trabajadores eventuales, que como su nombre lo indica, pueden ser llamados a trabajar cuando sea necesario.

Por otra parte, el Gobierno debe tomar medidas drásticas en Carabineros, ya que no puede ser que cada día aparezca algo nuevo. Los que han mentido deben ser sancionados.

Jorge Baeza Concha


Migrantes

No estoy en contra de inmigrantes. Estoy en contra de quienes favorecen la llegada de extranjeros sin antes ocuparse por satisfacer sus necesidades básicas de comunicación idiomática, sanitaria, habitacional, ocupación laboral y alimentación, entre otras.

Óscar Vargas Barrera