Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Si no quiere ayudar en la solución del conflicto, mejor que guarde silencio"

VALPARAÍSO. Alcalde Jorge Sharp realizó emplazamiento a Richard Von Appen, presidente de TPS.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Categórico y directo. Así fue el emplazamiento que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, realizó durante la mañana de ayer a Richard Von Appen, presidente del directorio del Terminal Pacifico Sur (TPS), a quien acusó de no colaborar para encontrar una solución al conflicto portuario que acumula más de treinta días y que se ha tomado la agenda nacional debido a los actos de violencia ocurridos durante las últimas manifestaciones en diversos sectores de la Ciudad Puerto.

Precisamente, tras reunirse con las principales organizaciones comerciales de Valparaíso para analizar los efectos negativos que las protestas han generado en el Barrio Puerto, el jefe comunal porteño respondió los dichos del presidente de TPS, quien tras el consejo directivo de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), expresó que la última oferta entregada a los trabajadores portuarios de Valparaíso "es un regalo y, por lo tanto, esto no necesita ninguna asamblea, ellos solamente tienen que decir si la toman".

Estas declaraciones no fueron bien tomadas por la máxima autoridad municipal porteña, quien en una primera instancia señaló que "pese al rechazo de la propuesta por parte de los trabajadores portuarios, creemos que existen posibilidades de que el conflicto que lleva más de treinta días se cierre esta semana a través de un acuerdo que permita dar respuesta a las demandas de los trabajadores eventuales".

Esta situación, según expresó de manera enfática el alcalde Jorge Sharp, "dependerá de que el concesionario, si no quiere aportar, guarde silencio, porque sus declaraciones en los últimos días no han contribuido en absolutamente en nada para apaciguar y tratar de acercar las posiciones de las partes. Así que señor Von Appen, si no quiere ayudar en la solución del conflicto, mejor guarde silencio, hágalo por Valparaíso".

Bajo este escenario, quien también tuvo palabras para referirse al conflicto portuario, fue el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín, quien rechazó las acusaciones de intransigencia en contra de TPS, argumentando que es complejo generar diálogos cuando existe un clima de violencia por parte de los trabajadores paralizados.

"Todos hemos visto las imágenes de violencia en el acceso al puerto, en las calles de Valparaíso, entonces cuando se da ese marco es difícil hablar de flexibilidad, de intransigencia, porque para tener un diálogo constructivo, un diálogo en el fondo flexible, donde todas las partes colaboren, lo primero que uno debe pedir es un marco de constructividad y lo que vemos hoy día en Valparaíso es violencia, bloqueo de acceso a una instalación industrial, barricadas, amenazas", indicó el líder empresarial.

En este sentido, Larraín agregó que "los diálogos deben ser con flexibilidad, pero con todas las partas dispuestas a ceder en sus posiciones, pero para entrar en esa conversación el marco general no puede ser el que tenemos, ya que esto parte con un bloqueo ilegal al puerto y sigue con barricadas en las calles, donde no solamente han afectados a las 500 personas que sí están trabajando en el puerto de Valparaíso".

Alcalde se reunió con comerciantes

Como una reunión inédita. Así catalogaron los diversas agrupaciones del comercio y turismo de Valparaíso el encuentro que durante la jornada de ayer sostuvieron junto al alcalde porteño, Jorge Sharp, para evaluar la situación que actualmentente se vive en el Barrio Puerto tras el conflicto portuario. "Si bien las externalidades negativas a partir del conflicto portuario han generado como daño colateral un perjuicio para el comercio y turismo de la ciudad, estamos optimistas en que se resuelva el conflicto esta semana", declararon a través de un comunicado las distintas agrupaciones porteñas.

"Todos hemos visto las imágenes de violencia en el acceso al puerto y cuando se da ese marco es difícil hablar de intransigencia"

Bernardo Larraín, Presidente de la Sofofa

Obra "SOPLO" ESTRENA EL EN PARQUE CULTURA VALPO

E-mail Compartir

Informaciones:

Parque Cultural de Valpo.

Tras cuatro años de investigación y experimentación, OANI Teatro culmina el proyecto "Laboratorio para el teatro de las formas animadas" con la puesta en escena de SOPLO, el resultado de una búsqueda personal y colectiva de diferentes formas de expresión de la materialidad en el teatro contemporáneo. La propuesta nace de la acumulación de experiencias y aprendizajes obtenidos en las etapas anteriores del proyecto, así como de la urgente necesidad de la actriz Camila Landon, de darse el tiempo-espacio y retomar el proceso como actriz performer.

parque cultural valpo I VI 21-SA 22-DO 23 DIC i 20.30 HRS

Agenda

E-mail Compartir

BOGAVANTES En el Bar La Playa, hoy "El desembarco de los Bogavantes". Lectura y firma de libros de los poetas publicados por Editorial Bogavantes. Participan Guillermo Riedemann, Hurón Magma, Gerardo Araneda Cristi y Marcelo Arancibia.

CLAUDIO GIROLA Hoy viernes, en el Palacio Baburizza (Paseo Yugoslavo 176, cerro Alegre), se realizará la inauguración de la exposición "Muestra: Colección Claudio Girola, PUCV 90 años". La muestra estará abierta al público hasta el 10 de febrero 2019.

DÓNDE

IR

BAR LA PLAYA VALPO i VI 21 DICIEMBRE i 23 HRS i LIBERADA i

palacio baburizza I vi 21 diciembre I 11.30 hrs I

PANORAMAS

IMPERDIBLES