Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Municipio posterga hasta principios de enero el cambio de emplazamiento de artesanos

VIÑA DEL MAR. Locatarios no están conformes con la medida y confirmaron que presentarán más antecedentes a la justicia para evitar la materialización de la medida.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El municipio de Viña del Mar extendió para inicios de enero el cambio de los más de 40 artesanos del sector del Muelle Vergara a unos nuevos módulos que se estaban construyendo desde 2015 a algunos metros de su actual ubicación, medida que los artesanos, aseguran, no aceptarán.

La decisión, a juicio de los locatarios, pese a que aplaza el cambio fechado inicialmente para el 18 de diciembre, no es suficiente. Ellos reclaman que el desplazamiento de sus puestos a unos que creen son menos seguros y pequeños, y en un sector menos transitado por el público, mermará sus ventas, las que se sustentan principalmente en la llegada de turistas en diciembre, enero y febrero.

Pablo Hernández, presidente de uno de los sindicatos de artesanos del lugar, explicó que tras una última reunión con directivos municipales, se aplazó el cambio, pero apenas para enero. "Fue una reunión impositiva, como ha sido la tónica del municipio de Viña. Seguimos con nuestra posición de quedarnos hasta marzo y abril, y nuevamente les planteamos mejorar esos locales con energía eléctrica, cierre y un techo de zinc, algo que nos dé más seguridad. Dijeron que la próxima semana será el sorteo de los locales y la primera semana de enero nos estarían trasladando y les dijimos que no lo aceptamos".

Ya presentaron un recurso de protección contra la alcaldesa Virginia Reginato, que busca evitar el cambio y postergarlo a marzo del próximo año, pero la Orden de No Innovar fue rechazada. Quien los representa, Javier Gómez, dijo que la decisión municipal es arbitraria e ilegal pues se vulnera la ley de procedimientos administrativos con la amenaza de quitar los permisos para para funcionar en el lugar, lo que, al no ser notificados de ello, "les priva de poder impugnar estos actos administrativos, que es también un derecho". Por ello evalúan pedir otra Orden de No Innovar", adelantó.

Al respecto, la municipalidad de Viña del Mar dijo que "el proceso administrativo del traslado de los artesanos a su nueva ubicación sigue su curso, a fin de realizarlo de manera ordenada y acogiendo las necesidades que han planteado". Por tanto, indicaron, "se abrirá un espacio de tiempo necesario para que los locatarios acondicionen técnicamente su espacio, con apoyo y orientación técnica del municipio, sin alterar la materialidad y fachadas de los módulos, que tienen un diseño uniforme. De allí que el traslado al nuevo espacio se concretará una vez que se realicen las adecuaciones pertinentes".

"Fue una reunión impositiva, como ha sido la tónica del municipio de Viña. Seguimos con nuestra posición de quedarnos hasta marzo y abril"

Pablo Hernández, Presidente sindicato de, artesanos de San Martín"

partió el proyecto de nuevos módulos, que ha sufrido varias postergaciones y cambios. 2015