Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

Gendarmes protestan contra el INDH por criticar su trabajo

E-mail Compartir

Un grupo de gendarmes se encadenó a las puertas del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), aludiendo a una "criminalización" de su trabajo por parte de la institución. Además, exigieron una reunión con la directora del organismo, Consuelo Contreras. El presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios, Patricio Baquedano, manifestó: "Nos sentimos con las manos atadas y acá estamos protestando los 20 mil gendarmes (...) No queremos más agresión a los funcionarios. Déjennos trabajar por favor. Tenemos que hacer allanamientos, incautar elementos prohibidos como estoques, lanzas de hasta dos metros y evitar muertes al interior de la población penal".

Minsal inicia una masiva campaña de vacunación contra la influenza

SALUD. Incluye niños de 6 meses a 5 años, embarazadas, adultos mayores y enfermos crónicos.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio de Salud lanzó la Campaña de Vacunación contra la Influenza 2019, una estrategia sanitaria gratuita dirigida a embarazadas desde la semana 13 de gestación; niños desde los seis meses y hasta los cinco años; personas mayores de 65 y enfermos crónicos de todo el país, con el fin de prevenir cuadros graves de la enfermedad.

La actividad, realizada en un centro de salud familiar de Estación Central, en la Región Metropolitana, estuvo encabezada por el titular de la cartera, Emilio Santelices; la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; y el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo.

El secretario de Estado, junto con presentar el spot televisivo "Ponle el Hombro al Invierno", agradeció a las autoridades presentes y a los equipos de salud por los buenos resultados obtenidos en la vacunación de 2018, donde se alcanzó sobre el 86% de cobertura en grupos objetivos.

"Quiero destacar que toda la comunidad haya acudido al llamado a la vacunación el año pasado, lo que se tradujo en que menos personas tuvieron que hospitalizarse por problemas respiratorios graves y menos personas murieron por enfermedades respiratorias", expresó.

"Quiero que todos seamos los voceros en nuestras familias y comunidades del mensaje de que debemos irnos a vacunar y este es el camino para que logremos tener una mejor salud. Previniendo vamos a tener menos enfermedades, lo que se traduce en una comunidad más sana", añadió.

Paula Daza dijo que "esta es una de las campañas más importantes, pues conlleva un esfuerzo colectivo y un impacto extraordinario en las personas, ya que no sólo vamos a proteger a las personas que se vacunan, sino también a todas aquellas personas que hoy no pueden hacerlo".

Por su parte, Castillo explicó que en la atención primaria están dispuestas varios millones de vacunas en orden a asegurar a la cobertura de los grupos objetivos y que se hallan más vulnerables a la enfermedad. La vacuna es segura y gratuita independiente del régimen previsional que se tenga". Además, destacó que se acudirá a vacunar a los colegios para lograr llegar a más personas.

de cobertura en los grupos objetivos alcanzó la campaña de vacunación en el año 2018. 86%