Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Diputado de RD dice que críticas de Garín al FA consolidan "caricatura irresponsable y adolescente" del bloque. Emol.
E-mail Compartir

Raimundo Acuña Velasco. La única palabra que sabe decir el FA es "caricatura", la ocupan pa todo!!

Juan Esteban Carreño. El discurso políticamente correcto para decir igualmente que tiene razón el diputado Garín... el Frente Amplio legisla para el frente amplio y sólo se opone porque es oposición sin dar ningún fundamento técnico... es el Frente Amplio el que pierde oportunidades al no discutir desde su esfera y con altura de miras los temas país.

Juanita Irigoyen. Valparaíso es el mejor retrato de la capacidad de gobierno del Frente Amplio: sin pichí ni basura, amplia participación ciudadana, sin choreo de platas públicas, personal municipal profesional y competente, más parques y áreas verdes.

Renato Álvarez. El FA y sus caricaturas como argumento. Sus representes como Florcita Motuda, Santibañez y Jiles son la mejor expresión de una caricatura de un político.

En Twitter: #dress code

E-mail Compartir

@MaiteOrsini: No sólo el Gob. decide recibir con honores a presidente xenófobo y machista, sino q, además pide q las diputadas de la rep. q somos invitadas vayamos c/ "vestido corto". Este es el @sebastianpinera q dice acoger demandas feministas pero envía invitación oficial q sigue en el 1800

@Avenger74208: Si la diputada no tiene idea de Dress Code, que con su tremendo sueldo contrate algun asesor que le indique qué es...o que le diga que deje de hacer el ridículo en Redes sociales

@varancib: dress code. Ignorantes. Significa No vestido largo

@pabloeltesch: Habiendo tanto espacio para criticar el fondo, Maite Orsini mueve el foco hacia el dress code...

@JPOrtizMoreno: A propósito del dress code de la invitación de Piñera, y más allá de encontrar razón a lo que dice Maite Orsini, yo supongo que ningún parlamentario irá a la recepción de un tipo cómo Bolsonaro. Porque su presencia ahí solo avala lo que ese señor representa.

@Juanarivers: Pareciera que el imperativo de SE fuera que las lolas mostraran tuto. Pero no. El Dress Code en protocolo internacional señala "vestido corto" para indicar que es un evento elegante, de fiesta, pero no te "traje largo" para las mujeres.

@JorgePensador7: El dress code responde al Artículo 15 del Reglamento de Ceremonial Público y Protocolo de Estado, aprobado por el decreto 171, de 2016, del Ministerio de Relaciones Exteriores, firmado por la ex presidenta Bachelet. No es capricho de Piñera. Para que Maite Orsini lo conozca

Osvaldo Badenier Bustamante

E-mail Compartir

Trabajo serio, prolijo, siempre bien hecho -eso para partir-, pero también integridad personal y lealtad con las personas e instituciones en las que le correspondió estar y con las cuales relacionarse. Su opción por la Salud Pública no fue nada casual en su vida, sino una dedicación que estuvo en perfecta sintonía con su hondo sentido de la justicia social, esa que parece hoy postergada en nombre del endiosamiento del mercado y la glorificación del dinero.

Siempre tuvo opinión, pero también sabía escuchar, porque entendía que las opiniones propias, al menos las mejores de ellas, se forman siempre en diálogo con los demás.

Hará falta Osvaldo Badenier, aunque queda el consuelo de que alcanzó a desarrollar un vida buena, pensando antes en los demás que en sí mismo.


Terminal 2 y el tren

El tren necesario será aquel que en el día transporte pasajeros y en las noches la carga. El tren de carga pagará, con creces, las pérdidas normales del tren de pasajeros, ya que éste será de condición social. El estudio de inversión económico, debe separarse en dos partes: 1.- Muelle terminal; 2.- Tren de carga y tren para pasajeros.


Terminal 2

El proyecto Terminal 2 de Valparaíso deja de manifiesto, más que nunca, la necesidad y urgencia del Puerto a Gran Escala (PGE) de San Antonio.

El volumen transferido (TEUs) en la Región de Valparaíso creció un 8% en 2018, llegando a casi 2,6 millones de TEUs. La capacidad máxima de los tres terminales de contenedores de la Región de Valparaíso es cercana a los 3,8 millones de TEUs.

Así, proyectando un crecimiento del 5% anual, el colapso se hará manifiesto el 2026 o cerca, es decir, en sólo 7 años más, lo que es un corto plazo para efectos de desarrollo de infraestructura portuaria, en particular para proyectos de la envergadura del PGE. Importante considerar que, hasta ahora, la autoridad sumaba en sus proyecciones la oferta que implicaría el ingreso del T2. Ahora deben sincerar esas proyecciones.

Chile vive del comercio exterior; somos una de las economías más abiertas en el mundo. Poner en riesgo el comercio exterior es poner en riesgo toda nuestra economía. Para evitarlo, el desarrollo del PGE debiera tener prioridad para el ejecutivo (Transporte, Sistema de Empresas Públicas -SEP-, Hacienda, Economía), para el empresariado y para todos. Esto ya no se trata de la competencia entre proyectos de uno u otro puerto, o una u otra ciudad; se trata de Chile.

Lamentablemente, y sin pretender ser alarmista, ya estamos atrasados. Me parece que ahora esto es tanto o más importante que la Red Metropolitana de Movilidad -RED- (ex Transantiago), sin desmerecer la relevancia de este.


Inversiones en Valparaíso

Para tal efecto podría constituirse un comité ciudadano por Valparaíso y replicar métodos actuales exitosos. Hacer un llamado a la inversión pública y privada nacional e internacional. Instalar un acopio de fondos en un banco de Curacaví. Intentar que dichos fondos sean aceptados en proyectos de beneficio de la ciudad; y ante la oposición municipal, iniciar un proceso democrático en tres etapas: cese de la obstrucción; medidas de transición; y elecciones libres.

Existe la ventaja que el ingreso de la inversión no se podrá impedir atravesando camiones en la bajada Santos Ossa, porque se haría por transferencia bancaria, cuyo control no lo tiene la Municipalidad.


Cuarta edad

Existen universitarios. Muchos lo somos. Pero hay pocos universitarios ejemplares, esto es, dignos de ser imitados en las virtudes que muestran al desempeñar funciones y cargos académicos. Osvaldo Badenier Bustamante fue uno de ellos, y lo fue tanto al interior de su Facultad de Odontología en la U. de Valparaíso como en el gobierno central de esta cuando se desempeñó como director académico y también como secretario general de la institución.

Agustín Squella

La ministra Hutt está equivocada en relación al Proyecto Terminal 2 de Valparaíso y el tren, (que no tiene porque ser "rápido"), desde Santiago a Valparaíso. Es un hecho que el problema se solucionará cuando exista un muelle Terminal 2 moderno, habilitado con sistemas de carga y descarga de última generación y un tren de carga moderno que transporte los contenedores.

Renato Norero Valenzuela

Las opiniones que he leído y escuchado producto del fracaso del T2 de Valparaíso, a mi entender, se quedan en el detalle, sin abordar y sincerar el real problema país que hay detrás.

Yurik Díaz Reyes

Luego de la exitosa obstrucción municipal a los proyectos Mall Barón, T2, congelamiento de permisos de construcción y cuanta iniciativa de inversión existe, parece razonable que los porteños defiendan el derecho al progreso de Valparaíso.

Mario Cortés Cevasco

El reconocimiento legal de la cuarta edad ameritaría también una discusión seria para darle cuerpo jurídico a la edad del pavo y a la del adulto joven.

Rodrigo Reyes Sangermani

Prodesal celebra 20 años de apoyo a agricultores de nogales

E-mail Compartir

Con un almuerzo organizado por la Municipalidad de Nogales se celebraron los 20 años en los que el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Indap ha trabajo con los agricultores de la comuna. Durante la actividad se realizó el reconocimiento a 116 campesinos que forman parte de este programa que se ejecuta entre Indap y el municipio. Además, se realizó la entrega de diplomas a los productores destacados en distintas categorías y se destacó la labor realizada por Marta Opazo y Teresa López, quienes recibieron una distinción por sus 20 y 10 años, respectivamente, a cargo del Prodesal de la comuna. La actividad de conmemoración se desarrolló en el sector El Melón de la comuna de Nogales, y contó con la presencia de más de 150 personas, entre agricultores, funcionarios de INDAP y ejecutivos del Programa de Desarrollo Local.