Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Seatrade 2019: Sharp visitó muelle exclusivo para cruceros en Miami. En Mercuriovalpo.cl
E-mail Compartir

Alberto Miranda San Martín. El tema no es que lleguen cruceros y luego los turistas salgan en buses con destino a Santiago, las viñas, la nieve o Viña... lo que Valparaíso debe hacer es tener algo que ofrecerles! ¿Se imaginan un grupo de turistas alemanes de tercera edad entrando con sus cámaras al sector de la plaza Echaurren, o dando una vuelta por avenida Brasil, o esquivando ambulantes en Pedro Montt, o entrando a apostar a los casinos chinos?... "Le regaló el consomé y la empaná... pase por acá por acá".

Julio Roberto Núñez Pacheco. Andan paseando a Sharp pa' puro vender humo. Este tipo no hará nada, porque odia el capitalismo y a los inversionistas... sólo se desvive por que a los ambulantes y carpistas "los dejen tranquilos".

Rafael Cañas Paniagua. Fue a Barcelona, mandó a un concejal a Andalucía y qué aprendieron. Sólo turistear y gastar dinero que falta.

En Twitter: #renato poblete

E-mail Compartir

@Minvu: "Esta decisión es más que un cambio de nombre, es un compromiso del @GobiernodeChile con la condena a todo tipo de abusos, desde los de conciencia hasta los de connotación sexual", señaló ministro @cmonckeberg x cambio de nombre de ex Parque Renato Poblete a Parque de la Familia

@vagoilustrado: Me gusta la decisión del @Minvu de retirar de la estatua del fallecido sacerdote Renato Poblete en el Parque Fluvial. En particular, la parte final de la declaración en donde se señala que, parte de la decisión responde; "en solidaridad profunda con las victimas". Muy bien.

@luartesana: M.Monkeberg q pobreza intelectual, de espíritu, q falta de argumento para justificar la imprudente resolución respecto del cambio de nombre del parque Renato Poblete. Si el gob ya lo condenó, para q hacen juicio? Los jueces están demás. Q pena por el gob.

@karitoloza1879: Qué populismo. Ni siquiera saben a ciencia cierta si el Padre Renato Poblete es culpable de abusos,y sacan su nombre y estatua al Parque con su nombre. Por qué no esperan lo que diga la justicia??

@diegoescobedo: Al padre Luis Eugenio Silva lo acusaron de abuso, y se demostró que era inocente. En una medida curiosamente populista, este gob. se adelantó a sacar la estatua de Renato Poblete antes de que la justicia diera un veredicto. Qué pasará si se demuestra que era inocente?

@pdsalfate: parece apresurada la decisión, pero se gobierna con las encuestas...impresentable. "Renato Poblete"

Departamento de Salud Municipal de Quillota incorporó nueva médico

E-mail Compartir

Con una nueva médico cuenta el Departamento de Salud Municipal de Quillota, tras la incorporación de una profesional correspondiente a Médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF), quien se desempeñará en el Centro de Salud Doctor Miguel Concha. Se trata de Constanza Omegna, quien fue recibida el director del Departamento de Salud, Víctor Alvarado; el subdirector Técnico programático, doctor Pablo Lira; la encargada de Desarrollo Institucional, Claudia Maturana; el director del centro de salud Dr. Miguel Concha, doctor Xavier Mendoza Cedeño, y el subdirector de Recursos Humanos, Antonio Eguren, quienes le dieron la bienvenida a la red y explicaron el funcionamiento de la misma, donde se destaca la separación de las dimensiones de la prevención, promoción y la atención del daño en los centros de salud de la comuna.

Ética

E-mail Compartir

Brecha portuaria

Comparativamente hablando, Valparaíso dispone de menores áreas de respaldo (áreas contiguas de servicio a zonas de carga), que limitan nuestras posibilidades de desarrollo y sana integración con la ciudad. Basta observar la geografía local para entender que este determinante es permanente. La situación estratégica favorable, permite a San Antonio proyectar con amplia ventaja la progresión de su infraestructura, su eficiencia y competitividad.

Rivalizar con San Antonio es negativo. La complementariedad y cooperación regional es nuestro negocio. Impulsemos una autoridad portuaria regional única, que coordine las empresas San Antonio, Valparaíso, Quintero-Ventanas. Convengamos un sistema de cupos en el movimiento de carga y traslado de pasajeros. Un acuerdo sólido facilitará concretar la localización de muelles de carga y de pasajeros, eficientes y garantizados, protegidos de marejadas y temporales. Somos una misma región. Evitemos errores lamentables.


Capitalista vs. comunista


Cuestión de cuentas

La administración de cualquier órgano del Estado -en este caso un municipio- tiene una profunda significancia política. Esto, pues no se puede gobernar sin administrar y, asimismo, todo acto de administración es, a la postre, uno de Gobierno y, por ende, político. Gobernar y administrar son dos caras de la misma moneda, son decisiones acerca de los recursos y objetivos que las autoridades públicas, en uso de sus facultades legales, realizan con la finalidad de dar cumplimiento a los mandatos políticos resultantes de la elección que los legitima para aquello.

Es por esto que son igual de importantes tanto los números de las cuentas municipales, como las justificaciones que los respaldan. En este punto, el contralor acierta al decir que una auditoría a las cuentas no sólo es un ejercicio de revisión matemática, sino también uno de análisis respecto de la justificación de los documentos que justifican el registro de ingresos y gastos.

Si bien es imprescindible que la Contraloría General aclare, con todo detalle, cómo regula las auditorías de cuentas, es mucho más importante que se aclare si en el caso viñamarino el déficit se produce por una subestimación de los ingresos o por falta de control en el gasto. Además, es imperioso que se aclare si lo que revela el informe de Contraloría respecto de el pago de horas extras es sólo un error o una política permanente de sobresueldos.

En fin, los antecedentes deben ser aclarados en todos estos frentes pues, de no ser así, se corre el riesgo de dejar en el limbo una cuestión importantísima para la legitimidad democrática de las instituciones y que es la credibilidad.

Debemos despejar todo, pues permitirá dilucidar si los problemas vinculados del déficit viñamarino y la denuncia acerca de los métodos de análisis utilizados por la Contraloría son una cuestión de "malas cuentas" o de un "ajuste de Cuentas". Con todo, si esas fueran las alternativas, ¿cuál es más grave? Simplemente ambas.


Percepción

No obstante los esfuerzos de los gobiernos de turno para eliminar las horas de Filosofía, se recurre a cursos de ética para que ciertos empresarios enmienden sus prácticas. Algo es algo, la ética señala un esfuerzo para hacer lo correcto. Lástima que en ese curso se observen ausentes: varios políticos, autoridades, empresarios, comandantes, jueces, dirigentes deportivos y religiosos. El curso podría desbordarse con tanta matrícula. Por ahora, "no son todos los que están ni están todos los que son".

Pedro Osses González

Aumenta la brecha entre Valparaíso y San Antonio, dos puertos de la región. Cepal informa: San Antonio sube al 10° lugar de movimiento de carga en América Latina-Caribe, Valparaíso cae al lugar 19°. Más que nunca, hoy necesitamos ser objetivos y realistas. La estructura de ventajas es la que determina el tamaño de los puertos.

Jaime Salazar Rojas

En entrevista del fin de semana, el diputado y presidente de la Comisión de Hacienda, Daniel Núñez, señaló que el ministro Felipe Larraín es prisionero de definiciones ideológicas que están pasadas de moda. Considero que sus declaraciones distan mucho de ser ciertas, pero lo que más me sorprende es que estos dichos provengan de un diputado del PC, cuya ideología está prácticamente extinta y que hoy somos testigos de la decadencia que viven países como Venezuela y Cuba sumidos en una crisis no solamente económica, sino que por sobre todo humanitaria.

Patricio González Barros

La polémica en torno al déficit municipal de Viña del Mar no es sólo un tema de técnica contable. Es, ante todo, un incidente político.

Eduardo A. Muñoz Inchausti

Lo peor de este país es la ignorancia de los parlamentarios.

Jorge Baeza Concha