Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcayaga dio la pelea ante el mejor salto triple del 2019

ATLETISMO. Alumno de la PUCV fue plata en la prueba de longitud del Orlando Guaita tras el brasileño Do Nascimento, quien logró récord para la temporada.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

El año pasado, Benjamín Alcayaga ya había brillado en el Grand Prix Orlando Guaita, logrando la medalla de oro en el salto triple.

Sin embargo, para el alumno de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la medalla de plata conseguida esta temporada el pasado sábado en la pista del estadio Mario Recordón en la capital, le dejó sensaciones especialmente agradables.

Y es que los 15 metros y 37 centímetros que registró en la capital le permitieron subirse al podio junto al brasileño Alexsandro do Nascimiento, quien se convirtió en la gran figura del certamen al conseguir un brinco de 17,22 metros, siendo la mejor marca conseguida en el mundo durante la actual temporada y asegurando pasajes para el Mundial de Qatar.

"La medalla de plata la conseguí a nivel internacional y el año pasado el oro fue sólo con atletas nacionales", resume Alcayaga, quien con el salto triple realizado el fin de semana no sólo fue el atleta regional más destacado en la competencia, sino también aseguró su presencia en los Grand Prix de Perú y Brasil a disputarse a fines del mes de mayo.

De todas formas, el deportista es exigente y asume que "estaba dentro de mis expectativas el lograr una medalla en el torneo, pero pensé que podíamos hacer un mejor registro, algo más cercano a los 15 metros con 50 centímetros".

Pese a ello, el estudiante de la PUCV sabe que los desafíos que se vienen por delante son importantes, ya que también tiene prácticamente asegurada su presencia en el Sudamericano Universitario y está a la espera de ver la convocatoria de la Selección Chilena para el Mundial de la categoría.

Más ayuda

Tal como le ocurre a un importante número de atletas que combinan los entrenamientos y las competencias con los estudios, Benjamín Alcayaga reconoce que se trata de un "proceso complicado".

"Es difícil el estudiar y competir por un tema de tiempo y de que los torneos son por lo general los viernes, sábados o domingo, lo que no te da muchas opciones para preparar exámenes", asume con resignación, aunque de inmediato aclara que "desde hace tiempo que acepté asumir ese esfuerzo".

Sin embargo, reconoce que también necesita el respaldo económico y la apuesta de quienes tienen los recursos para que su carrera siga creciendo.

"Los gastos en que uno incurre son grandes y por eso necesito de patrocinadores", añade, mostrándose confiado en que los buenos resultados que está alcanzando le permitirán tener el apoyo, especialmente de la empresa privada: "Sólo se hace difícil, pero tengo confianza de que alguien, o alguna empresa, me puede respaldar".

"Estaba dentro de mis expectativas el lograr una medalla en el torneo, pero pensé que podíamos hacer un mejor registro, algo más cercano a los 15 metros con 50 centímetros"

Benjamín Alcayaga, Atleta"

Día a día junto a Marcelo Álvarez

Si hay alguien a quien Benjamín Alcayaga agradece los logros obtenidos en el atletismo es a su entrenador Marcelo Álvarez, con quien diariamente trabaja en la pista del estadio Elías Figueroa. "Lo conocí cuando llegué a la universidad y han sido años de mucho sacrificio, pero también de varias alegrías", sostiene el alumno de Eduación Física (22años), mostrándose confiado en seguir mejorando sus registros: "Para ello trabajamos fuerte, hay confianza de que se puede ir por algo mejor y eso es lo que queremos".

metros y 37 centímetros fue el registro de Alcayaga en el salto triple del Grand Prix Orlando Guaita. 15

Copa América 2020 se jugará con formato distinto en dos sedes

FÚTBOL. Colombia y Argentina serán los países anfitriones del certamen.
E-mail Compartir

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó que la Copa América del año 2020 cambiará de formato, dividiéndose en zonas norte y sur, que se jugarán en Colombia y Argentina, respectivamente.

De acuerdo a lo señalado por el organismo, en suelo colombiano jugarán Brasil, el combinado local, Ecuador, Perú, Venezuela y un equipo invitado.

Por contraparte, en Argentina se disputarán los duelos de la Albiceleste, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y otro combinado no sudamericano.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, afirmó que "el objetivo central de este cambio es brindar más facilidades a los aficionados y acercar geográficamente los partidos de las selecciones al público sudamericano".

Cada hexagonal clasificará a cuatro equipos para la etapa final, integrada por los partidos de cuartos de final, semifinal y final.

Este nuevo formato implica la disputa de 38 partidos, 12 más que en el formato actual.

duelos se jugarán con este nuevo formato de Copa América, 12 más que con el anterior sistema. 38

Forte asegura que Los Leones tiene que "saber manejar el negocio" ante Temuco

BÁSQUETBOL. Quinteto quilpueíno puede ser bicampeón esta noche.
E-mail Compartir

Los Leones recibe esta noche a Temuco, en Quilpué, por el sexto juego de la final de conferencia centro de la Liga Nacional de Básquetbol. Con la serie 3-2 a su favor, los felinos podrían consagrarse bicampeones si derrotan a los de la Araucanía y, de paso, clasificarían a la Final Nacional, que se disputará contra el campeón de la Zona Sur (Ancud o Valdivia).

Sobre este crucial duelo, el jugador estadounidense del quinteto quilpueíno, Cameron Forte, explicó sus sensaciones.

"Tenemos que ganar, ellos son el equipo número uno de la Conferencia Centro, pero seremos locales y tenemos que saber manejar el negocio", dijo en relación a Temuco, que terminó como puntero de la zona centro en la fase regular.

Sobre las claves para el juego, el norteamericano fue claro: "creo que estamos en buena forma, sabemos lo que hay que hacer para ganarles, ya los derrotamos allá (en Temuco) y también lo hicimos de local. Si salimos a la cancha con buena energía y hacemos nuestro juego, vamos a ganar".

horas comienza el duelo entre Los Leones y Temuco, en el Cubil Felino de Quilpué. 21.00

Palestino no pudo superar a Internacional de Porto Alegre

LIBERTADORES
E-mail Compartir

Pese a dar una dura batalla, Palestino terminó cayendo anoche por 3-2 ante Internacional de Porto Alegre en la cancha del estadio Beira Río, en partido válido por el Grupo A de la Copa Libertadores. Y si bien los dirigidos de Ivo Basay tuvieron que aguantar un buen comienzo del cuadro brasileño, que abrió la cuenta a los 11 minutos y sumó la segunda diana a los 21', el equipo de colonia se supo reponer y descontó a los 41' y 47'. Sin embargo, a los 65 minutos el peruano Paolo Guerrero puso el definitivo 3-2. Con este resultado Palestino suma 4 puntos, pero River Plate (3) podría desplazarlo si mañana supera a Alianza Lima.


Valverde confirmó que Vidal dirá presente ante el Manchester U.

BARCELONA

Ernesto Valverde, DT del Barcelona, confirmó que Arturo Vidal tendrá participación en el partido de hoy contra Manchester United por la Liga de Campeones, pero evitó dar señales de si será titular o suplente: "Es un jugador que en momentos lo tienes que tener en el campo. Necesitas que en un momento determinado te saque las castañas del fuego".


Alexis Sánchez vuelve a entrenar y podría jugar el fin de semana

BARCELONA INGLATERRA

Antes de lo esperado, Alexis Sánchez volvió a las prácticas con el plantel de Manchester United, tras lo cual, su técnico, el noruego Ole Gunnar Solksjaer expresó que si bien no lo tendrá en cuenta para el duelo de hoy ante Barcelona, por Champions, sí lo considerará el fin de semana cuando jueguen ante West Ham United, por la Premier.