Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Presidente de Codelco se disculpa tras crítica al Gobierno por gira a China: "Fue una frase imprudente". En Emol.
E-mail Compartir

Manolo Suárez. De qué se disculpa si tiene toda la razón.

Ruth Sánchez. Bien que pida disculpas por una imprudencia, porque de lo contrario se quedará sin un p...peso. Es broma, pero ha hecho una gran labor en Codelco, pero usted puede viajar a negociar las veces que quiera al país asiático.

Elkia Zajac. Cómo decía mi mamá, "el que se excusa, se acusa".

Erico Vogel. Por mucho que se disculpe ahora, ya el tema quedó instalado en la opinión pública, lo que significará una considerable pérdida de puntos en próxima encuesta.

Claudio Held. Tiene razón el Sr. Pizarro en que fue imprudente y es un ejemplo que lo diga públicamente, bien por él.

Giuliano Naranjo-Prieto. Imprudente de qué?... Ya terminó la dictadura tontones!!

En Twitter: #SII

E-mail Compartir

@carenatre: Longueira y ME-O son sobreseídos de delitos tributarios, porque el Servicio de Impuestos Internos no se querelló. Y quién es el Director del SII? Fernando Barraza, nombrado por Bachelet y ratificado por Piñera. EMPATE!!

@munozpablo1984: Sobreseído Marco Enríquez Ominami en el Caso OAS (la arista chilena del lava jato) por delitos tributarios, me imagino que ya saben la razón... El @SII_Chile es quien debió querellarse sobre este delito. Ya sabemos cómo termina la historia: Barraza siendo ratificado en su cargo

@segbruce: ¡VIVA! La justicia chilena, sobreseyeron a MEO, el Sii jamás se querelló. QUE PAÍS MÁS SERIO ES ESTE

@NCorrea27: Meo sobreseído del caso OAS de brasil,porque SII no se querelló, según su papito Iba a demostrar su inocencia! Jeje se dan cuenta q las instituciones en chile no funcionan y menos el ministerio público y la justicia,son de una vergüenza que dan asco,izquierda toda libre De todo

@segfault_ftw: MEO sobreseído en caso de delitos tributarios por financiamiento ilegal de la política. Razón? El SII no se querelló. El SII como piedra filosofal de la impunidad a los boleteros falsos, avalando la corrupción del abanico completo de políticos procesados.

@pipematamala: Lamentable comportamiento de @SII_Chile "La medida se tomó dado que no existe una querella por parte de Servicio de Impuestos Internos" Que verguenza! #MEO

@SMenesesCo: Sobreseen a ME-O. Se viene una cuarta candidatura presidencial.

Correo

E-mail Compartir

Fedetarios

En una reciente edición de El Mercurio de Valparaíso se ha expresado que los fedatarios le facilitarán la vida a la gente, argumento muy recurrido para distraer los problemas y riesgos que hay detrás de esta figura.

Lo masivo en su número lleva a una imposibilidad total de una real fiscalización. Sumado a lo anterior, las importantes facultades que se le entregan, la precariedad de instalación, el grave conflicto de intereses que presentan y la mínima responsabilidad penal, tributaria y administrativa que se les impone, generarán, en el mediano y largo plazo, una notable inseguridad, con problemas insospechados que podrán lesionar fuertemente un gran activo jurídico, como lo es la fe pública.

En materia de fiscalización, sólo cabe mencionar que actualmente hay 1,37 ministros de fe por fiscalizador. Al sumarse fedatarios privados, notarios, conservadores y fedatarios públicos, serán más de 120 ministros de fe por cada fiscalizador. Si se quisiera mantener la proporción actual entre fiscalizadores y fiscalizados habría que crear 2.000 nuevos fiscalizadores, lo que evidentemente no ocurrirá. Las preguntas que surge es ¿por qué no se dice nada de esto?

¿Por qué nada se dice tampoco del grave conflicto de interés que tienen los fedatarios, quienes no estarán inhabilitados para ejercer la profesión de abogado y podrán preconstituir toda clase de pruebas que podrán incidir en el resultado de juicios en los que puedan tener interés? ¿Por qué no se analiza que, por su masivo número, grandes grupos de intereses pueden tener la fe pública a su servicio? Son muchas las interrogantes que no se han analizado detenidamente, debido a las sumas urgencias legislativas que se han impuesto y que sólo tienen por objeto evitar un debate profundo de estas delicadas materias.

Muy distinto es el caso del fedatario público, con responsabilidad de funcionario público, con oficina conocida y establecida y con fiscalización directa de su servicio, que pueden efectivamente cubrir las necesidades de las 160 comunas que no tienen notaria y en las que nunca se instalará un fedatario privado.

Alfredo Martin Illanes
Director nacional Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales


El español 2019

La RAE (Real Academia Española) está aplicando una serie de cambios en su ortografía. Menciono algunos: la tilde de la palabra "sólo" ya no es obligatoria; la letra "y" ya no se llamará "i" griega" sino "ye", la b será "be" y no "be alta o be larga", y la ch y la ll dejan de ser letras del alfabeto. La "h" quedará suprimida por completo: hablaremos de abas, alkool, güevos, güelga, etc.; no más complicaciones con la zanaoria.

La nueva ortografía propone un solo nombre para cada letra: be para b; uve para v; doble uve para w; ye para y (en lugar de "i" griega). La desaparición de la "y" deja solamente a la i latina y pasa a denominarse i. Se fusionan la g y la j. Ahora todo ba kon jota komo jerente, jestionó, jeneral, etcétera (no "eksétera" como dicen algunos).

Para mayor consistencia, todo sonido de erre se escribirá con doble "rr". Así, habrá que escribir: "Rricardo, que vive en Rrancagua, arregló la rradio y le quedó rre güena".

Mauricio Pilleux Dresdner


Críticas a la reintegración

Una de las críticas más álgidas de la oposición para no apoyar la Modernización Tributaria es que la reintegración del sistema sólo favorece a los más ricos del país. Sin embargo, este dato no estaría completamente en lo correcto.

De acuerdo al proyecto, la reintegración permitirá mayor justicia y corregirá situaciones descabelladas que dejó la reforma de 2014 como, hacer pagar impuesto alto a emprendedores que ganan menos de 650 mil pesos, sólo por el hecho de buscar nuevas oportunidades y emprender.

Este mayor retorno de dinero que traerá la integración y la nueva reforma favorecerá el retorno de un capital más grande a las personas, montos que podrán destinarse a la inversión, a la ampliación de nuevos emprendimientos y a la creación de más trabajos, favoreciendo de paso los sueldos y el crecimiento del país.

Y es que, si la oposición persiste en continuar con la intransigencia, es muy importante que la ciudadanía comprenda cabalmente lo que representa el proyecto de integración tributaria. Una iniciativa que fomenta la inversión, el emprendimiento y el desarrollo y que, a todas luces, favorecerá a todos los chilenos, sobre todo a la clase media.

Tomás Correa Ariztía


Cómicos políticos

Se dan múltiples explicaciones para justificar las razones por las cuales destacados humoristas eligen partidos políticos de la izquierda para militar o simpatizar. Qué mejor demostración de lo anterior son los casos de Hermógenes con H, quien recientemente ingresó al PPD; Daniel "Bombo" Fica, que firmó por el Partido Comunista, y Juan Carlos "Palta" Meléndez, que ha participado activamente en el Partido Socialista.

La explicación más recurrente y risible es que eligieron esa corriente política con el fin de sacar ideas para sus rutinas.

Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent