Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Hijo de víctima: "Sería impactante verlos en la calle"

RELATO. Alejandro Villegas declaró que Johanna insultaba y agredía a su padre.
E-mail Compartir

En un emotivo testimonio, el hijo del profesor de Nibaldo, Alejandro Villegas, relató ayer en el tribunal cómo ha sido sobrellevar junto con su hermana menor la muerte de su padre. "No he podido vivir tranquilo. Me he desmoronado. Es súper difícil seguir adelante", declaró el joven de 22 años, quien insistió en que ambos imputados deben ser condenados a una pena de presidio perpetuo, que es justamente lo que solicita la Fiscalía y los querellantes.

"No quiero que con mi hermana tengamos que andar con ese miedo. Sería impactante el verlos a ellos en la calle. No me imagino las dimensiones que eso podría conllevar y aún peor para mi hermana", indicó.

"ella lo agredía"

Durante su testimonio, Alejandro también entregó detalles de cómo era la relación entre su padre y los acusados. Si bien aseguró que de Francisco Silva nunca escuchó un insulto hacia Nibaldo, no dijo lo mismo respecto de la mujer.

"Mi hermana me dijo que 'la mamá (Johanna) agarraba a 'chuchadas' al papá'. Yo sé también que ella le gritaba a él miles de improperios. Una vez tomó una piedra y la tiró al auto de mi papá. En eso él pone la mano y ahí llega Francisco (...) Mientras tanto me quedé con mi hermana, quien obviamente estaba desesperada llorando. Intenté calmarla y yo tenía rabia, porque sentí que mi papá no se merecía eso, no se merecía que lo fueran a tratar así afuera de su casa", fue parte del relato del joven, en el que agregó que durante el último año "hubo un cambio radical en la relación y vi cómo ella lo insultaba y agredía".

Respecto a su situación personal, aseguró que tuvo que renunciar al trabajo y suspender sus estudios tras el homicidio. "Es increíble cómo uno tiene pena y estrés, impidiendo que podamos hacer las cosas que hacíamos antes".

3 días lleva el juicio oral por el homicidio de Nivaldo, de un total de 17 jornadas que programó el tribunal.

40 años de presidio es lo que arriesga la imputada Johana Hernández si es condenada por parricidio.

Pruebas ratifican que crimen de Nibaldo estuvo planificado

JUDICIAL. Subcomisario Alarcón aseguró que imputados intentaron simular que el profesor se había suicidado y para eso tenían una nota previamente escrita.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Parte de la tranquilidad que manifestaron los abogados querellantes, el Ministerio Público y los familiares durante las primeras jornadas del juicio oral por el homicidio y posterior descuartizamiento de Nibaldo Villegas, ocurrido en agosto del año pasado, se debía a que una de las primeras declaraciones que estaban programadas -tras los testimonios de los imputados Johanna Hernández y Francisco Silva- era la del subcomisario de la Brigada de Homicidios (BH) de Valparaíso, Gabriel Alarcón, quien lideró la investigación que realizó la PDI una vez que apareció el torso del profesor flotando en las cercanías del muelle Prat.

Temprano, en la mañana, después de que declarara por primera vez el hijo de la víctima (ver nota secundaria), el subcomisario comenzó a relatar todas las diligencias que en conjunto con el fiscal José Miguel Subiabre efectuaron desde la aparición del cuerpo hasta que se enteraron que correspondía a Nibaldo y decidieron detener a los imputados.

En esa línea, junto con confirmar la secuencia de los hechos ya conocida, es decir, que el profesor fue drogado, luego asesinado y finalmente trasladado hasta el sector de Las Docas, en Laguna Verde, el funcionario de la PDI también reveló inéditas pruebas y una teoría poco conocida hasta ahora: que Johanna y Francisco intentaron en un principio simular que Nibaldo se había suicidado, pero que por razones que aún no se ventilan en el juicio la situación derivó en un brutal descuartizamiento.

"Ellos tenían pensado darle muerte a don Nibaldo generándole cortes en sus muñecas para que el Ministerio Público o sus familiares infirieran que se trataba de un suicidio", sostuvo el subcomisario.

Nota de johanna

Para justificar la intención que tuvieron ambos acusados, Alarcón confirmó con distintas pruebas que previo al homicidio fue Francisco quien le envió a su expareja fotos con el clonazepam que había adquirido. Además, aseguró que la noche del crimen Johanna le mandó dos imágenes de Nibaldo durmiendo y que eso era "la señal para que Silva se acercara hasta el domicilio".

Sin embargo, una de las pruebas más concluyentes que ratifican la planificación que existió fue una nota de texto escrita en el celular de Francisco y que tenía como objetivo, según el funcionario, convencer aún más a la Fiscalía y a los familiares de que Nibaldo había atentado contra su vida.

"Ellos querían simular un suicidio. En esa línea, la oficina de análisis logró recuperar una imagen borrada la noche del viernes 10 de agosto, a las 20.44, donde en la aplicación Color Note del teléfono de propiedad de Francisco había una nota digital escrita a nombre de Johanna", dijo Alarcón.

De acuerdo a lo que agregó el subcomisario, el texto, titulado "Nibaldo", decía lo siguiente: "Por favor, Nibaldo, no me busques más, no insistas, yo no voy a seguir contigo. Si quieres atentar contra ti, hazlo. Esta va a ser la última vez que yo tome contacto contigo. No quiero saber nada de ti. Estoy feliz con 'Fran'. Él ha sabido ganarse el cariño y el respeto de mis hijos, lo que tú no pudiste hacer".

"no fue algo casuístico"

Si bien el texto nunca fue enviado por Johanna, mientras que Francisco lo eliminó ese día de su celular, el funcionario de la PDI precisó que "claramente era una nota que utilizaría la imputada para decirle al profesor 'no quiero más de ti y si quieres atentar contra ti me da lo mismo', con el objetivo de que el día de mañana esa nota hiciera pensar que efectivamente Nibaldo había atentado contra su vida".

Para acreditar dicha tesis, Alarcón también reveló que la localización de los celulares de los imputados arrojó que en ese momento (viernes 10 de agosto) ambos se encontraban juntos cerca de la casa del profesor y que fue antes de que ella llamara a la víctima para que se juntaran a cenar.

"Este hecho en el que participa el profesor no fue algo casuístico. No se generó de un día para otro, sino que, de acuerdo a los diferentes elementos de juicio, son varias situaciones que van desencadenando en acciones para concretar lo que finalmente perseguían ambos, que era la muerte del profesor", explicó el subcomisario.

Continúa declaración

Durante la audiencia de ayer también se exhibieron -como medios de prueba- las vestimentas que utilizaron la noche del homicidio ambos acusados, las que fueron recepcionadas por el tribunal. Si bien la tercera jornada del juicio se extendió por más de seis horas, hoy seguirá declarando el funcionario de la PDI respecto a las diligencias posteriores a la detención de los imputados.

"Las pruebas nos van dando la razón"

Para el abogado de la familia, Patricio Olivares, con cada día que transcurre de juicio oral "las declaraciones (de los imputados) van quedando de lado porque la prueba científica y la pericia policial nos va dando la razón". En tanto, consultado sobre qué habría ocurrido esa noche para que los acusados decidieran descuartizar a Nibaldo, considerando que primeramente planificaron simular un suicidio, el hermano de la víctima, Leandro Villegas, aseguró que "al tener a mi hermano disponible y al saber que podían hacer lo que quisieran con él, ellos simplemente se ensañaron y mostraron su maldad".

"Ellos tenían pensado darle muerte a don Nibaldo generándole cortes en sus muñecas para inferir que se trataba de un suicidio"

Subcomisario Gabriel Alarcón Brigada de Homicidios de la PDI