Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

A rugir o morir: Los Leones sale a extender la gran final

BÁSQUETBOL. Sin el suspendido entrenador Claudio Jorquera, los felinos están obligados a ganar esta noche en Valdivia para ir a un sexto juego en casa.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Luego de una semana complicada que incluyó una sanción de siete partidos sin dirigir para el entrenador Claudio Jorquera, además de una multa de un millón de pesos y la imposibilidad de sentar a otro DT en la banca técnica, Los Leones saldrá esta noche, a las 21 horas, a la cancha del Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros con la única misión de lograr el triunfo en calidad de visita.

Con la gran final a favor del CD Valdivia por 3-1, luego que los ribereños consiguieran dos victorias en casa y una en Quilpué, a los felinos no les queda otra opción que ganar y extender la serie al menos a un sexto juego, que eventualmente se disputaría el próximo sábado 11 de mayo en la Ciudad del Sol.

"Todavía nos queda una oportunidad que hay que tomarla para poder optar a un sexto partido", adelantó el capitán Ignacio Carrión, quien pensando en el quinto juego añadió que "claramente hay que dejar toda la energía este partido, donde nosotros nos jugamos la vida. No queda más que dejar el ciento veinte por ciento dentro de la cancha, lo que sea necesario para llevarnos el triunfo y traer de vuelta la serie a Quilpué".

Kyle Casey, norteamericano que llegó a reemplazar a Elys Manuel Guzmán producto de la abrupta e inesperada salida del dominicano por problemas familiares, hizo un balance de los juegos 3 y 4 con miras al choque de esta noche.

"Creo que jugamos y peleamos duro. Fue lamentable cómo terminó el último juego, pero creo que jugamos juntos como un equipo y realmente luchamos en ese tercer partido para sacar un triunfo. Ha sido realmente complicado cerrar los encuentros con todo lo que ocurre en el juego, sólo tenemos que enfocarnos mentalmente y terminar mejor físicamente", sostuvo.

Sobre el compromiso que se disputará hoy en el coliseo valdiviano, Casey dejó en claro que "espero ganar. Estamos luchando por muchas cosas, estamos en una situación muy compleja, especialmente con las circunstancias que ocurrieron con nuestro entrenador, así que vamos a ir allá a pelear y dejar todo para tratar de ganar".

Justamente sobre la suspensión que recayó sobre Jorquera y ciertas decisiones arbitrales, el estadounidense confesó que "los jugadores estamos enojados y frustrados también. La forma en que veo las cosas es que no podemos controlar a los árbitros ni las decisiones que hace la liga, pero sí podemos controlar cómo jugamos y lo duro que jugamos, lo fuerte que competimos día a día, entonces voy a ir allá a dejar mi corazón y mi alma. Esperemos que el juego sea oficiado con justicia y podamos ganar".

Una visión que es compartida por su compatriota Cameron Forte, quien sostuvo que "es desafortunado lo que pasó (con Jorquera), pero hay que tomarlo y usarlo como fuego para ir allá y jugar duro". El ala pívot también cree que el hecho de jugar sólo un duelo el fin de semana aumenta las opciones de conseguir la ansiada victoria.

"Es más fácil para nuestros cuerpos cuando todos estamos cien por ciento físicamente, así no hay equipo en la liga que pueda vencernos. Si vamos todos enfocados ganaremos el juego", adelantó Forte.

Con el charrúa Fernando Cabrera en el sur

Mucho se había especulado con la posibilidad de que el uruguayo Fernando Cabrera, ex Club Atlético Aguada, dirigiera a Los Leones en el quinto juego de la final nacional a raíz de la suspensión de Claudio Jorquera, quien desde hace años es amigo del charrúa. Sin embargo, el Tribunal de Disciplina, ante un oficio presentado por el CD Valdivia, determinó que el DT no puede ser sustituido más que por el ayudante técnico, que en el caso de los felinos es Cristián Sepúlveda. De todas formas, Cabrera, quien llegó durante la semana a Quilpué, viajó junto al plantel y estará presente en el sur.

Espectacular triunfo de Garín sobre el 3° del ATP

TENIS. Primera raqueta nacional jugará hoy ante MJarco Cecchinato (19°).
E-mail Compartir

Christian Garín (47° del ranking mundial) se quedó con el triunfo más importante de su carrera al derrotar en tres sets al alemán Alexander Zverev (3°) en el ATP 250 de Munich, logrando avanzar a las semifinales del torneo.

La victoria para el deportista nacional se dio en parciales de 6-4, 5-7 y 7-5, luego de un maratónico duelo que tuvo una duración de dos horas y 14 minutos.

Pese a un dubitativo arranque de partido, donde estuvo 0-3 abajo en el primer parcial, el "tanque" supo reponerse con un impecable juego que complicó en demasía al local para quedarse con la ventaja.

El set definitivo

Apoyándose en el aliento del público, Zverev escapó de una adversa segunda manga que lo tuvo al borde de la derrota, imponiendo su servicio y quebrando el saque del ariqueño en momentos cruciales para igualar la contienda y forzar al tercer set.

El set definitivo tuvo momentos de tensión para ambos jugadores. Sin embargo, la garra se hizo presente en la raqueta número uno de Chile, quien a base del buen uso de su revés alcanzó la victoria.

Con este resultado, Garín revivió el triunfo que consiguió sobre Alexander Zverev hace seis años en la final del Roland Garros Junior.

Para la ronda de los cuatro mejores del certamen deberá medirse hoy ante el italiano Marco Cecchinato (19°), tercer cabeza de serie del torneo, quien dejó en el camino al húngaro Marton Fucsovics (35°).

Además, dentro del live ranking del ATP, el chileno alcanzó el puesto número 39 de la clasificación.

Muy temprano

El duelo ante Cecchinato quedó fijado para las 7:30 horas de Chile. De ganar, el nacional se verá las caras ante el triunfador del duelo entre Roberto Bautista (21°) y Matteo Berrettini (37°).

Christian Garín y Marco Cecchinato se han enfrentado en dos ocasiones, con dos triunfos para el italiano: en 2015, en las clasificaciones del ATP de Buenos Aires (7-5 y 6-1), y en 2019, en la segunda ronda del mismo torneo argentino (7-6 y 6-4).

Nicolás Jarry irá por un lugar en Madrid

TENIS. Segunda raqueta nacional se enfrentará hoy ante Marius Copil por un lugar en el certamen hispano.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry (70° del ranking mundial) se medirá hoy ante el rumano Marius Copil (79°) en la primera ronda de la qualy del Masters 1.000 de Madrid.

La segunda mejor raqueta de nuestro país viene de caer en primera ronda del ATP 250 de Estoril, donde no logró reeditar su buena actuación en el "Conde de Godó".

Jarry nunca se ha enfrentado a su símil europeo, por lo que será un duelo inédito entre ambos jugadores.

El duelo entre el nieto de Jaime Fillol y Copil está programado para hoy, no antes de las 7 de la mañana de nuestro país.

Sigue avanzando

El tenis chileno vive un gran momento, luego de varios años en planos secundarios. No sólo Christian Garín y Nicolás Jarry celebran victorias. Ahora también disfruta Alejandro Tabilo (459°), quien se empieza a consolidar en torneos challengers.

El jugador nacido en Canadá hace 21 años accedió a los primeros cuartos de final de su carrera tras superar por un arrollador 6-0 y 6-2 al estadounidense Alexander Sarkissian (348°), en el Challenger de Puerto Vallarta.

La victoria del tenista nacional le permitirá tener un gran ascenso en el ranking mundial a partir del próximo lunes, pues se ubicará alrededor del puesto 389.

Por el paso a las semifinales se enfrentará al ganador del duelo entre el brasileño Joao Menezes (370°) y el barbadiense Darian King (213°), quienes se enfrentan esta noche.