Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Seremi insiste en la injusticia del sistema

REGIÓN. Autoridad de Educación critica actual proceso de admisión.
E-mail Compartir

"Nos parece que es un acto de justicia y de sentido común reconocer el mérito académico", dijo ayer la secretaria regional ministerial de Educación, Patricia Colarte, durante un encuentro que sostuvo con padres, madres y apoderados de la región que entregaron sus testimonios sobre las dificultades que sufrieron al momento de buscar un establecimiento educacional para sus hijos.

De acuerdo a las cifras del Mineduc, más de la mitad de las casi 24 mil familias de la región que postularon no obtuvieron un cupo en su primera preferencia en el proceso de Admisión Escolar. "Escuchamos el testimonio de una madre cuya hija tiene un marcado interés por la robótica y no puede acceder al colegio que quiere. Son muchas las situaciones que este sistema no considera y es esta la razón de escuchar, acoger y sensibilizar", aseguró Colarte, quien destacó el proyecto de nueva admisión que impulsa el Gobierno.

La seremi hizo un llamado a padres y apoderados a informarse de las dificultades del sistema y a compartir esa información.

Con molestia de funcionarios comienzan aforos en el puerto

VALPARAÍSO. Trabajadores rechazan medida, mientras Aduanas comunicó que evaluará permanentemente las condiciones de las instalaciones.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Luego que la Corte Suprema confirmara -por 4 votos contra 1- el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso de enero de 2019, que había señalado que el conflicto de los aforos debía ser resuelto conforme a las reglas del contrato de concesión de ZEAL con EPV y no a través de un recurso de protección, ayer comenzaron las revisiones de cargas en el Terminal Pacífico Sur (TPS).

Una situación que no estuvo exenta de polémicas, pues tanto la Anfach (Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile) nacional y su filial regional han manifestado su rechazo a la iniciativa. De hecho, dirigentes locales se hicieron presentes en el terminal para demostrar su disconformidad.

"Los aforos se detuvieron por un lapso de tres horas a la espera de una reunión con la directora regional de Valparaíso, a quien le manifestamos nuestra postura", remarcó la filial Valparaíso del gremio, a través de una declaración en la que insisten en su rechazo a realizar el aforo en el puerto, siendo el principal argumento la seguridad.

"Se vota no realizar aforos en TPS, resguardando la seguridad de los funcionarios y funcionarias, y continuar en ZEAL, velando por el bien fiscal", fue uno de los puntos aprobados en la última asamblea que tuvieron los funcionarios.

En tanto, por la misma vía, Aduanas indicó que "para dar el vamos a los aforos en sus instalaciones, TPS tuvo que superar una serie de observaciones", agregando que realizarán una fiscalización constante. "Se evaluará permanentemente las condiciones operacionales de las instalaciones", precisó Aduanas.