Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

En Twitter: #OsornoSinAguaOTRAVEZ

E-mail Compartir

@mdgrkb: ¿Qué otras ciudades del mundo han sufrido corte de agua potable por más de una semana?

@MargaritaMatti: Qué sufrido el pueblo de Osorno ayer soportando un obispo encubridor y ahora una empresa inepta y con todo el apoyo de las tibias autoridades.

@NEO2012SAVE: Piñera debe ponerse los pantalones y quitarle la concesión a los inoperantes chantas de ESSAL...

@AlexisRManP: Que onda tanta paciencia en Osorno, cómo tan pasivos...

@Educaciongrat: Las Empresas del Agua, y Luz deben estar en manos del Estado, o si no pasa esto, los Privados solo les interesa $$$.

@Eliechel_Valdes: Estamos claros que de alguna u otra manera, Essal se las ingeniara para recuperar los costos de este error a costa de nosotros.

@LuchoBarra: Si esto le pasaba a Michelle Bachelet la derecha estaría haciendo gárgaras 24/7. Hoy guardan silencio. hipócritas.

@aurorasolar_: Mi solidaridad para tanta gente que lo está pasando mal, y para emprendedores que tendrán muchas pérdidas.

@_Dani_luz_: No es por nada ah, pero si @LavinJoaquin estuviera a cargo, tendría a todo Osorno en Puyehue, alojando en el hotel, disfrutando las termas y tomando agua mineral con factura a Essal.

@Alexia61807609: Ya fue presentada la querella criminal contra Essal!?

@pellegrini_jj: deben terminar la concesión con Essal. Simplemente no estuvo a la altura.

@detintasyrock: Hagan una serie a lo Chernobyl.

Comentarios en la web

Pensiones: Comisión de Trabajo aprueba creación de nuevo ente público con votos de diputados DC y PS. Emol.cl
E-mail Compartir

Héctor Andana. Pepito paga doble, pagaremos por la administración de los 2 fondos.

Ramón Fuentes Aguirre. Nuevo ente público=más pitutos y más gastos=menores pensiones.

José Pérez. Primera huelga del "ente público" y a las pailas el 4% de los trabajadores todos.

Cristián Sotelo Alarcón. Otro ente estatal para apitutar a los parientes de los políticos que estén gobernando, ese 4% se perderá o rentará muy poco.

Hugo Norsa. Si alguien piensa que esa administración del 4% va a ser gratis... está muy equivocado.

Amado González Alcalde. Qué desastre! A esta altura "añoro" la AFP estatal.

Robert Bennet. Ojalá que el 4% sea opcional. No, gracias, yo no regalo mi 4% a burócratas estatales.

La imagen de la ciudad

Agricultoras de Ligua se destacan en el cultivo de lechugas hidropónicas
E-mail Compartir

Con el objetivo de conocer y aconsejar a uno de los proyectos asociativos más exitosos de la región, el director regional de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Fernando Torregrosa, visitó a la agrupación HidroIsabella, pertenecientes al Servicio de Asesorías Técnicas (SAT) de Indap, que se dedica a la producción de lechugas hidropónicas en La Ligua, Provincia de Petorca. El emprendimiento, compuesto por Mirta Aravena y sus dos sobrinas María José Olivares y Dexia Cadiz, ha recibido grandes reconocimientos por la labor realizada, como, por ejemplo, el "Premio Emprendedora Rural", que fue entregado por el Banco Estado y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y recientemente se adjudicaron un concurso para la compra de un vehículo que les permitirá mejorar el transporte de sus productos.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Correo

E-mail Compartir

Justicia regionalista

Las decisiones de la Corte Suprema toman relevancia cuando se refieren a temas de gran interés local como lo son las actividades económicas. En nuestro caso, la actividad portuaria y la agrícola marcan profundamente el desempeño de nuestra región. La diversidad regional y la diversidad de intereses presentes en nuestra larga y angosta faja de territorio debe estar reflejada en cada organismo.

El nombramiento de la ministra Repetto toma relevancia porque es necesario tener una visión fuera del centralismo agobiante que muchas veces provoca la metrópolis. No puede existir miramientos políticos cuando sabemos que más allá de muchas resoluciones, lo que está en juego no es el cuoteo político, sino un nombramiento para que la voz de las regiones sea escuchada.

El Senado en su manifestación territorial representa ello, las provincias llegan al centro legislativo a tomar decisiones que impactarán a toda la ciudadanía. Este nombramiento es decirle que sí a la justicia para las regiones y avanzar en darle incluso al máximo tribunal del país un color más descentralizador sin cuestionamiento alguno a la trayectoria.

Leonardo Contreras Neira


Error conceptual

Hace unos días Evópoli lanzó su campaña "La Política es una Mierda", buscando cautivar a personas para que ingresen a sus filas. Si bien el eslogan es provocador y tiene como finalidad presentarse ante la opinión pública como algo "rupturista", lo cierto es que incurren en un error que no es menor: la desafección de la ciudadanía no es con la actividad política, sino con los políticos. No es la política la que incurre en faltas a la probidad, actos de corrupción, abuso de autoridad o de poder. Son las personas quienes, haciendo mal uso del poder inferido a través de la confianza ciudadana depositada en ellos, incurren en faltas a la ética, a la probidad, corrupción, abuso de poder y tráfico de influencias, entre otros.

Decir que la política "es una mierda" no sólo es una falacia argumental, sino también es querer tapar el sol con un dedo y desconocer el hecho de fondo: el problema no es la política, sino algunas personas que ejercer indebidamente el poder.

Rodrigo Durán Guzmán


Retiro programado

Muchas variables determinan los montos de pensión: el monto ahorrado, la edad, los beneficiarios de pensión, las tasas con que se proyectan las distintas modalidades de pensión, etc.

Para el retiro programado, donde año a año se recalculan las pensiones, la tasa la entrega de manera trimestral la Superintendencia de Pensiones y para este trimestre bajó de manera considerable, desde 2,95% a 2,38%.

La tasa de retiro programado busca estimar futuras rentabilidades de los fondos previsionales y se relaciona con la tasa de política monetaria del Banco Central, la cual también ha caído.

En términos prácticos, como las estimaciones de rentabilidad de los fondos de pensión bajaron, entonces también lo harán las pensiones al recalcularse, pues así se resguarda que los ahorros financien sin problemas los años restantes de pensión.

Es necesario mencionar que la rebaja de la tasa de política monetaria favoreció las rentabilidades de los fondos conservadores y con ello se compensará el recalculo de las futuras pensiones, cuyas variaciones, en el peor de los casos, será inferior a un 2%.

Eduardo Jerez Sanhueza


Homenaje póstumo

El día lunes 15 recién pasado, falleció la Sra. Marina Aurora Prieto Cano, asistente social que desempeñó gran parte de su vida laboral en el Primer Juzgado de Letras de Menores de Valparaíso y posteriormente en el Juzgado de Familia de la misma ciudad.

Tuve la oportunidad de conocerla y trabajar con ella, y deseo destacar el enorme cariño y apego a su labor desarrollada en una época en que las profesionales, denominadas "visitadoras" por los ciudadanos, debían desplegar todo su tesón para llegar a las visitas domiciliarias en Valparaíso, con riesgo de ser mordidas por perros, caer en alguna de las tantas quebradas al intentar acceder a una vivienda ubicada en el fondo de ella, enfrentarse a hombres ebrios, muchas veces enfurecidos, e incluso a la posibilidad de ser agredidas o ultrajadas. Se movilizaban en bus o a pie y sin horario predeterminado. Marina resulta un buen ejemplo de asistente social comprometida, capaz de sortear todos los escollos para recatar niños vulnerados, o llevar adelante una investigación social profunda y veraz.

Vaya este pequeño homenaje para ella que ahora descansa en paz, luego de haber postergado muchas veces a su familia o a sí misma en pro de su deber.

David A. del Carmen Parga Ríos


Essal y Osorno

Me gustaría ver a los creadores de "los poderosos de siempre" y "un gobierno para los ricos" opinando sobre la dureza con que el Presidente ha emplazado a Essal y las acciones que se van a tomar por la emergencia en Osorno.

Renata García