Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cevas regresa con sus vacaciones entretenidas al Barrio Puerto

A partir del 22 de julio, niños, niñas y jóvenes del sector podrán acceder a interesantes talleres formativos, juegos y entretenidas salidas recreativas.
E-mail Compartir

En estas vacaciones de invierno, nuevamente la entretención se tomará el Barrio Puerto con la realización de un nuevo Centro de Vacaciones Solidarias (Cevas) de la Corporación La Matriz. La actividad, que se desarrolla desde 2012, se realizará entre el lunes 22 y el sábado 27 de julio, convocando a alrededor de 100 niños, niñas y jóvenes del Barrio Puerto, desde los 6 a los 14 años.

Esta edición de CEVAS contará nuevamente con diversas instancias y talleres que promueven el derecho al juego y a la recreación, además del autoconocimiento. En ellas los participantes y los voluntarios colaboradores, generarán un ambiente de entretención, respeto, afecto y protección para los menores, contexto en el cual pueden reflexionar en torno a temáticas relevantes para ellos.

Entre las actividades recreativas, que tendrán su base en la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso, se cuentan talleres de Cocina, Arte Urbano y diversas tardes deportivas, matizadas con salidas hacia lugares como el Museo Artequin, el Jardín Botánico, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y una tarde de cine para todos los participantes, entre otras instancias.

Para esta edición de Cevas, realizado en conjunto a la Escuela de Trabajo Social de la PUCV, se cuenta con el auspicio de la empresa Gas Valpo y de la universidad, además del apoyo y patrocinio de entidades como el Jardín Botánico Nacional, CFT PUCV, Parque Newen, Artequin y la Federación de Estudiantes de la PUCV.

Si quieres ser parte de esta edición de Cevas Invierno, las inscripciones están abiertas en la Secretaría Parroquial de la Iglesia La Matriz, ubicada en Santo Domingo 71, primer piso, Valparaíso o en el teléfono 32 221 48 76. Si tienes más de 18 años y quieres realizar trabajos de voluntariado en Cevas junto a estudiantes de la PUCV, también puedes inscribirte en La Matriz o por el teléfono de la parroquia.

Invierte Valparaíso, una oportunidad para la rehabilitación de inmuebles patrimoniales y espacios públicos

Comprendiendo dos perímetros del plan de Valparaíso en el Barrio Puerto y El Almendral, el proyecto de la PUCV, respaldado por Corfo, busca proyectar la creación de una oficina que dinamice inversiones en propiedades porteñas.
E-mail Compartir

El pasado martes 9 de julio, en dependencias de la Municipalidad de Valparaíso, la Corporación La Matriz fue una de las instituciones presentes en la última reunión de la gobernanza del proyecto que busca generar una solución de bien público para dinamizar inversiones en inmuebles patrimoniales que contribuyan a densificar el plan de la ciudad y a desarrollar actividad productiva que genere empleo.

En esta ocasión se presentaron los principales aspectos de la plataforma digital Invierte Valparaíso. Participaron el alcalde Jorge Sharp, además de autoridades como el subsecretario del Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda; el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Gian Piero Chiappini, y representantes de alguna de las instituciones asociadas al proyecto, como el Colegio de Arquitectos de Valparaíso, la Corporación La Matriz y la Universidad Técnica Federico Santa María.

"El presente proyecto nos alegra muchísimo porque ayuda a crear condiciones para mejorar las confianzas y motivar las inversiones en inmuebles patrimoniales que podrían fortalecer una nueva condición en Valparaíso", señaló luego de la jornada el presidente de la Corporación La Matriz, Padre Gonzalo Bravo, quien además agregó que "hoy hay una fuerza importante de turismo, de rehabilitación social y consolidación de gente que está hace mucho buscando alternativas habitacionales, comerciales y también de servicios en nuestro Barrio Puerto y en El Almendral".

Solución de confianza

El proyecto, que busca generar un modelo que promueva la densificación del plan de la ciudad en atención a reactivar la economía del Plan de Valparaíso, pone un énfasis especial en ser una solución de confianza. El principal interés del proyecto es lograr que principalmente los propietarios de los inmuebles puedan ver facilitadas las condiciones para rehabilitar y recuperar sus propiedades, mediante "contratos de confianza" junto a inversionistas privados, públicos o entidades académicas interesadas en fortalecer la condición patrimonial de Valparaíso.

"Creemos que la conjunción de voluntades expresadas por el alcalde Sharp, por el presidente de la CChC, del mismo subsecretario, son elementos que hacen que esta posibilidad sea real, toda vez que los entendimientos están empezando a concretarse. Son futuros acuerdos que van a disponer de mejor información para que quienes quieran invertir, lo hagan y contribuyan a cambiar una situación de deterioro que se ha vislumbrado como algo sin solución", señaló el párroco de La Matriz, añadiendo que "esperamos que esto promueva una consolidación para la reactivación de los inmuebles de Valparaíso.

La plataforma dispuesta por el proyecto, y disponible para los interesados que se registren en el sitio web www.inviertevalparaíso.cl, incluye un catastro de inmuebles, un estudio de plusvalías urbanas que analiza el espacio público de la ciudad, un levantamiento de antecedentes de los usos actuales de las propiedades de ambos barrios de Valparaíso y el desarrollo de una plataforma digital de información donde están contenidos todos estos datos, junto a la normativa que aplica territorialmente según se trate y las consideraciones de rutas de gestión pertinentes.

"El presente proyecto nos alegra muchísimo, porque ayuda a crear condiciones para mejorar las confianzas y motivar las inversiones en inmuebles patrimoniales que podrían fortalecer una nueva condición en Valparaíso"

Gonzalo Bravo, Presidente de la Corporación La Matriz