Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Presidente habla de inmigración, empleo y menor crecimiento

ECONOMÍA. Mandatario dijo que el país crecerá más que con el Gobierno anterior, pero solamente "en torno al 3%", y se refirió al nexo entre migrantes y desempleo.
E-mail Compartir

Redacción

Habló casi de todo: de crecimiento económico, empleo, migración, seguridad, Joaquín Lavín y hasta del Museo de Cera.

Ayer, en "Contigo en la mañana", de Chilevisión, el Presidente Sebastián Piñera abordó distintos temas y, respecto del crecimiento, redujo la proyección para este año.

"Este año vamos a crecer en torno al 3%, es decir, mucho más que el Gobierno anterior, por dar un punto de referencia. Pero comparémoslo con el resto de América Latina: Argentina en recesión; Brasil, México y Colombia, prácticamente estancados", planteó Piñera. "Los únicos dos países que van a crecer son Perú y Chile, en torno al 3%", agregó.

El jefe de Estado se refirió también al aumento del desempleo y afirmó que, producto de la alta inmigración, la exigencia de crear empleos aumentó. "Por supuesto que no estoy contento con lo que hay. Yo querría que (Chile) creciera el doble, que creara mucho más empleo. El escenario mundial se puso muy difícil y no solamente para Chile", enfatizó el mandatario.

El Presidente expuso que "en los últimos cuatro a cinco años, producto de la inmigración, la fuerza de trabajo aumentó en un millón de personas. ¿Qué significa eso? Que la exigencia de crear empleos es mucho mayor que la que teníamos antes".

Cabe recordar que hace dos semanas, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dijo que la estimación de crecimiento para este año es de un 3,2%, la tercera rebaja en la proyección desde marzo.

Osorno y lavín

El gobernante también abordó la crisis provocada en Osorno por el derrame de petróleo en el sistema de aguas de la empresa sanitaria Essal, que dejó a la ciudad sin agua potable durante varios días.

Recordó que "el Presidente no puede declarar una caducidad si no hay una investigación", pero dijo que "si la investigación propone la caducidad de la concesión, y los fundamentos justifican esa decisión, por supuesto que tenemos que seguir ese camino de sancionar y pedir la caducidad".

Ratificó que planteará cambios a la ley sanitaria para establecer sanciones más duras ante casos como el de Osorno.

Otro tema que tocó fue su vínculo con el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, luego de que un medio de prensa divulgara que se reúnen a veces.

"Yo tengo una buena amistad con Joaquín Lavín y, de vez en cuando, conversamos de las cosas que nos interesan", dijo Piñera. "Yo siento que él es un muy buen alcalde, con muchas ideas, con mucha creatividad". Y agregó: "Esa es una de las cosas buenas que tenemos en Chile Vamos: muy buenos candidatos presidenciales".

Los que faltan en el Museo de Cera

El Presidente también se refirió al criticado Museo de Cera de Las Condes y aseguró que las figuras de Salvador Allende y de Augusto Pinochet -ausentes de la muestra- "deben estar" en la exposición, pues "son parte de nuestra historia", a pesar de que "el Gobierno del Presidente Allende llevó a Chile a una crisis total, económica, política, social (...) Y durante el gobierno del Presidente Pinochet, los atropellos a los derechos humanos fueron absolutamente inaceptables". Sobre su figura, dijo escuetamente: "No me trata con justicia".