Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Isidora Niemeyer prepara su debut en Lima 2019 y se ilusiona con una medalla

REMO. La más joven deportista porteña en la competencia viaja hoy a la capital peruana como parte de un equipo nacional de boga que buscará hacer historia en el certamen continental.
E-mail Compartir

Con 17 años (el próximo 26 de diciembre cumple 18), Isidora Niemeyer es la deportista regional más joven que participará en los Juegos Panamericanos de Lima. La porteña es miembro de la Selección Chilena de Remo y el próximo martes 6 de agosto debutará a bordo del Doble Ligero en compañía de la penquista Joselyn Cárcamo, siendo una embarcación que asoma con posibilidades de entregarle una medalla al Team Chile en aguas peruanas.

Tras una extenuante preparación, que incluyó estar un par de semanas en Europa y su participación en la Copa del Mundo disputada en Polonia, por estas horas el entrenador Bienvenido Front incluso analiza la opción de sumarla al Cuádruple Ligero, otro bote en el que se tienen altas expectativas.

La representante del Club Regatas Sausalito asume que con el paso de las jornadas la ansiedad comenzó a ser parte de la rutina diaria en el tranque La Luz de Curauma y asegura que "sólo quiero que llegue el día para competir".

"Ver la inauguración y las pruebas por televisión me ha provocado despertar cada día más motivada y con ganas de hacer lo mejor posible por Chile en los Panamericanos", manifiesta en las horas previas al viaje a Perú junto al resto de la delegación nacional.

De todas formas, Niemeyer es cauta al momento de hablar sobre las posibilidades de medallas, advirtiendo que "hoy no podemos y tampoco es bueno especular.... hay que correr las regatas, porque el remo es una disciplina de momentos y todo puede pasar".

"Lo que sí tengo súper claro es que nos hemos preparado de la mejor forma posible y vamos a llegar muy bien a la competencia", afirma, aclarando con la misma certeza que a diferencias de otros miembros de la Selección Chilena de Remo "yo no tengo ningún tipo de presión. Claramente los más 'viejos' tienen mucha más presión porque tienen que defender sus títulos o el nombre que se han ganado a lo largo de sus trayectorias. Yo voy a demostrar lo que soy y lo que puedo lograr en el futuro".

Generación dorada

A Isidora Niemeyer le tocó compartir con lo que a esta altura se conoce como la "Generación Dorada" del remo chileno, en alusión a lo que en los últimos años también se ha vivido en el fútbol: Un grupo de atletas que han conseguido los más importantes triunfos en la disciplina a nivel internacional y que ahora se apronta a lo que se espera sea una actuación histórica en los Juegos Panamericanos.

"El momento que vive cada miembro de la selección es espectacular y en lo personal ello me ha servido muchísimo para aprender y crecer como atleta", sostiene la remera porteña, añadiendo que "vamos con mucha confianza. Ya en los Juegos Sudamericanos demostramos nuestro poderío como equipo y eso lo pretendemos repetir ahora en Lima".

De todas formas, la joven admite que en lo personal representar a nuestro país en los Panamericanos "es un sueño que se dio muy rápido".

"Es un sueño para cualquier deportista el competir en los Juegos Panamericanos y por lo mismo estoy muy feliz de haber clasificado y participar representando al país. Es cierto, las cosas se han dado rápido, pero en Perú quiero demostrar por qué se dieron de esa manera".

Tres de la región

Pero Isidora Niemeyer no será la única representante del remo regional en Lima. Junto a la representante del Regatas Sausalito están los experimentados Bernardo Guerrero y Nelson Martínez, ambos pertenecientes a los registros del Club Titanium.

"Los tres somos muy cercanos y nos apoyamos bastante, de verdad que todo el grupo es muy bueno y eso se puede percibir tanto dentro como fuera del agua", sostiene, explicando que "cuando ello sucede es mucho más fácil que los resultados deportivos se den. Acá todos somos felices cuando vemos un triunfo de Chile".

"Ver la inauguración y las pruebas por televisión me ha provocado despertar cada día más motivada y con ganas de hacer lo mejor posible por Chile en los Panamericanos"

Isidora Niemeyer, Remera porteña

La figura del DT es una de las claves

No hay ningún duda que una de las claves del éxito que ha vivido el remo nacional en la última década pasa por el trabajo del técnico Bienvenido Front. Y así lo sabe y entiende Isidora Niemeyer, quien no deja de destacar el profesionalismo en cada uno de los trabajos que se llevan a cabo tanto dentro como fuera del agua. "Es un entrenador exigente y que logra sacar lo mejor de cada uno en el ámbito deportivo, claramente es uno de los responsables del buen momento que se encuentra viviendo la disciplina", sostuvo la deportista.

Nicolás Massú tuvo un breve retorno al circuito profesional en Kitzbühel

TENIS. El "Vampiro" jugó dobles junto a Moritz Thiem y cayó en primera ronda.
E-mail Compartir

Nicolás Massú tuvo ayer un fugaz regreso al circuito profesional, luego de caer en la primera ronda del cuadro de dobles del ATP 250 de Kitzbühel.

El doble campeón olímpico junto al hermano menor de Dominic Thiem, Moritz Thiem (sin ranking ATP), sucumbió en dos sets ante la pareja del boliviano Hugo Dellien (206° / dobles) y el español David Vega (106°).

La falta de actividad del nacional, quien se retiró profesionalmente hace 6 años, y la inexperiencia del menor Thiem, fueron los factores claves para explicar la derrota.

Massú y su compañero no pudieron imponer sus términos ante sus adversarios, perdiendo en poco más de una hora de juego, por parciales de 6-3 y 6-2.

Cabe recordar que el capitán del equipo chileno de Copa Davis había aclarado que su regreso al circuito de tenistas profesionales sería solamente por este torneo, luego de ser invitado por la organización del certamen.

Tras la derrota, el viñamarino aseguró que fue "lindo poder volver a jugar un partido de competición, más en un torneo donde tengo los mejores recuerdos".

"El haber jugado acá es algo puntual por este torneo y ahora sigue todo normal como lo venía haciendo"

Nicolás Massú, Tenista